Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Le pone candado: Telegram refuerza la seguridad en las videollamadas

Los problemas constantes de seguridad y privacidad que ha tenido Zoom durante la pandemia de coronavirus ha dejado en entredicho la conveniencia de utilizar las videollamadas como forma de comunicarse. Por eso lo anunciado por Telegram da un poco de esperanza en los s.

La aplicación de mensajería informó que tendrá cifrado de extremo a extremo en sus videochats.  En este momento, la función estará disponible en modo alfa en su aplicación de Android, mientras que los s de iOS deberán esperar un poco.

Recommended Videos

Una de las desventajas con respecto a su competidor más cercano WhatsApp, es que no permitirá las videollamadas grupales por ahora, aunque planea ejecutarlas en los próximos meses.

Sobre el cifrado, Telegram plantea que, «la biblioteca de llamadas de voz y video de Telegram utiliza una versión optimizada de MTProto 2.0 para enviar y recibir paquetes , que consta de uno o más mensajes cifrados de extremo a extremo de varios tipos ( lista de candidatos de hielo, formatos de video, estado de video remoto, transmisión de datos de audio)».

En su canal de asistencia, la aplicación de mensajería tiene un pequeño tutorial que indica cómo se pueden cifrar las conversaciones.

Telegram además sostiene que, «todas las videollamadas están protegidas con cifrado end-to-end. Para confirmar tu conexión, compara los cuatro emojis que aparecen en pantalla para ti y para tu compañero de chat. Si coinciden, tu llamada está 100% protegida por un cifrado probado a lo largo del tiempo que también es utilizado en los chats secretos y en las llamadas de voz de Telegram».

La aplicación también presentó un nuevo set de emojis animados para celebrar sus siete años.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Sony pone en la guillotina la era de grabación de discos

Sony podría estar poniéndole la lápida a la era de grabación de discos, ese tiempo entre finales de los 90 e inicios del 2000 donde los CD's y Blu-Ray piratas abundaba en las casas con copias de películas, programas de software o música.

En una entrevista que Sony concedió recientemente a AV Watch, la compañía itió que va a "poner fin gradualmente al desarrollo y la producción" de Blu-rays grabables y otros formatos de discos ópticos en sus plantas de Tagajo City en la prefectura de Miyagi, Japón. Esencialmente, los BD-RE de 25 GB, los DL BD-RE de 50 GB, LOS BD-RE XL DE 100 GB O LOS BD-R XL de 128 GB pronto no estarán disponibles para los consumidores. También se están descontinuando los discos profesionales para la producción de video y los archivos ópticos para el almacenamiento de datos.

Leer más
Google toma medidas enérgicas contra la seguridad en Internet
google medidas energicas seguridad internet certificado de

Google
Google está realizando algunos cambios serios en la seguridad de los certificados digitales en la web, anunció la compañía en su blog de seguridad. La gran noticia es que Google ya no confiará en los certificados de dos grandes empresas de seguridad, Entrust o AffirmTrust, debido a los repetidos fallos de seguridad.

Según Google, las empresas, que son Autoridades de Certificación (CA), han demostrado patrones de compromisos de mejora incumplidos, fallas de cumplimiento y ningún progreso medible en la rapidez con la que la empresa responde a los informes de incidentes divulgados públicamente.

Leer más
La seguridad de su PC está siendo atacada en dos nuevos frentes
esa invitacion recibiste por zoom podria ser malware 8 virus

Su PC se enfrenta a un doble golpe de amenazas cibernéticas, ambas integradas en las funciones básicas de Windows: una que explota la búsqueda de Windows y otra una vulnerabilidad de Wi-Fi.

La primera vulnerabilidad permite a los piratas informáticos explotar la búsqueda de lo que los investigadores han llamado una forma "inteligente", según lo informado por Trustwave. Comienza cuando se engaña a los s para que descarguen malware, comenzando con correos electrónicos de phishing con archivos adjuntos .ZIP maliciosos que contienen archivos HTML disfrazados de facturas o algo por el estilo.

Leer más