Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

El vicepresidente de Facebook asegura que todo será vídeo dentro de cinco años

El vídeo es la mejor manera de contar historias. Las nuevas redes sociales como Snapchat e Instagram están apostando por el vídeo y Facebook sabe muy bien que esto solo es el comienzo.

Ahora Nicola Mendelsohn, vicepresidente de Facebook en Europa y África, ha comentado que los videos serán el futuro de la red social.

Recommended Videos

Relacionado: Ataque terrorista en Francia fue transmitido en vivo a través de Facebook

«Estamos viendo una disminución año tras año del texto», dijo Mendelsohn durante una conferencia organizada por Fortune en Londres. «Si yo estuviera en una apuesta, diría: vídeo, vídeo, vídeo».

Según Mendelsohn, la mejor forma de contar historias actualmente es a través de los vídeos. «Se ordena tanta información en un periodo mucho más rápido, por lo que en realidad la tendencia ayuda a digerir mejor la información», afirmó la ejecutiva.

De acuerdo a Mendelsohn, Facebook será todo videos dentro de solo cinco años. Aunque eso parece poco tiempo, la empresa ya se está moviendo en esa dirección.

En abril Facebook anunció sigue desarrollando nuevas formas de compartir vídeos.

«Los videos en vivo reciben diez veces más comentarios que los videos pregrabados. Así que la interacción es mucho mayor», dijo Mendelsohn. Además, en el último año los videos vistos a diario en Facebook pasaron de 1,000 millones a 8,000 millones.

YouTube y Netflix empezaron el movimiento y ahora el vídeo se ha convertido en el mayor interés de Facebook. El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg ya ha subrayado en varias ocasiones la creciente importancia del vídeo en Facebook.

Para muchos usarios, esto será algo positivo. Sin embargo, es posible que la cantidad de datos que se consumen en los teléfonos inteligentes crecerá exponencialmente, por lo que s tendrán que pagar más.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
El algoritmo de Facebook hará nuevos cambios en el feed
feed facebook cambia algoritmo

El dueño de Meta, Mark Zuckerberg, informó este jueves 21 de julio que Facebook volvió a hacer un cambio de algoritmo a su feed de inicio para la versión móvil, y mostrará un listado donde los s pueden ver las publicaciones de sus amigos, grupos, páginas y más en orden cronológico.

La pestaña Feed no mostrará ninguna publicación de "Sugerido para ti". Zuckerberg también anunció que "Inicio" es el nuevo nombre de la pestaña que ves por primera vez cuando abres Facebook. El feed de Inicio es donde verás recomendaciones personalizadas similares a TikTok para Reels and Stories. Las dos pestañas serán accesibles desde las versiones iOS y Android de la aplicación de Facebook.

Leer más
Así sería la incursión de YouTube en el mundo de los podcasts
Youtube logo

Hace algunas semanas se dieron a conocer los planes de YouTube para competir en el mercado de los podcasts, que cada vez gana más adeptos con plataformas como Spotify y Apple Music. Ahora, el sitio Podnews tuvo a un documento de 84 páginas que el sitio de videos de Google envío a los editores de estos archivos multimedia.

En el texto, el apartado Looking Ahead permite conocer qué planea YouTube para ingresar en el negocio de los podcasts. De acuerdo con las diapositivas que se mostraron, la plataforma pretende incursionar de manera directa en los canales de redes sociales de los podcasts.

Leer más
Rusia anuncia “restricción parcial” de a Facebook
Rusia anuncia una “restricción parcial” de  a Facebook, luego de que la red social limitó las publicaciones de medios afines al Kremlin.

Rusia anunció una “restricción parcial” de a Facebook luego de que la red social de Mark Zuckerberg limitó las publicaciones de algunos medios de comunicación asociados al Kremlin.

La agencia de noticias AP consignó que la medida fue aplicada por el Servicio Federal de Supervisión de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación de Rusia, que acusó a Facebook de censurar a medios afines al gobierno ruso.

Leer más