Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

¿Porqué Facebook decidió activar Safety Check en París?

Cada vez que vivimos momentos que cambian el rumbo de la humanidad como los ataques terroristas o desastres naturales, alguien o algún ente se mete en problemas por la forma en la que reacciona a dichos acontecimientos.

El viernes pasado todos fuimos testigos de lo sucedido en París, escenas de horror que como ya lo hemos comentado fueron traídas a nosotros vía periodistas espontáneos o por accidente, armados de su dispositivo móvil.

Relacionado: Todos podemos ser periodistas

Recommended Videos

Curiosamente fue una red social la que terminó en el ojo del huracán por la manera en la reacciono a los actos barbáricos. Facebook tomó la determinación de activar su “Safety Check”, opción generalmente reservada para desastres naturales.

Todas las personas que tienen algún familiar o amigo en la Ciudad Luz, agradecieron el gesto por parte de Facebook de activar dicha opción. Funciona de una manera muy sencilla, si el sistema detecta que estás en la ciudad en donde se activo el check, recibes en mensaje en donde informas a tus seguidores que estás a salvo o por el contrario que no estás en la ciudad o región afectada.

Hasta ahí todo esta perfecto, el problema reside en la decisión de activar la alarma para París y no para otras regiones en donde apenas días atrás había sucedido actos de similar manufactura, aunque no de similar alcance.

Mark Zuckerberg el CEO de Facebook, defendió esta medida al decir que hasta el viernes, Facebook solo utilizaba el “Safety Check para desastres naturales pero que la policía ha cambiado y ahora se utilizara para cualquier desastre humano”.

Aproximadamente 4 millones de personas utilizaron la opción en Facebook, diciendo que estaban a salvo.

Relacionado: Zuckerberg defiende la activación de ‘Safety Check’ para los atentados de Paris

Sería interesante saber ¿porqué Facebook decidió cambiar su política de la activación de manera tan rápida?, es decir al calor que lo sucedía en Europa, podemos concluir que esta decisión no fue una que se pensó, se midió, se meditó o se discutió en el seno de Facebook, está claro que fue algo que se determinó en el momento y de inmediato.

Sería lamentable pensar que existe un trasfondo de asociación étnica, pero queremos ser positivos y pensar que fue la magnitud de los acontecimientos lo que motivaron esta acción, que sin duda causó una reacción en la sociedad mundial.

Al final, se puede concluir que fue una decisión acertada, independientemente de las razones que la motivaron, muchas personas salieron beneficiadas, esperemos que en un futuro este tipo de medidas se tomen con cuidado y con anticipación y no al calor de los acontecimientos.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Por qué dejé de vender tecnología en Facebook Marketplace
por que deje de vender tecnologia en facebook marketplace computadora

Me mudé a una nueva casa hace unas semanas, y como parte de los preparativos decidí vender algunos viejos trozos de tecnología que habían estado por ahí sin amor y sin usar en mi antiguo apartamento. Había un MacBook Pro de 2015 y una PC para juegos que construí al año siguiente, y el lugar lógico para sacar provecho de ellos parecía ser Facebook Marketplace. Craso error.

¿Alguna vez has intentado vender tecnología en Facebook Marketplace? ¿Tal vez un viejo teléfono olvidado o un par de auriculares infrautilizados? Si es así, es posible que hayas tenido la misma experiencia horrible que yo. Si no, te aconsejo que te mantengas alejado.
Jacob Roach / Tendencias digitales
A lo largo del tórrido proceso, fui constantemente bombardeado con mensajes de estafa obvios y acosado por personas que querían que me apresurara a una venta antes de que pudiera hacer las comprobaciones adecuadas. Encontrar compradores genuinos estaba cerca de ser una tontería, y toda la plataforma parecía estar completamente desprovista de cualquier tipo de moderación o control.

Leer más
El próximo paso de ChatGPT: moderar contenido ilegal y polémico en Facebook
chatgpt moderar contenido ilegal polemico facebook emiliano vittoriosi kdnhf7vjsik unsplash

GPT-4, el modelo de lenguaje grande (LLM) que impulsa ChatGPT Plus, pronto puede asumir un nuevo papel como moderador en línea, vigilando foros y redes sociales en busca de contenido nefasto que no debería ver la luz del día. Eso es según una nueva publicación de blog del desarrollador de ChatGPT OpenAI, que dice que esto podría ofrecer "una visión más positiva del futuro de las plataformas digitales".

Al reclutar inteligencia artificial (IA) en lugar de moderadores humanos, OpenAI dice que GPT-4 puede promulgar "iteraciones mucho más rápidas en los cambios de política, reduciendo el ciclo de meses a horas". Además de eso, "GPT-4 también es capaz de interpretar reglas y matices en la documentación de políticas de contenido largo y adaptarse instantáneamente a las actualizaciones de políticas, lo que resulta en un etiquetado más consistente", afirma OpenAI.
Rolf van Root / Unsplash
Por ejemplo, la publicación del blog explica que los equipos de moderación podrían asignar etiquetas al contenido para explicar si cae dentro o fuera de las reglas de una plataforma determinada. GPT-4 podría entonces tomar el mismo conjunto de datos y asignar sus propias etiquetas, sin saber las respuestas de antemano.

Leer más
Meta anunció nuevas funciones de video para Facebook
Una imagen del logotipo de Facebook

Este 17 de julio la gente de Meta anunció nuevas funciones para Facebook en relación al video, incluidas herramientas de edición mejoradas, la capacidad de cargar videos en HDR y una nueva pestaña de video.

Uno de los primeros cambios más sustanciales es la aparición de la pestaña Video, el nuevo nombre de la pestaña anteriormente conocida como Facebook Watch. Meta dice que la pestaña ahora es "la ventanilla única para todo el video en Facebook, incluidos los Reels, el formato largo y el contenido en vivo". Podrá desplazarse verticalmente a través de un "feed personalizado" de videos, y mientras se desplaza, también habrá secciones de Reels con video de formato corto. La pestaña comenzará a aparecer en la barra de directo "pronto", dice Meta.

Leer más