La tormenta en torno a Signal o Telegram no se detiene.
Y Signal parece estar dispuesta a seguir tentando a los s a cruzar la vereda al implementar funciones nuevas.
La aplicación ya ofrece cifrado de extremo a extremo a todo evento –WhasApp solo desde la app móvil– y la capacidad de enviar mensajes que se autodestruyen, algo que solo llegó a finales de 2020 a la plataforma de Facebook, que ya se prepara para incorporar algunas de las características más emblemáticas.
Nuevas funciones en Signal
Sin embargo, la última versión beta de Signal está tomando prestadas algunas de las funciones más emblemáticas de WhatsApp, según reveló el portal WABetaInfo.
Además de los stickers animados y la posibilidad de personalizar fondos, que se habían incorporado en actualizaciones recientes, Signal está añadiendo otras funciones que hará más fácil la transición.
Las características descubiertas por WABetaInfo son:
- Implementación de un nuevo modo para reducir el uso de datos durante las llamadas, que llegó a WhatsApp en 2014.
- Los s pueden establecer un estado personalizado, que WhatsApp sumó en 2019.
- Aumentar de cinco a ocho el número máximo de participantes para una llamada grupal, disponible en WhatsApp desde abril de 2020.
Las funciones aún no tienen fecha de estreno en Signal.
WhatsApp postergó la implementación de sus controvertidas condiciones de uso, que obligaba a los s a compartir sus datos con Facebook para seguir usando la aplicación de mensajería. Quienes rechazaran hacerlo, estarían impedidos de seguir usando la aplicación.