Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Burlarse de la gente por su edad será penalizado en Twitter

A mediados de 2019, Twitter entregó un listado con palabras y conceptos que serían penalizados para evitar discursos de odio.

Este 5 de marzo de 2020, esas reglas se actualizaron e incluyeron nuevas formas de castigo contra quienes se burlen o usen indiscriminadamente la edad de la gente, enfermedades, la discapacidad o la religión.

Recommended Videos

De esta forma, Twitter informó que se eliminarán todos los tuits que contengan este tipo de insultos o que hagan mofa con ellos.

«Los tuits que rompan esta regla sobre la edad, enfermedad o discapacidad enviados antes de este 5 de marzo de 2020 deberán eliminarse, pero no darán lugar directamente a ninguna suspensión de la cuenta porque se publicaron antes de que la disposición estuviera vigente», dice la red social del pajarito.

discurso de odio en twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estas nuevas reglas se dieron luego de hacer encuestas a más de 80,000 personas desde 2018, que arrojaron las siguientes conclusiones:

  • Lenguaje más claro: en todos los idiomas, las personas creían que el cambio propuesto podría mejorarse al proporcionar más detalles, ejemplos de violaciones a las reglas y explicaciones sobre cuándo y cómo se considera el contexto.
  • Los encuestados dijeron que los «grupos identificables como de odio» eran demasiado amplios y se les debería permitir interactuar con grupos políticos y otros grupos no marginados con este tipo de lenguaje.
  • Aplicación coherente: muchas personas expresaron inquietudes sobre la capacidad de Twitter para hacer cumplir nuestras reglas de manera justa y consistente, por lo que desarrollamos un proceso de capacitación más largo y profundo con nuestros equipos para asegurarnos de que estén mejor informados al revisar los informes.

https://twitter.com/TwitterSafety/status/1235641583896104960?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1235641583896104960&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F2020%2F3%2F5%2F21166940%2Ftwitter-hate-speech-ban-age-disability-disease-dehumanize

Con esta actualización en su guía de discurso de odio, la red social además quiere contribuir a contestar las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo protegemos las conversaciones que las personas tienen dentro de los grupos marginados, incluidos aquellos que usan terminología adecuada?
  • ¿Cómo nos aseguramos de que nuestra gama de acciones de aplicación tenga en cuenta el contexto en su totalidad, refleje la gravedad de las violaciones a las reglas y sean necesarias y proporcionadas?
  • ¿Cómo podemos o debemos, tener en cuenta las consideraciones sobre si un grupo protegido dado ha sido históricamente marginado o está siendo objeto de nuestra evaluación de la gravedad del daño?
  • ¿Cómo explicamos las “dinámicas de poder» que pueden entrar en juego en diferentes grupos?
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Adria Arjona hace confesión sobre su oscura escena en la temporada 2 de Andor
Adria Arjona

¡Hay spoilers a continuación de los primeros tres episodios de la temporada 2 de Andor! No vayas más lejos si quieres permanecer intacto.

A pesar de lo oscura que fue la temporada 1 de Andor, todavía estaba en gran medida en los parámetros de ciencia ficción / fantasía que George Lucas estableció en Star Wars hace casi cinco décadas. La temporada 2 de Andor ya ha llevado las cosas más allá con Bix Caleen de Adria Arjona. El estreno de la segunda temporada estableció que Bix todavía está traumatizada por la tortura que soportó como cautiva del Imperio en la temporada 1. Pero después de los eventos del episodio 3 de la temporada 2, Bix ahora ha tenido que soportar un intento de agresión sexual.

Leer más
Astronauta de la NASA aterriza en la Tierra en su 70 cumpleaños
Aterrizaje astronauta Don Pettit

Después de una estadía de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit y dos cosmonautas rusos aterrizaron de manera segura en Kazajistán a bordo de una nave espacial Soyuz el domingo, hora local. El aterrizaje se produjo el mismo día en que Pettit, el astronauta en servicio más veterano de la NASA, cumplió 70 años.

El astronauta estadounidense partió de la ISS el viernes con Aleksey Ovchinin e Ivan Vagner.

Leer más
Microcheating: qué es esta forma de infidelidad en la era de las redes sociales
Microcheating

¿Alguna vez sentiste una puntada de incomodidad cuando viste que tu pareja le dio like a unas selfies de alguien más? ¿O notaste que alguien empieza a borrar chats o a mirar el celular con más sigilo de lo habitual? Eso que te hace ruido tiene un nombre: microcheating, una forma de infidelidad que no siempre implica besos o encuentros clandestinos, pero sí puede encender todas las alarmas en una relación.
¿Qué es el microcheating?

El término puede sonar a algo sacado de una serie de ciencia ficción, pero en realidad está mucho más presente de lo que imaginamos. Según la psicóloga australiana Melanie Schilling, quien ayudó a popularizar el concepto, el microcheating abarca cualquier comportamiento que, sin llegar a ser una relación física o emocional completa, no te sentirías cómodo compartiendo con tu pareja.
No se trata de una infidelidad “clásica”, sino de una serie de microacciones que, aunque parezcan inofensivas, pueden percibirse como una forma de engaño.
¿Ejemplos? Enviar mensajes coquetos por Instagram, mantener conversaciones demasiado íntimas con alguien que no es tu pareja o seguir buscando perfiles en apps de citas, aunque ya estés en una relación. Lo que todas estas situaciones tienen en común es el secretismo o la sensación de que, si tu pareja lo supiera, probablemente no le haría gracia.

Leer más