Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Netflix critica a Donald Trump y a Facebook

La compañía de streaming Netflix realizó a través de su cuenta de Twitter un comentario con respecto a la situación que vive Estados Unidos.

El mensaje publicado por la empresa dice que “guardar silencio es ser cómplice. Las vidas negras importan. Tenemos una plataforma y tenemos el deber de nuestros , empleados, creadores y talentos de hablar”.

Recommended Videos

La publicación realizada por la compañía es una crítica a la postura que han tomado plataformas web como Facebook, al no censurar comentarios del Presidente Donald Trump sobre las protestas originadas por el caso de George Floyd.

Trump publicó a través de Twitter y la plataforma comandada por Mark Zuckerberg un comentario donde prometía disparos ante los saqueos ocurridos en diferentes ciudades.

To be silent is to be complicit.
Black lives matter.

We have a platform, and we have a duty to our Black , employees, creators and talent to speak up.

— Netflix (@netflix) May 30, 2020

Tras el comentario del mandatario, Twitter eliminó el tuit debido a que infringía sus reglas relacionadas con la glorificación de la violencia, mientras que Zuckerberg afirmó que Facebook no debía ser “árbitro de la verdad” con respecto a las publicaciones.

Por otro lado, el comentario realizado por Netflix hace referencia al movimiento afroamericano «Black Lives Matter» (las vidas negras importan), movimiento político internacional que se originó en los Estados Unidos en el año 2013.

Esta agrupación protesta ante los homicidios de personas de color cometidos por policías y la desigualdad racial, problemática que ha causado las recientes protestas sociales en diferentes lugares de EEUU

Netflix critica a Donald Trump y Facebook
The White House/ Flickr

Durante las últimas horas, Donald Trump ha realizado diversos comentarios a través de las redes sociales con respecto a lo que ocurre en el país, afirmando en uno de ellos que los manifestantes que llegaron a la casa blanca hace unos días, son grupos organizados y no tienen relación con George Floyd.

Por otra lado, con respecto al caso Twitter, el Presidente insiste que al revocar la sección 230 de la Ley de Decencia de Comunicaciones, se abrirá un espacio para que los s demanden sus derechos sobre las compañías que ofrecen estos servicios

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Tesla consigue valoración billonaria tras triunfo de Donald Trump
Tesla Elon Musk

Los más de 120 millones de dólares que Elon Musk contribuyó para la campaña presidencial de Donald Trump parece estar rindiendo sus frutos, ya que además de sugerir puestos para sus empleados en el gobierno y ojo, para él mismo, ahora es Tesla la compañía que se ha visto beneficiada por el triunfo del republicano.

“Tesla y su CEO Elon Musk son quizás los mayores ganadores del resultado electoral, y creemos que la victoria de Trump ayudará a acelerar la aprobación regulatoria de la tecnología de conducción autónoma de la compañía”, dijo a Reuters Garrett Nelson, analista senior de renta variable de CFRA Research.

Leer más
¿Elon Musk le pidió a Donald Trump que contrate gente de SpaceX en el gobierno?
Elon Musk

Un informe del New York Times desnuda lo que siempre se ha sabido, que los apoyos en política nunca son gratis o por mera simpatía y que el entusiasmo de Elon Musk por la campaña de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos tenía algo oculto.

"Quería que Trump contratara a algunos empleados de la compañía de cohetes de Musk, SpaceX, como altos funcionarios del gobierno, incluso en el Departamento de Defensa, según dos personas informadas sobre las llamadas", sostiene el NYT.

Leer más
El bitcoin se dispara a precio histórico con triunfo de Donald Trump
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump.

La madrugada de este miércoles 6 de noviembre, se confirmó el triunfo en las elecciones de Estados Unidos de Donald Trump como el presidente 47º en la historia de este país, y su segundo mandato.

Y tras su victoria ante Kamala Harris, el precio del bitcoin se disparó a sus precios máximos.

Leer más