Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Meta está planeando una nueva ronda de despidos

Meta planea embarcarse en otra ronda de recortes de empleos que podría hacer desaparecer «miles» de puestos, según un informe de Bloomberg el lunes.

Los recortes de eficiencia seguirían a los despidos masivos en noviembre, cuando la compañía con sede en California eliminó 11,000 empleos en todo el mundo, lo que equivale a aproximadamente el 13% de su fuerza laboral.

Recommended Videos

Fuentes con conocimiento de los últimos recortes dijeron a Bloomberg que Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, está remodelando su organización para permitirle centrarse más en el desarrollo del llamado metaverso, un mundo que utiliza la realidad virtual para trabajar y jugar y que Meta espera que sea popular en los próximos años.

También apunta a pivotar más hacia los productos de inteligencia artificial (IA), con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunciando a fines del mes pasado que la compañía estaba reuniendo a muchos de sus especialistas en IA bajo un mismo techo para formar una unidad unificada en un intento por «turboalimentar» su trabajo en un sector que ha estado recibiendo mucha atención en los últimos meses.

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.
DTES

Además de la segunda ronda de recortes de empleos, que Bloomberg dice que podría confirmarse internamente en la próxima semana, se informa que Meta está considerando ofrecer a algunos de sus gerentes paquetes de compra y también podría disolver equipos enteros en un intento por racionalizar sus operaciones y reducir costos.

Cuando Zuckerberg anunció miles de despidos en noviembre, describió la acción como «algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta», y agregó que la compañía estaba «tomando una serie de medidas adicionales para convertirse en una empresa más ágil y eficiente al recortar el gasto discrecional y extender nuestra congelación de contrataciones hasta el Q1».

Luchando contra condiciones económicas desafiantes, los recortes de empleos de Meta se producen junto con movimientos similares de otras compañías tecnológicas que incluyen Microsoft, Alphabet, Amazon, Twitter, Dell, Yahoo, PayPal y Spotify, entre otras.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta subestimada película de guerra de Tom Hanks tendrá una secuela
Tom Hanks en Greyhound

Tom Hanks regresa a los mares en la Segunda Guerra Mundial para otra batalla en la secuela de Greyhound.

Según Deadline, Hanks repetirá su papel como el comandante Ernie Krause en la secuela de Greyhound para Apple. Aaron Schneider regresa a la dirección a partir de un guion escrito por Hanks. Gary Goetzman, socio de Hanks en Playtone, será el productor.

Leer más
Este planeta se está desmoronando y le salió una cola de cometa
Planeta con cola de cometa

Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han hecho un descubrimiento inusual, encontrar un planeta que está en proceso de desintegración. Y a medida que se desintegra, deja tras de sí una cola de materia como la de un cometa.

El planeta BD+05 4868 A se encuentra a 140 años luz de distancia y tiene alrededor de la masa de Mercurio. Sin embargo, a diferencia de Mercurio, este planeta orbita en una órbita tan estrecha alrededor de su estrella anfitriona que un año allí dura poco más de 30 horas. Estar tan cerca de la estrella significa que las temperaturas allí serían épicas, a casi 3.000 grados Fahrenheit, con el planeta cubierto de magma que está hirviendo en el espacio.

Leer más
Facebook es una fábrica de spam…y lo dice Meta
Latas spam

Facebook sigue siendo un monstruo, un gigante que tiene una base de s enorme alrededor del mundo, a pesar de la gran cantidad de competidores que han salido al paso. Sin embargo, aún cuando la migración a otras redes sociales ha sido una tónica, hay otra situación en que es rey indiscutido: en el spam.

Y es algo que el sitio creado por Mark Zuckerberg asumió con hidalguía, pero además haciéndose cargo: hay que deshacerse de toda esa basura.

Leer más