Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Meta presenta Llama 3: su IA para hacer más inteligente WhatsApp, Messenger e Instagram

Este jueves 18 de abril, Mark Zuckerberg y la gente de Meta anunciaron Llama 3, la nueva fase de IA de lenguaje de código abierto para sus plataformas.

Esta versión presenta modelos de lenguaje preentrenados y ajustados a la instrucción con parámetros 8B y 70B que pueden itir una amplia gama de casos de uso. Esta nueva generación de Llama demuestra un rendimiento de vanguardia en una amplia gama de puntos de referencia de la industria y ofrece nuevas capacidades, incluido un razonamiento mejorado.

Recommended Videos

Su utilización además hará más inteligente y con uso de IA generativa para WhatsApp, Messenger, Instagram y Facebook.

Meta AI con Llama 3 está por ahora en Estados Unidos, Australia, Canadá, Ghana, Jamaica, Malawi, Nueva Zelanda, Nigeria, Pakistán, Singapur, Sudáfrica, Uganda, Zambia y Zimbabue y pronto se expandirá a otros mercados. Todo por ahora en inglés.

Características de Llama 3

  • ¿Estás planeando una salida nocturna con amigos? Pídele a Meta AI que te recomiende un restaurante con vistas al atardecer y opciones veganas. ¿Estás organizando una escapada de fin de semana? Pídele a Meta AI que encuentre conciertos para el sábado por la noche. ¿Te estás preparando para un examen? Pídele a Meta AI que te explique cómo funcionan los rasgos hereditarios. ¿Te mudas a tu primer apartamento? Pídele a Meta AI que «imagine» la estética que buscas y generará algunas fotos de inspiración para tu compra de muebles.
  • Meta AI también está disponible en búsquedas en Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Puede acceder a información en tiempo real desde toda la web sin tener que saltar de una aplicación a otra.
  • También puedes acceder a Meta AI cuando te desplazas por tu feed de Facebook. ¿Te encuentras con una publicación que te interesa? Puedes pedir más información a Meta AI directamente desde la publicación.
  • También se podrán pedir generación de imágenes en plataformas como WhatsApp. Las imágenes generadas también son ahora más nítidas y de mayor calidad, con una mejor capacidad para incluir texto en las imágenes.
  • ¿Encontraste una imagen que te encanta? Pídele a Meta AI que lo anime, lo itere con un nuevo estilo o incluso que lo convierta en un GIF para compartir con tus amigos.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Ahora podrás hacerles preguntas de voz a Meta AI en WhatsApp

Para los amantes de los mensajes de audio y a los que les da pereza escribir en el teclado, el nuevo asistente de IA de WhatsApp, Meta AI, tiene una novedad, ya que pronto podrás preguntar al bot vía voz.

Así lo afirman desde WABetaInfo, donde han asegurado que la actualización ya está siendo lanzada para s de Android en fase beta.

Leer más
WhatsApp prueba una función de Instagram para facilitar los mensajes
WhatsApp pantalla

Los ingenieros de Meta están utilizando las mejores ideas de las aplicaciones de su ecosistema para hacer variaciones. Por ejemplo, están trabajando en una clásica función de Instagram para que facilite las cosas en WhatsApp.

¿De qué se trata esta fusión?: sería utilizar el doble toque para reaccionar con algún emoji o Me Gusta a algún mensaje.

Leer más
Probé Meta AI en WhatsApp: Zuckerberg se mete en la pelea por el título por estas razones
Meta AI

El ecosistema de Meta es por lejos el más popular del mundo a nivel de uso, ya que si tuviéramos que sumar el nivel de adopción de Facebook, Instagram y WhatsApp, nos encontraríamos con casi 3/4 de la población de la Tierra arriba de ese barco. Por eso que el estudio y el arribo del sistema de IA, Llama 3.1 a Meta AI es un avance significativo en la masificación de un asistente de inteligencia artificial para las masas.

Mark Zuckerberg apostó que a finales de 2024 seguramente Meta AI será la más popular de las IA generativas de código abierto y cerrado que existen, superando quizás a ChatGPT. Además aseguró que sus capacidades son y serán más altas que la competencia.

Leer más