Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Rusia podría bloquear a los gigantes de las redes sociales

Un grupo de legisladores del parlamento ruso ha presentado este jueves un proyecto de ley que, de ser aprobado, podría permitirle al gobierno restringir el a internet a los gigantes de los medios sociales de Estados Unidos.

Los políticos de aquel país consideran que los medios norteamericanos han discriminado a los medios de comunicación rusos, según un artículo de Reuters.

Recommended Videos

De hecho, aseguran que algunos medios locales como Russia Today o Crimea 24, habían presentado quejas sobre cuentas suspendidas en Twitter, Facebook y YouTube, o bien habían sido etiquetados como “medios afiliados al Estado”.

«La urgencia en la adopción del proyecto de ley se debe a los numerosos casos de restricción injustificada del de los ciudadanos rusos a la información de los medios de comunicación rusos por parte de determinados recursos de Internet, incluidos los registrados fuera de Rusia», señala parte del documento presentado por los legisladores.

La imagen muestra a dos personas con mascarilla en Moscú.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para entrar en vigor, este proyecto debe ser aprobado por los legisladores de la Duma Estatal antes de ser aprobado en la cámara alta del Parlamento de Rusia y firmado por el Presidente Vladimir Putin.

De acuerdo con el proyecto, el fiscal general de Rusia y el Ministerio de Asuntos Exteriores podrán definir qué recursos de internet restringen el a información “socialmente importante basada en la nacionalidad, el idioma o en relación con la introducción de sanciones contra Rusia o sus ciudadanos”.

Un organismo de control de las comunicaciones podrá entonces bloquearlas total o parcialmente.

“Definitivamente hay acciones discriminatorias contra los clientes rusos de estos servicios”, señaló un portavoz del Kremlin.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Reddit en llamas por un experimento secreto de IA en una de sus comunidades
Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit.

Una situación bastante anómala y curiosa se vivió en las últimas horas en Reddit, ya que la plataforma acaba de revelar que investigadores de la Universidad de Zúrich llevaron a cabo un experimento de IA no autorizado en su comunidad r/changemyview, utilizando chatbots que participaban en debates sobre temas delicados para probar la capacidad de persuasión.

Los investigadores desplegaron respuestas de IA en más de 1.700 comentarios, con bots que se hacían pasar por identidades como supervivientes de traumas y consejeros.

Leer más
Mark Zuckerberg aborda la titánica tarea de reemplazar a tus amigos, terapeutas y relaciones amorosas por IA
mark zuckerberg aborda la titanica tarea de reemplazar a tus amigos terapeutas y relaciones amorosas por ia

Mark Zuckerberg siempre parece estar en su mejor momento, pero desde el vuelco que Meta ha dado a la realidad virtual y la IA, el fundador de Facebook parece sentirse aún más pleno.

Eso es al menos lo que se deja ver en la entrevista que sostuvo con el podcaster Dwarkesh Patel, donde se refiere a como la IA va a cambiar el tejido social.

Leer más
Multa millonaria para TikTok por enviar datos de s a China
TikTok

En Estados Unidos está en tela de juicio hace meses por la privacidad y los temores de que los datos de se almacenen en servidores chinos, y ahora la Unión Europea fue la que multó a TikTok por una millonaria suma.

¿De qué se trata específicamente la multa a la aplicación de ByteDance?

Leer más