Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Alivia tus ojos en la noche con esta versión oscura de Twitter

Cuando estás acostado en la noche en tu cama, ¿visitas alguna vez Twitter en tu celular? Esta aplicación creó una opción especial para las visitas nocturnas que te permite descansar la tensión de tus ojos presentando una pantalla más amable que la alternativa blanca brillante que se ofrece hasta ahora.

Después de mucho tiempo, finalmente el equipo de Twitter ha empezado a ofrecer este mismo servicio, pero ahora para su sitio web de escritorio. Esto significa que los noctámbulos que quieran utilizar Twitter desde su PC o portátil o que simplemente prefieran una pantalla menos brillante, podrán ahora cambiar la imagen web de Twitter a colores más oscuros que son mucho más relajantes para los ojos, especialmente en la noche.

Recommended Videos

La empresa con sede en San Francisco anunció la nueva función el miércoles, aunque habían estado probando la opción con s selectos en las últimas semanas.

Es rápido de acceder: simplemente debes hacer clic en la imagen de tu perfil en la parte superior derecha de tu pantalla, donde verás «modo nocturno» en la parte inferior de la lista desplegable que aparece. Sólo debes hacer clic allí y así de fácil disfrutarás de esta función.

Twitter introdujo el modo nocturno para iOS y laptop. Pero ahora, después de un tiempo, está aquí, ofreciendo a los s de Twitter no sólo una pantalla menos dañina para los ojos, sino también una mirada alternativa que algunos podrían preferir sobre la imagen tradicional blanca.

Mientras Twitter continúa haciendo pequeños pero útiles retoques a su servicio, la compañía en los últimos meses también ha estado haciendo algunas inversiones significativas para ampliar su servicio y atraer a nuevos s.

El video en vivo ha estado como prioridad en sus planes de expansión, y aún está en etapa de desarrollo. Esta opción competiría con dos grandes empresas consolidadas en esta área como Facebook y Amazon.

Hace unos meses nos enteramos de que Twitter había firmado acuerdos con 12 medios de comunicación para producir contenido de video original, incluyendo Bloomberg, BuzzFeed News, PGA Tour, MLB, The Players Tribune y Live Nation.

Pero la compañía sigue luchando por aumentar su base de s, que para el último trimestre registrado fue de 328 millones en todo el mundo, idéntico al trimestre anterior. Incluso hasta perdió 2 millones de s en los EE.UU. en el mismo periodo, con una cifra total de pérdida de clientes de 68 millones.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Twitter, el gran ganador tras la caída de Facebook
Líder ultraderechista, entre afectados por hackeo a Twitter

La caída global de Facebook, Instagram y WhatsApp parece tener por ahora un ganador: Twitter, la otra gran red social en competencia que ha aprovechado las fallas de la empresa de Mark Zuckerberg para reírse un poco de la situación, pero también para servir como canal de comunicación de las redes en desgracia.

Sin ir más lejos, Facebook, WhatsApp e Instagram han tenido que utilizar sus cuentas oficiales de Twitter para mantener a los s al tanto de la situación; desde el momento de la caída los únicos comunicados oficiales se han entregado por medio de esta red social:

Leer más
Twitter abre su sistema de propinas y permite pagos con bitcoin
eliminar menciones twitter

Twitter anuncia una serie de cambios y novedades que llegarán a la plataforma como su sistema de propinas, que a partir de hoy estará disponible para s de todo el mundo.

Esta opción estaba habilitada desde hace un tiempo, pero solo en Estados Unidos. Ahora, personas en todo el mundo podrán sumarse al sistema desde la aplicación de iOS, mientras que en Android se agregará “pronto”, según la red social.

Leer más
Confirman sesgo en algoritmo de Twitter: prefiere rostros de piel clara
Twitter

Twitter compartió los resultados de un concurso para encontrar el sesgo en el algoritmo que usa para recortar las imágenes.

Los resultados demostraron lo advertido por los propios s hace algunos meses: el algoritmo utilizado por la plataforma favorece los rostros de personas de piel clara y jóvenes.

Leer más