Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

¿Merece la pena irse de WhatsApp sin cerrar Facebook?

Una de cada cuatro personas en el mundo tiene una cuenta de WhatsApp… o al menos tenía cuando comenzó 2021.

Desde que el servicio de mensajería anunció que compartiría algunos de los datos de sus s con su matriz Facebook, millones de s han abandonado la plataforma.

Recommended Videos

Signal, según datos de SensorTower.

Aunque motivos hay de sobra para abandonar WhatsApp, a continuación explicamos algunas razones por las que esta decisión podría no ser tan eficiente como esperan los s.

¿Dónde están todos?

Desierto de Atacama
Alberto Fairén / Universidad de Cornell

Una de las  grandes ventajas de WhatsApp es su amplia base de s: más de 2,000 millones activos, que la instalan como la segunda red social después de… Facebook.

En tanto, Telegram recién apunta a los 500 millones de s; Signal está muy detrás todavía, con cerca de 50 millones.

Por lo mismo, muchos s que han decidido tomar nuevos rumbos finalmente se han visto enfrentados a un desierto y a la pregunta ¿dónde están todos?

Mi experiencia indica que familiares y amigos con los que interactúo con mayor frecuencia en WhatsApp no están en Telegram y, menos aún, en Signal.

Quizás solo sea cuestión de tiempo –y lo recomendable sea usarlas en paralelo–, pero por ahora parece ser una aventura en solitario.

¿Vale la pena si no cierras Facebook?

no todo mundo ama facebook
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, una segunda barrera para migrar de WhatsApp son las otras plataformas de la compañía de Mark Zuckerberg con las que los s ya comparten incluso más datos (Facebook, Instagram y Messenger).

Solo a modo de ejemplo, estos son los datos que recopilan Facebook y WhatsApp por separado:

  • Facebook: contenido que subes (publicaciones, comentarios, fotos), os, grupos y páginas que sigues, frecuencia de actividad en la cuenta, transacciones económicas, actividades de otros s que te incluyen (etiquetado), características del dispositivo, redes de conexión, ubicación, fotografías, entre otras.
  • WhatsApp: características del dispositivo, transacciones económicas, frecuencia de actividad, mensajes (hasta que son entregados) y actividad.

¿Los s están dispuestos a abandonar estas plataformas, muchas de las cuales recopilan incluso más datos que WhatsApp?

El problema es que muchos han transformado a Facebook en una extensión digital de su vida para establecer relaciones, mantener o con amigos y familiares, y al transformarla en un repositorio de fotos, entre otros.

Incluso un buen porcentaje no repara en que ambas plataformas son la misma compañía. «Sinceramente, se me olvida que existe una relación entre WhatsApp y Facebook. Si decidiera irme de WhatsApp, no me detendría a pensar en la cuenta de Facebook”, dice Jorge Badilla, de ambas plataformas.

Facebook ha dicho que quiere diferenciarse por su privacidad. Quizás haya que confiar. Pero si el interés es la protección de los datos personales, lo lógico sería dar de baja estas plataformas también.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
WhatsApp presenta una gran actualización de abril 2025: conoce todas las novedades
WhatsApp

WhatsApp está oficializando los últimos cambios que ha estado realizando en su plataforma en los últimos días y que tienen diversas dimensiones, desde los chats grupales, pasando por transcripción de mensajes de audio, hasta llamadas.

Algunas de estas modificaciones ya se habían realizado hace algunas semanas y días atrás, pero ahora ya están disponibles en casi todas las versiones y rincones del mundo.

Leer más
WhatsApp cerca de revolucionar la privacidad en sus chats
WhatsApp

¿Tienes ese amigo en tu chat grupal que no puede guardar un secreto para salvar su vida", una nueva función que se está probando actualmente y que te permite bloquear a otras personas para que no exporten chats o guarden automáticamente fotos y otros medios que les envíes sin tu consentimiento.

WABetaInfo informó el lunes que el interruptor para la nueva función de privacidad del chat se detectó en la última versión beta de la aplicación para Android e iOS durante el fin de semana. La idea de la "privacidad avanzada del chat", que funciona tanto para chats individuales como grupales, es brindar a sus s un mejor control sobre la información que comparten con cualquier persona con la que estén chateando para reducir el riesgo de fugas accidentales, intercambio de datos no autorizado y archivo de mensajes fuera del chat sin su conocimiento.

Leer más
¿Demasiados grupos de WhatsApp? Hay una solución en camino
WhatsApp

Si estás en demasiados grupos de WhatsApp y deseas que haya una salida, pronto podría lanzarse una nueva actualización para ayudarte.

Se espera que la nueva función, detectada en la versión beta de WhatsApp, llegue pronto en una actualización estable.

Leer más