Twitch es una de las plataformas de streaming más populares actualmente, pero también es una de las que más tienen problemas con el acoso hacia los creadores de contenido.
A raíz de ello, el 1 de septiembre los streamers de protesta, así que durante todo ese día no realizaron transmisiones en la plataforma. Exigían que se implementaran más herramientas para detener a los trols.
Es por eso que la compañía ahora anuncia nuevas medidas de seguridad, las cuales ya han sido desplegadas en la plataforma para que los s comiencen a beneficiarse.
Una de estas tiene que ver con el control de quien participa en el chat. Desde hoy, los streamers tienen la posibilidad de exigirle a algunos o a todos sus espectadores que verifiquen su identidad, ya sea con su número de teléfono o con un correo electrónico. Solo de esa manera podrán comentar en el chat.
Los creadores también pueden ajustar sus reglas según diferentes estándares. Por ejemplo, pueden configurar sus chats para que solo los s que los han seguido durante cierto periodo deban verificarse (ahora los pueden verificar hasta cinco cuentas con un número de teléfono).
En caso de que un tenga varias cuentas vinculadas a un número de teléfono y una de estas sea suspendida, pasará lo mismo con el resto, de esta manera se les obliga a que pasen por su respectiva prohibición. Los s inhabilitados tampoco podrán verificar más cuentas con ese mismo número si hay una suspensión activa vinculada a este.
El chat verificado está desactivado de manera predeterminada, pero una vez que los s activen esta función podrán configurar su canal y aplicar las nuevas funciones. Los streamers también pueden eximir a personas como suscriptores, moderadores y s VIP.
“Somos optimistas en que esto tendrá un impacto significativo para frenar cualquier tipo de acoso basado en el chat, incluyendo los ataques de bot dirigidos”, dijo un representante mediante un correo electrónico a Polygon.