Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

¿Por qué Twitter bloqueó la cuenta de Ricardo Salinas Pliego?

Twitter bloqueó de manera parcial la cuenta del polémico empresario Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México.

La red social aplicó la medida luego de que Salinas Pliego, dueño de la televisora TV Azteca, Banco Azteca y las tiendas Elektra, pidiera un “concurso de memes” con términos despectivos para la politóloga Denise Dresser y el exfuncionario Simón Levy.

Twitter bloquea la cuenta del empresario Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tras publicar el polémico mensaje —el tuit fue eliminado por Twitter—, la red social decidió bloquearle la cuenta.

Recommended Videos

En respuesta, Salinas Pliego compartió en Instagram un pantallazo del mensaje enviado por Twitter en el que se le explicó el motivo por el que su cuenta fue suspendida.

“Tu cuenta @RicardoBSalinas se bloqueó por incumplir las reglas de Twitter, específicamente por los siguientes motivos: incumplir las reglas que prohíben el abuso y el acoso”.

En su defensa, Salinas Pliego dijo en Instagram que “hay personas que buscan promover sus ideas y silenciar las ideas de los demás, grupos de personas que se llevan y no aguantan. Ellos se organizaron y denunciaron mi última publicación como si fuera acoso selectivo”.

Pese a que el empresario denunció a Twitter por “censura”, Salinas Pliego ha sido objeto de numerosas polémicas, incluidas críticas a las medidas de confinamiento por el COVID-19.

También, en un mensaje que causó indignación en México, dijo el 24 de diciembre de 2021 que la desigualdad social es inevitable y que es “necesaria” para el progreso. “Los intentos de transformar a la sociedad para que todos ‘encajen en el mismo molde’ inevitablemente nos llevarán a la tiranía”, dijo.

Hablemos de la desigualdad hoy 24 de Diciembre 😌

La desigualdad…no sólo es inevitable sino es necesaria para el progreso de la sociedad!

Los intentos de transformar a la sociedad para que todos “encajen en el mismo molde” inevitablemente nos llevaran a la TIRANÍA.

Los leeré pic.twitter.com/lM37qL0fiP

— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) December 24, 2021

Pese a haber sido bloqueado de Twitter, el empresario dijo que seguirá interactuando con sus seguidores en otras redes sociales. Ricardo Salinas tiene perfiles en Facebook, Instagram y TikTok.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Por qué si eres gamer no debes bajar la última actualización de Windows 11
si eres gamer no debes bajar ultima actualizacion windows 11 pc

La última actualización de Windows 11, con nombre en código 24H2, ha sido un lanzamiento problemático para Microsoft, pero una cosa ha estado clara desde el principio: los jugadores de PC deben esperar para instalarla. Agreguemos otro problema a la lista, ¿de acuerdo?

Según lo detectado por Windows Latest, Microsoft ha confirmado en una actualización de su página de problemas de Windows 11 24H2, que Windows 11 24H2 está causando problemas con su función Auto HDR. El resultado del error es que se muestran colores incorrectos o, lo que es peor, rompen los juegos por completo y hacen que no respondan.

Leer más
El misterio detrás de los algoritmos: así deciden qué ves en redes sociales
Video de una niña bailando en un celular – Como poner un video como fondo de pantalla en iPhone y Android.

¿Te has preguntado cómo las redes sociales parecen adivinar tus intereses? Esto no es magia, sino el resultado de algoritmos complejos que analizan tus interacciones para decidir qué mostrarte. Ya sea el meme perfecto o un anuncio del producto que estabas considerando comprar, todo está orquestado para captar tu atención.
¿Qué son los algoritmos de redes sociales?

Los algoritmos son sistemas computacionales diseñados para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en ellos. En el caso de las redes sociales, su objetivo principal es ofrecerte contenido relevante e interesante, y mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible.

Leer más
Cayó la Matrix: de qué se trata y por qué era peligrosa
probable vida simulacion computadora markus spiske iar afb0qqw unsplash

La Matrix, así se hacía llamar una peligrosa red encriptada, que servía como enlace de comunicación para las empresas criminales, que apoyaban actividades ilegales como el tráfico de drogas, el tráfico de armas y el lavado de dinero.

Los mensajes en la plataforma revelaron colaboraciones criminales a través de las fronteras, con s ubicados principalmente en el sur de Europa y conversando en 33 idiomas. El servicio ofrecía un ecosistema de aplicaciones, que incluía mensajería cifrada, videollamadas, seguimiento de transacciones y navegación anónima. Los dispositivos precargados con el software Matrix se vendieron exclusivamente a personas examinadas a precios que oscilaban entre los 1.300 y los 1.600 euros por suscripciones de seis meses.

Leer más