Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Microcheating: qué es esta forma de infidelidad en la era de las redes sociales

¿Alguna vez sentiste una puntada de incomodidad cuando viste que tu pareja le dio like a unas selfies de alguien más? ¿O notaste que alguien empieza a borrar chats o a mirar el celular con más sigilo de lo habitual? Eso que te hace ruido tiene un nombre: microcheating, una forma de infidelidad que no siempre implica besos o encuentros clandestinos, pero sí puede encender todas las alarmas en una relación.

¿Qué es el microcheating?

Microcheating
stefamerpik / Freepik

El término puede sonar a algo sacado de una serie de ciencia ficción, pero en realidad está mucho más presente de lo que imaginamos. Según la psicóloga australiana Melanie Schilling, quien ayudó a popularizar el concepto, el microcheating abarca cualquier comportamiento que, sin llegar a ser una relación física o emocional completa, no te sentirías cómodo compartiendo con tu pareja.

Recommended Videos

No se trata de una infidelidad “clásica”, sino de una serie de microacciones que, aunque parezcan inofensivas, pueden percibirse como una forma de engaño.

¿Ejemplos? Enviar mensajes coquetos por Instagram, mantener conversaciones demasiado íntimas con alguien que no es tu pareja o seguir buscando perfiles en apps de citas, aunque ya estés en una relación. Lo que todas estas situaciones tienen en común es el secretismo o la sensación de que, si tu pareja lo supiera, probablemente no le haría gracia.

¿Por qué se volvió tan común?

En tiempos de redes sociales y teletrabajo, el terreno para el microcheating es más fértil que nunca. Como explicó el terapeuta William Schroeder, el hecho de estar conectados casi todo el tiempo multiplica las oportunidades de interacción. Ya no hace falta verse cara a cara para coquetear: basta un emoji, un comentario ambiguo o ese mensaje a las 2 AM que dice “¿Estás despiert@?”.

Además, al pasar más tiempo en casa y en línea, muchas personas usan las redes sociales como una vía de escape de la rutina. Ahí es donde aparecen las microtentaciones: alguien que reacciona a todas tus historias, una conversación que se va tornando más personal o un perfil que te genera ese “cosquilleo” de novedad.

¿Siempre es un problema?

No necesariamente. Como dice la psicóloga Abby Medcalf, no hay una fórmula universal sobre qué está bien y qué no dentro de una relación. Todo depende de los acuerdos. Para algunas parejas, dar likes o mandarse memes con alguien atractivo no significa nada. Para otras, eso puede ser señal de que algo anda mal.

El conflicto aparece cuando estas actitudes empiezan a quitar tiempo, atención o energía que debería estar dirigida a la relación principal. Schroeder lo resume así: “Es engaño si a tu pareja no le gusta, no lo sabe, o no le gustaría si lo supiera”. Directo al punto.

¿Cómo se habla de esto en pareja?

Microcheating pareja celulares
Freepik

No hay recetas mágicas, pero sí algo clave: hablar antes de que el problema aparezca. Schroeder recomienda dejar claros los límites desde el comienzo. ¿Qué significa ser exclusivos? ¿Se desactivan las apps de citas? ¿Se considera coqueteo comentar historias ajenas o reaccionar con ciertos emojis?

Y si notas un cambio en el comportamiento de la otra persona —por ejemplo, si está más pendiente del celular o evita ciertas conversaciones— lo mejor no es acusar ni espiar, sino preguntar desde la curiosidad. Algo como “He notado que estás más pendiente del teléfono últimamente, ¿todo bien?” puede abrir una charla sincera sin encender una discusión.

¿Qué dice el microcheating sobre la relación?

Muchas veces, el microcheating no surge porque alguien quiera dejar a su pareja o esté buscando algo más. En realidad, suele tener más que ver con el deseo de sentirse deseado, volver a experimentar esa chispa del principio o llenar vacíos emocionales no resueltos.

Según Schroeder, este tipo de crisis puede convertirse en una oportunidad para reconstruir el vínculo y reforzar la conexión real. Si algo de todo esto te resuena, tal vez no se trate solo de lo que hace la otra persona, sino de lo que está pasando entre ustedes. Y aunque puede ser incómodo, también puede ser el primer paso hacia algo mejor.

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Celebridades desinforman más que los bots en redes sociales
celebridades influyen mas que bots al difundir desinformacion fake news 1

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Edimburgo señala que las celebridades e influencers ejercen una mayor distribución que los bots para posicionar tendencias u orientar la conversación sobre un tema en redes sociales.

Los expertos explicaron que estos resultados muestran que, contrario a la creencia generalizada, los bots tienen una influencia minúscula para orientar tendencias.

Leer más
Por qué Instagram es la mejor aplicación de redes sociales
Una mano sosteniendo un celular, y dentro de este hay un montón de iconos Me Gusta de Instagram.

Instagram es una plataforma en constante crecimiento que recibe actualizaciones y nuevas funciones de manera constante. Además, es útil para s comunes, influencers y marcas que buscan llegar a nuevas audiencias mediante redes sociales.

Con más de 1,000 millones de s, Instagram es una de las plataformas digitales más grandes del mundo, pero ¿es la mejor aplicación de redes sociales? ¿Incluso mejor que la de Facebook, Twitter, Snapchat o TikTok? Aquí tenemos diversas razones por las que creemos que sí: Instagram es la mejor aplicación de redes sociales.
Tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar

Leer más
Instagram anuncia la llegada de suscripciones a la red social
Instagram anuncia la llegada de suscripciones a la red social.

Instagram anunció la llegada de suscripciones a la red social, una función que permitirá a un pagar una cuota mensual para recibir contenido exclusivo de un creador quien, a su vez, podrá acceder a una fuente recurrente y previsible de ingresos de manera mensual.

En un comunicado publicado en el blog de Instagram, Meta señaló que la idea es facilitar la obtención de ingresos dentro de la red social mediante esta herramienta.

Leer más