Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

¿Es Telegram realmente seguro? Su fundador habla de forma poco halagüeña

Telegram se ha consolidado como una de las principales plataformas de mensajería en línea, una que suele tener picos de s cuando WhatsApp presenta alguna falla. Encima, por años se ha construido una imagen positiva de ser una plataforma que respeta y cuida la privacidad de sus s. Por eso alcanzó cierta viralidad una entrevista hecha por el conocido derechista Tucker Carlson al fundador de Telegram, Pavel Durov, en la que dijo ser el único gerente de producto de una compañía que emplea a solo “unos 30 ingenieros”.

Los mejores trucos para Telegram.
Christian Wiediger / Unsplash

La confesión generó una microrrevolución en redes sociales, y es que si Durov quería enviar el mensaje de ser una compañía sumamente eficiente, expertos en ciberseguridad mostraron su preocupación en torno a si, con una base de empleados tan reducida, puede ser realmente una plataforma segura.

Recommended Videos

“Sin cifrado de punto a punto, un gran número de s vulnerables y servidores ubicados en Emiratos Arabes Unidos, eso suena como a una pesadilla en términos de seguridad”, dijo a TechCrunch Matthew Green, experto en criptografía por la universidad Johns Hopkins.

A diferencia de plataformas como WhatsApp o Signal, por defecto, todos los chats en Telegram no cuentan con cifrado de extremo a extremo, de modo que si la conversación es interceptada, un tercero podría tener a los datos sensibles compartidos en la app. No obstante, los s pueden habilitar un “chat secreto” para proteger sus conversaciones con cifrado de extremo a extremo.

Pero el problema, dicen los expertos, es que Telegram es más que una plataforma de mensajería y más una especie de red social. “Hay una enorme cantidad de información ahí, ‘30 ingenieros’ significa que no hay nadie para atender un requerimiento legal o que no hay infraestructura para atender problemas de abuso o moderación de contenido”, dice a TechCrunch Eva Galperin, directora de Ciberseguridad en la Electronic Frontier Foundation.

“Si fuera un hacker definitivamente pensaría que con subes noticias, todos los atacantes aman a una víctima con poco personal”, agrega.

La respuesta de Telegram

Luego del revuelo causado por las declaraciones, un vocero de Telegram dijo a TechCrunch que Durov se refería exclusivamente al equipo que trabaja en la infraestructura de la app, y que hay otros 30 trabajadores en el “equipo clave” de la empresa.

Telegram también rechazó que la empresa tenga centros de datos en Emiratos Árabes Unidos.

No obstante la aclaración, no es la primera vez que expertos en ciberseguridad acusan a Telegram de tener una seguridad deficiente. Varios de los señalamientos radican en que, a diferencia de WhatsApp, las conversaciones en Telegram no están cifradas de extremo a extremo a menos que los s activen esta función.

Por otra parte, otros expertos en ciberseguridad agregan que los costos de mantener las plataformas seguras son altísimos. No discuten cifras, pero sugieren miles de millones de dólares. “Requiere un gasto enorme y muchas personas”, dice el experto en ciberseguridad @SwirftOnSecurity en X.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Reddit en llamas por un experimento secreto de IA en una de sus comunidades
Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit.

Una situación bastante anómala y curiosa se vivió en las últimas horas en Reddit, ya que la plataforma acaba de revelar que investigadores de la Universidad de Zúrich llevaron a cabo un experimento de IA no autorizado en su comunidad r/changemyview, utilizando chatbots que participaban en debates sobre temas delicados para probar la capacidad de persuasión.

Los investigadores desplegaron respuestas de IA en más de 1.700 comentarios, con bots que se hacían pasar por identidades como supervivientes de traumas y consejeros.

Leer más
Mark Zuckerberg aborda la titánica tarea de reemplazar a tus amigos, terapeutas y relaciones amorosas por IA
mark zuckerberg aborda la titanica tarea de reemplazar a tus amigos terapeutas y relaciones amorosas por ia

Mark Zuckerberg siempre parece estar en su mejor momento, pero desde el vuelco que Meta ha dado a la realidad virtual y la IA, el fundador de Facebook parece sentirse aún más pleno.

Eso es al menos lo que se deja ver en la entrevista que sostuvo con el podcaster Dwarkesh Patel, donde se refiere a como la IA va a cambiar el tejido social.

Leer más
Multa millonaria para TikTok por enviar datos de s a China
TikTok

En Estados Unidos está en tela de juicio hace meses por la privacidad y los temores de que los datos de se almacenen en servidores chinos, y ahora la Unión Europea fue la que multó a TikTok por una millonaria suma.

¿De qué se trata específicamente la multa a la aplicación de ByteDance?

Leer más