El 8 de febrero de 2021 comenzarán a aplicarse los controvertidos cambios en los se despiden del botón “me gusta”.
Los ajustes han desatado una serie de críticas y la intervención de figuras como el fundador de Tesla Signal.
Y aparentemente WhatsApp ha sentido el golpe, porque en una inusual intervención enfrentó los rumores y las interpretaciones sobre los alcances de los ajustes.
“Queremos abordar algunos rumores y ser 100 por ciento claros, seguimos protegiendo sus mensajes privados con cifrado de extremo a extremo”, tuiteó la compañía.
WhatsApp también adjuntó una infografía en la que aclara que “no puede ver tus mensajes privados ni escuchar tus llamadas y tampoco Facebook”.
We want to address some rumors and be 100% clear we continue to protect your private messages with end-to-end encryption. pic.twitter.com/6qDnzQ98MP
— WhatsApp (@WhatsApp) January 12, 2021
Además, asegura que:
- No mantiene registros de a quién envías mensajes o llamas.
- No puede ver tu ubicación compartida y tampoco Facebook.
- No comparte tus os con Facebook.
- Los grupos permanecerán privados.
- Los s podrán configurar sus mensajes para que desaparezcan.
- Los s podrán descargar sus datos.
Alcances de los cambios
En una nueva sección en las preguntas frecuentes, la empresa asegura que “nunca debilitará” la seguridad proporcionada por el cifrado de extremo a extremo.
Además, afirma que los cambios en sus términos de servicio no “afectan la privacidad de sus mensajes con amigos o familiares de ninguna manera”.
Según la compañía, los cambios están relacionados con la forma en que los s interactúan con las empresas en WhatsApp.
De esta forma, asegura que empresas en Facebook tendrán la opción de configurar chats de WhatsApp con los clientes para responder preguntas o enviar recibos, o mostrar sus productos para la venta directamente a través la plataforma, entre otras características.