Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Condiciones de privacidad de WhatsApp: acciones que debes tomar si las rechazas

Luego de una temporada de polémicas y aplazamientos, el pasado 15 de mayo finalmente entraron en vigor las muy debatidas condiciones de privacidad de WhatsApp. Esto es lo que puedes esperar si no estás de acuerdo con ellas pero te interesa seguir utilizando el servicio.

Te va a interesar:

WhatsApp ha dedicado todo el primer semestre de 2021 a explicar los alcances de los cambios, que han sido cuestionados por la manera en la que fueron anunciados en enero de 2021. Pero también por los compromisos que implica para la privacidad de sus s.

Recommended Videos

“Luego de haberles brindado más tiempo a todos para revisar esta información, seguimos recordándoles a aquellas personas que todavía no tuvieron la oportunidad de hacerlo para que la revisen y acepten los cambios”, dijo la compañía.

Aunque WhatsApp aseguró que no eliminará la cuenta de ningún , quienes reciban los “recordatorios persistentes” comenzarán a perder a algunas funciones a partir del 15 de mayo de 2021.

¿Qué funciones de WhatsApp perderás?

WahtsApp aviso persistente
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según WhatsApp, desde la entrada en vigencia de la nueva política de privacidad los s que no la hayan aceptado perderán el a las siguientes funciones:

  • Lista de chats: no será posible acceder a la lista de chats, aunque los s podrán responder llamadas y videollamadas. Para ello, será necesario activar las notificaciones, que se podrán tocar para leer o responder mensajes, además de devolver llamadas o videollamadas perdidas.
  • Llamadas y mensajes: después de “algunas semanas” de funcionalidad limitada, los s dejarán de recibir llamadas y notificaciones. Además, la aplicación tampoco permitirá enviar mensajes y llamadas.

WhatsApp asegura que no eliminará ninguna cuenta. Sin embargo, advierte que “de manera independiente” se aplicará la política relacionada con s inactivos, que elimina s después de 120 días sin conexión.

¿Qué hacer si decides rechazar los cambios?

Una persona sostiene un candado con el logo de WhatsApp de fondo
GettyImages

Alternativa 1: respaldar tu historial de chats

Una alternativa es respaldar tu historial de chats –como mensaje y archivos– y descargar un informe de la cuenta, que contiene datos relevante sobre la configuración.

Para crear una copia de seguridad, es necesario realizar los siguientes pasos:

  • Dirígete a WhatsApp y toca el ícono de más opciones, representado por tres puntos verticales.
  • Luego, en Ajustes > Chats > Copia de seguridad presiona el botón Guardar.

Es importante considerar que esta copia de seguridad solo permite tener un respaldo de tus conversaciones y archivos en Google Drive. Sin embargo, es una opción útil si decides reactivar tu cuenta a futuro.

Alternativa 2: exportar el contenido de tus chats

También puedes exportar el contenido de los chats. Aunque es un proceso más lento, ya que se debe realizar de forma individual por cada conversación o grupo. Se trata de un método más seguro, porque te permite contar con un respaldo real tus conversaciones y archivos.

Para hacerlo, debes realizar los siguientes pasos:

  • Abre el chat individual o grupal.
  • Toca el ícono de más opciones, luegoMás > Exportar chat.
  • Elige si quieres exportar también los archivos multimedia.
  • Recibirás un correo electrónico con el historial del chat en un archivo adjunto en formato .txt.

Alternativa 3: eliminar tu cuenta de WhatsApp

Una tercera opción más radical es desactivar tu cuenta por completo. Si estás decidido a hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:

  • Toca el ícono de más opciones, luegoAjustes > Cuenta > Eliminar mi cuenta.
  • Ingresa tu número de teléfono en formato internacional completo y toca Eliminar mi cuenta.
  • En el menú desplegable, selecciona el motivo por el que quieres eliminar tu cuenta.
  • Toca Eliminar mi cuenta.

Al hacerlo, se borrará el historial de mensajes, saldrás de todos los grupos en los que participes y se eliminará la copia de seguridad de Google Drive. Según WhatsApp, el proceso es “irreversible”, ya que incluso no se puede “reactivar una cuenta que se haya eliminado por accidente”.

Y si decides tomar este camino, te sugerimos revisar nuestra comparativa de WhatsApp con aplicaciones rivales como Signal y Telegram.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
¿Demasiados grupos de WhatsApp? Hay una solución en camino
WhatsApp

Si estás en demasiados grupos de WhatsApp y deseas que haya una salida, pronto podría lanzarse una nueva actualización para ayudarte.

Se espera que la nueva función, detectada en la versión beta de WhatsApp, llegue pronto en una actualización estable.

Leer más
WhatsApp ahora podría hacerlo todo en tu iPhone
iPhone con chat de WhatsApp.

Llegó el momento para todos los que tienen un iPhone, por fin podrán hacer todo con WhatsApp, desde recibir y hacer llamadas, hasta dejándolo como sistema de mensajería predeterminada.
Después de actualizar la plataforma a la versión 25.8.74, verás que la aplicación aparece como una opción en la configuración predeterminada de la aplicación Mensajería y llamadas.

Puede cambiar su aplicación predeterminada de llamadas y mensajes de texto dirigiéndose a su configuración, seleccionando Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas. Desde allí, seleccione las opciones de Mensajería y Llamadas, y verá una lista de aplicaciones alternativas entre las que puede elegir, que ahora incluye WhatsApp si actualiza a la última versión.
Una vez que cambies tu aplicación predeterminada, tu iPhone mostrará automáticamente la aplicación seleccionada cuando toques un número de teléfono en una página web, por ejemplo, o selecciones el botón de mensaje de tu lista de os.
 

Leer más
WhatsApp está preparando una nueva función de collage de fotos 
WhatsApp pantalla

WhatsApp está desarrollando una nueva función para compartir historias llamada fotos de collage. Según lo informado por Android Authority, esta función tiene como objetivo mejorar la claridad y la efectividad de las actualizaciones de estado.
Encontrada en la versión 2.25.8.5 de WhatsApp, la función de collage de fotos incluye un botón de diseño que aparece cuando intentas publicar un estado de medios. Desde este botón, puede adjuntar hasta seis fotos organizadas en varias opciones de cuadrícula. Además, tiene la posibilidad de cambiar la posición de las imágenes dentro del diseño para adaptarlas a sus preferencias.
Echa un vistazo:

Este no es el único cambio que WhatsApp está haciendo en su aplicación. Hace solo unos días, se lanzó una versión beta de WhatsApp para Android, que incluye una función para organizar las respuestas de los mensajes en conversaciones encadenadas. Esta función también está diseñada para eliminar el desorden.
La aplicación WhatsApp también está probando límites mensuales en la cantidad de mensajes de difusión que puede enviar para reducir el spam.
Como explicamos, las personas pueden enviar al menos 30 mensajes de difusión cada mes, lo que promedia un mensaje por día. Si desea comunicarse con un grupo más grande, especialmente amigos o familiares, puede usar Actualizaciones de estado o canales para enviar más mensajes.
Las cuentas comerciales, por otro lado, podrán enviar 250 mensajes personalizados de forma gratuita. Después de alcanzar este límite, deben pagar una tarifa por cualquier mensaje adicional enviado a sus clientes con respecto a actualizaciones de productos o ventas navideñas. Este límite forma parte de una versión de pago de la función de mensajería de transmisión que Meta planea introducir en los próximos meses, aunque los detalles del precio aún no se han anunciado.
Estos cambios están en curso y no estarán disponibles para todos los s. Específicamente, la nueva función de diseño aún no funciona como se prometió, ya que los s beta no pueden publicar un diseño final en el estado. Todo debe estar operativo una vez que se publique.

Leer más