Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

TikTok, un “esfuerzo técnicamente complejo” para Microsoft

La compra de TikTok podría transformarse en un “esfuerzo técnicamente complejo” para Microsoft, según confesaron a Reuters fuentes familiarizadas con la operación.

Por lo demás, el negocio pondría “a prueba la paciencia de la istración del presidente Donald Trump”, que le dio como ultimátum el 15 de septiembre a la plataforma china de videos tras considerarla un riesgo para la seguridad nacional.

Recommended Videos

El objetivo del gobernante es que la filial de ByteDance “elabore un plan para una adquisición que proteja los datos personales de los estadounidenses almacenados”.

No obstante, el proceso “podría llevar un año o más”, señaló la versión recogida por la agencia de noticias británica.

Una de las principales trabas es que TikTok es “funcional y técnicamente” similar a su aplicación gemela Douyin, la cual está disponible solo en China y “comparte recursos técnicos con ella y otros recursos propiedades de ByteDance”.

TikTok, un “esfuerzo técnicamente complejo” para Microsoft
Porapak Apichodilok/Pexels

Según Reuters, la matriz “comenzó a trabajar en su separación tecnológica hace varios meses en medio del escrutinio del gobierno de Estados Unidos”, como parte de una estrategia para trasladarse fuera de las fronteras chinas.

“Si bien el código de la aplicación, que determina la apariencia de TikTok, se ha separado de Douyin, el código del servidor todavía se comparte parcialmente con otros productos ByteDance”, dijo una de las personas que conversaron con el medio.

El experto en seguridad cibernética Ryan Speers, de River Loop Security, comentó que es probable que Microsoft deba confiar en el código de ByteDance para garantizar que TikTok funcione de manera ininterrumpida mientras hace la migración a su propia plataforma.

Sin embargo, “cualquier dependencia técnica u operativa” después de la venta en general podría ser “inaceptable” para el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS), en opinión de Aimen Mir, otrora subsecretario adjunto del Tesoro responsable del organismo.

Reuters añadió que otro desafío será la transferencia del algoritmo que “mantiene a los s de TikTok pegados a sus pantallas”, que recomienda videos en función de un análisis del comportamiento del titular de la cuenta.

“TikTok utiliza algoritmos de recomendación que son independientes de Douyin, según dos fuentes familiarizadas con el tema. Pero lo que le permite funcionar es el contenido y la información del que se introduce”, puntualizó la versión.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Multa millonaria para TikTok por enviar datos de s a China
TikTok

En Estados Unidos está en tela de juicio hace meses por la privacidad y los temores de que los datos de se almacenen en servidores chinos, y ahora la Unión Europea fue la que multó a TikTok por una millonaria suma.

¿De qué se trata específicamente la multa a la aplicación de ByteDance?

Leer más
Instagram da otro golpe a TikTok y hoy llega su propio CapCut
Instagram Edits

Instagram no ha perdido el tiempo desde que TikTok está en duda permanente en Estados Unidos, y la aplicación de Meta ha venido ofreciendo muchas funciones similares a la red social de ByteDance.

Ahora está estrenando de manera oficial su nueva herramienta de edición que compite directamente con CapCut: se trata de Edits, que había sido anunciada en enero por Adam Mosseri.

Leer más
El idioma español cambiará para siempre Copilot y será un triunfo por goleada
Letrero con la palabra Bienvenidos Amigos

Una de las principales barreras que ha debido enfrentar la IA desde su aparición es que tiene un sesgo muy grande que le impide su salto universal: en general está en idioma inglés y todo funciona con esa lógica.

Y es importante marcar este último punto, porque los idiomas en sus funciones gramaticales y semióticas, entregan diferentes significados a palabras o frases, lo que genera que el pensamiento en inglés, por ejemplo, sea radicalmente distinto en muchos casos a la forma en que hablamos y razonamos en español.

Leer más