Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Todo sobre Kwai, la app que le quiere hacer sombra a TikTok

Ya con un cuatrimestre en México y otras regiones de América Latina —marcó su llegada en abril de 2020—, esta aplicación de videos cortos se quiere diferenciar de TikTok al crear una comunidad más inclusiva y diversa. Por ello, vale la pena saber todo sobre Kwai.

“Nuestro objetivo es convertirnos en la plataforma de entretenimiento preferida de todos los mexicanos”, declaró en su momento Keith Hernández, director general para Sudamérica de Kuaishou Technology, la compañía matriz de Kwai.

También te puede interesar:

Recommended Videos

Todo sobre Kwai

Kuaishou es la primera plataforma de videos cortos en el mundo, de acuerdo con Hernández, tiene su origen en China en 2011 y recibe actualmente 20 millones de clips al día. También permite la transmisión en vivo y el comercio electrónico.

Llegó a Brasil en 2018 bajo el nombre de Kwai, mientras que este abril de 2021 anunció oficialmente su llegada a México, Colombia, Argentina y al resto de la región.

¿Qué es Kwai?

Arte de la red social Kwai
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El directivo de Kuaishou para Sudamérica indicó que se trata de “una comunidad divertida, entretenida y diversa de videos cortos”.

Añadió que las personas no necesariamente tienen que ser famosas para estar en el servicio, que sería uno de sus principales diferenciadores respecto a otras redes similares.

¿Cómo se pronuncia Kwai?

Los ejecutivos de la plataforma reconocieron que sí ha habido confusión sobre cómo se pronuncia el nombre de la red social, factor que aprovechan en su promoción.

En realidad, la “w” debe pronunciarse como “u” y todo el nombre debe leerse como una sola palabra, algo así como “Kuai”.

¿Qué tipo de contenido hay en Kwai?

En la plataforma están los videos de humor, comedia, educación, recetas y videojuegos. “Pero lo que vas a encontrar, sobre todo, es diversidad e inclusividad”, enfatizó Hernández.

Acotó que, en México, más de 1,000 creadores de contenido colaboran de forma directa con Kwai, con “contenido real y cotidiano”.

 ¿Cómo se diferencia de otras redes?

En opinión de Hernández, son dos los elementos que hacen diferente a Kwai: un algoritmo democrático —que promete el mismo nivel de exposición a las personas— y el estilo Kwai.

“Hablamos de un estilo que es más divertido, inclusivo y auténtico, así como de un tipo de contenido que es más relevante en el día a día de las personas”, reflexionó.

¿A que se debe su expansión por Latinoamérica?

Interfaz de Kwai
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Nosotros vemos a América Latina como un ejemplo perfecto de un mundo que tiene diversidad y felicidad, pero lo que también queremos es llevar la creación de contenidos a otro nivel”, manifestó Hernández.

Es tanta la confianza que tienen los directivos en los videos dentro de la red social, que incluso se atreven a decir que puede llegar a competir con el que propone la televisión o los servicios de video en streaming.

Por ello, otro de los objetivos del servicio es trabajar de manera directa y local con los creadores de contenido, para que vean su labor más como una profesión que como oficio.

¿A quién está dirigido Kwai?

Aurora Morales, directora de Marketing de la plataforma para Latinoamérica, habló de “la mayoría descuidada”, aquellos que tal vez no tienen la oportunidad de tener éxito en las redes sociales o ser las personas más populares.

“No necesariamente queremos que la gente que se una a los challenges, a las tendencias o a los retos. Queremos especialmente que la gente empiece a crear esas tendencias y esos retos a partir de su realidad”, aseguró Morales.

Primeras impresiones de Kwai

Lejos del debate de si Kwai o Kuaishou llegó antes que TikTok —por lo menos en China—, lo que llama la atención es lo parecido que funcionan y despliegan los videos.

En Kwai tampoco es necesario iniciar sesión para empezar a ver contenido. Se destaca aquel que tiene que ver con el entretenimiento, sí, como en el desarrollo de ByteDance.

En opinión de quien escribe estas líneas, es necesario pasar más tiempo con Kwai para descubrir más a fondo sus particularidades, sin embargo, en una primera impresión no se puede decir que ofrece una experiencia diferente respecto a TikTok.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Topics
Dicen las malas lenguas que MrBeast comprará TikTok
Mr. Beast

Un vuelco gigantesco y sorpresivo podría tener el futuro de TikTok en Estados Unidos, ya que el popular streamer y ahora productor de programas de concurso en Amazon Prime Video, MrBeast, estaría interesado en adquirir la controvertida red social a ByteDance.

Pero, ¿cómo se comenzó a alimentar este rumor?:

Leer más
No compres iPhones usados demasiado caros con TikTok instalado
TikTok en un iPhone

Si desea descargar la aplicación TikTok en su iPhone y vive en los EE. UU., actualmente no tiene suerte debido a una prohibición en curso. Debido a esto, algunos aspirantes a empresarios están tratando de ganar dinero rápido en eBay vendiendo iPhones con la aplicación TikTok preinstalada.

La gente está intentando vender iPhones usados "Desbloqueados con la aplicación TikTok" en el sitio por hasta 50.000 dólares, como señaló por primera vez Wired. Para que estas ofertas sean aún menos atractivas, algunos de estos listados son para modelos de iPhone 12 Pro Max lanzados por primera vez en 2020, y ni siquiera para los últimos modelos de iPhone 16.

Leer más
Instagram le quiere dar el tiro de gracia a TikTok
mejor-hora-publicar-instagram

Si bien Donald Trump le dio 75 días más de prorroga a TikTok, la gente de Meta está afilando los colmillos para que Instagram le de la estocada final a la red social china.

Lo primero, es que Instagram está aprovechando la ausencia de TikTok en las tiendas de aplicaciones ofreciendo a los creadores grandes bonificaciones en efectivo para publicar exclusivamente Reels en la plataforma, según un reporte de The Information. Las bonificaciones oscilan entre $ 10,000 y $ 50,000 por mes y requieren que los creadores publiquen sus videos de formato corto en Instagram antes de publicarlos en otras plataformas, como TikTok.

Leer más