Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Así funcionan las primeras gafas inteligentes de Facebook

Hace algunos meses, gafas inteligentes en conjunto con Ray-Ban.

Ahora, la plataforma social ha lanzado este dispositivo de forma oficial.

Recommended Videos

Se trata de las Ray-Ban Stories, unas gafas de sol normales que cuentan con un par de funciones incorporadas y una conexión a nuestro smartphone que las convierten en un dispositivo inteligente.

Uno de los aspectos más destacados es la incorporación de dos cámaras, cada una al lado de una lente, que permiten fotografiar y grabar lo que estamos viendo.

La imagen muestra las primeras gafas inteligentes lanzadas por Facebook.
Facebook

La idea es que este contenido pueda ser compartido directamente en las aplicaciones de Facebook, mediante historias que pueden durar hasta 30 segundos.

Las cámaras tienen sensores de 5 MP, además de altavoces y micrófonos incorporados que permiten realizar llamadas sin necesidad de tomar el teléfono. También cuenta con controles táctiles que ayudan a llevar a cabo distintas acciones básicas sin la aplicación del smartphone.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También, las funciones pueden trabajar con un asistente de voz que responde a la frase “Hola, Facebook”. Por ejemplo, para utilizar la cámara, se puede decir. “Oye, Facebook, graba un video”.

Si bien son un poco más gruesas que otras gafas de Ray-Ban, este dispositivo pesa apenas 5 gramos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las Ray-Ban Stories estarán disponibles en distintas versiones y colores con un precio que va desde los 299 dólares, aunque aún se desconoce cuándo llegarán al mercado. Primero comenzarán a ser comercializados en Estados Unidos, Australia, Canadá, Irlanda, Italia y el Reino Unido.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Llegan otras gafas inteligentes que quieren competir con las Ray-Ban Meta
solos air go vision

Solos
Solos, fabricantes de las gafas inteligentes AirGo, ve lo que Ray-Ban Meta está haciendo y quiere algo de lo mismo. Anunciado hoy, el Solos AirGo Vision agrega una cámara frontal a los marcos, colocada en la esquina al igual que los populares modelos Ray-Ban, y está lista para proporcionar sobre la marcha a la búsqueda visual impulsada por IA y otras funciones interactivas.

La compañía da algunos ejemplos generales de lo que podrás hacer con una cámara en tu cara. Usando su cámara, AirGo Vision puede proporcionar información sobre lo que "ve" para obtener una amplia información de búsqueda visual y funciones adicionales interesantes, como resúmenes para compras, navegación, cocina y otras actividades. Aprovecha ChatGPT-4o y es el primer par de gafas inteligentes en hacerlo, pero su arquitectura abierta significa que también puedes cambiar a los modelos de IA de Google Gemini y Anthropic Claude.
Solos
Se dice que puede usar la voz para tomar fotos con la cámara del Vision, pero no graba video. Curiosamente, como podemos ver en las imágenes del AirGo Vision, la cámara es parte del brazo en lugar de estar integrada en el propio encuadre, que es donde se asienta la lente. Esto también es parte de la magia de las AirGo, ya que se trata de gafas inteligentes modulares en las que puedes cambiar el frontal por un diseño diferente, ya que la tecnología forma parte de los brazos de las AirGo.

Leer más
Estas gafas inteligentes agregan búsqueda de IA directamente a tu cara
gafas inteligentes busqueda ia cara

Solos
Solos, la compañía detrás de las gafas inteligentes AirGo 3, continúa agregando nuevas funcionalidades al dispositivo portátil de vanguardia. La última actualización es una función de búsqueda en vivo en la que puede hacer una serie de preguntas a las gafas inteligentes impulsadas por IA después de tocar el marco para activar el sistema. Debido a que entiende el contexto, puede formular sus preguntas de forma natural.

Las gafas inteligentes Solos vienen en varios estilos diferentes y son gafas inteligentes de audio, a diferencia de las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, que incorporan una cámara. Lo que los hace destacar en comparación es que la tecnología "inteligente" está integrada en los brazos, lo que le permite cambiar la cara y las lentes a voluntad. Esto le permite usar las gafas AirGo3 para uso diario, deportivo o casual sin perder funcionalidad.

Leer más
Estas gafas de sol inteligentes son lo más ridículo que he visto
gafas de sol inteligentes phonecore muy ridiculas hmd

Modelos HMD con la colección Phonecore. HMD
Con opciones como el Ray-Ban Meta para tomar fotos y videos, el Razer Anzu para música y Solos AirGo para funciones de traducción de IA, parece que cualquier empresa que intente ingresar al mercado debería tener muchos diseños buenos y útiles para elegir. Al parecer, HMD decidió no mirar ninguna de estas opciones antes de revelar su gama de rios "Phonecore" a través de una asociación con la diseñadora de moda Sinead Gorey durante la Semana de la Moda de Londres.

La gama "Phonecore" consiste en las gafas de sol absurdamente grandes con forma de teléfono inteligente en las caras de los modelos a continuación. Para ser claros, las gafas en sí mismas no son "inteligentes" de ninguna manera.

Leer más