Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Los mejores trucos y recomendaciones para Twitter

La red social de microblogging integra nuevas características y funciones de manera regular. Por ello, conviene saber algunos de los mejores trucos y recomendaciones para Twitter, la red social social comandada por Jack Dorsey.

No es una lista definitiva, se irá actualizando constantemente con nuevos trucos, para que cualquiera pueda tener la mejor experiencia en esta plataforma.

Recommended Videos

¿Tuits destacados o tuits más recientes?

Decide de qué manera quieres que se desplieguen las publicaciones en tu línea del tiempo. Da clic en el ícono de la estrella ubicado en la parte superior derecha de la pantalla y escoge entre tuits más recientes (en orden cronológico) o destacados.

Cómo pasar de tuits destacados a tuits recientes
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Eso sí, si optas por la primera alternativa y sigues una cantidad considerable de cuentas, puede que te pierdas de algunos tuits populares.

Modo oscuro

Especialmente cuando necesitas trabajar (tuitear) en las noches, para el confort de tu vista, lo mejor es activar el modo oscuro.

Desde tu computadora, pulsa sobre los tres puntos alineados horizontalmente en la barra de íconos en el extremo izquierdo y da clic en Pantalla. Lo que sigue es optar por Noche clara o Noche oscura (negro más intenso) en la sección de Imagen de fondo.

Cómo activar el modo oscuro en Twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el celular, el proceso es igual de sencillo: pulsa sobre tu foto de perfil y presiona el ícono con forma de foco en la parte inferior izquierda. También puedes escoger entre Noche clara y Noche oscura.

Código QR

¿Sabías que, como de Twitter, tienes un código QR personal que puedes compartir para que cualquiera te siga rápidamente?

Para verlo, desde tu celular, pulsa sobre tu foto de perfil y selecciona el ícono que se encuentra en la parte inferior de tu pantalla, el que precisamente representa un código QR.

Cómo activar tu código QR personal en Twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si quieres modificar su color, presiona sobre el mismo. Para compartirlo o guardarlo en tu galería personal, opta por el ícono correspondiente en la parte superior derecha de tu pantalla.

Ahora, si lo que quieres es escanear el código QR de otro o para seguirlo rápidamente, lo que debes hacer es arrastrar el tuyo hacia la izquierda. La cámara se activará para que realices el proceso.

Listas

Es una de las funciones fundamentales para quienes usan Twitter, especialmente cuando deben estar atentos a las publicaciones de determinadas cuentas. Por ejemplo, es posible hacer una lista que solo tenga perfiles de escritores u otra que albergue aquellos relacionados con el mundo de la tecnología. Las posibilidades son infinitas.

Para crear una desde tu teléfono, presiona sobre tu foto de perfil; en el menú, selecciona Listas; y, por último, pulsa sobre el ícono en la parte inferior derecha. Lo que sigue es ponerle un nombre, una descripción e indicar si quieres que sea pública o privada.

Cómo hacer una lista en Twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora, si lo que quieres saber es si estás agregado a alguna, en Listas, ve a los tres puntos alineados verticalmente y, después, a Listas en las que estás.

Siempre a la vista

Cómo recibir notificaciones de cuentas de Twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para que no te pierdas las publicaciones de tus cuentas favoritas, puedes indicar que te lleguen notificaciones de sus tuits. Dirígete al perfil que te interesa; localiza y presiona el ícono de la campanita en la parte superior derecha; y, en el nuevo menú, indica si quieres que te lleguen notificaciones de todos sus tuits o solo de sus videos en directo. En este mismo menú, es posible desactivar las notificaciones, por si te llegas a arrepentir.

Hilos

Los hilos son un excelente recurso para conectar distintas ideas de un solo tema, para lo cual un solo tuit no es suficiente. Twitter explica que esta función ofrece la posibilidad de proporcionar más contexto, una actualización o una opinión sobre un determinado tema.

En Digital Trends en Español, hay una guía que te lleva de la mano para hacer hilos de forma efectiva. ¡No te la puedes perder!

¿Algo más serio?

Está la posibilidad de que, en la prisa, escogiste un nombre de que tal vez ya no refleja lo que eres en el presente. No te preocupes, tienes la posibilidad de cambiarlo.

Cómo cambiar tu nombre de  en Twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desde el celular, da clic en tu foto de perfil, selecciona Configuración y privacidad y pulsa sobre Cuenta. En el nuevo menú, escoge Nombre de . Ahora, intenta cambiarlo por otro (puede que las primeras opciones que pienses ya estén tomadas por otros de la red social, pero lo importante es que sepas que sí puedes modificar este elemento). Una vez que lo tengas, presiona en Listo.

¡Silencio, por favor!

Cuando una cuenta se vuelve «ruidosa», lo mejor es silenciarla, lo que significa quitar sus tuits de tu cronología sin dejar de seguirla ni bloquearla. Por cierto, no se enterará que las has silenciado.

Silenciar una cuenta en Twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dirígete a un tuit de esa cuenta, pulsa sobre la pestaña superior derecha de la publicación y, en el menú, escoge Silenciar a @. Para quitarle el mute, en este mismo menú, debes dar clic en Dejar de silenciar a @. Repite el proceso cuantas veces sea necesario.

Fija un tuit

¿Tienes una publicación que realmente te representa y quieres que quienes visiten tu perfil, sea lo primero que vean? Entonces, debes fijarla.

Fijar un tuit en Twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dirígete a ese tuit especial, pulsa sobre la pestaña superior ubicada a la derecha de la publicación y selecciona Fijar en tu perfil. ¡Listo!, en adelante, será tu carta de presentación.

Tuits en un santiamén

Cómo escribir rápidamente un tuit
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando se te ocurra un tuit grandioso y sea necesario escribirlo inmediatamente, lo único que debes hacer es presionar la tecla “N” en Twitter. Este atajo para la computadora abrirá la ventana correspondiente para que puedas escribir y tuitear tu idea sin perder tanto tiempo.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Guía práctica y completa de Edits: el nuevo CatCut de Instagram
Edits

Instagram está decidida a mantener su hegemonía en las redes sociales y si es necesario arrasar con TikTok y copiar sus mejores estrategias, eso no será problema para la plataforma de Meta. Por eso, este 22 de abril puso en marcha para todos sus s la herramienta Edit, que ayuda en la creación y edición de contenido audiovisual.

Es como una copia de CapCut, pensada para creadores de contenido y para influencers, pero también para todos aquellos que quieran que sus videos o fotos se vean más profesionales.

Leer más
WhatsApp secuestra aún más los mensajes: permitirá bloqueó de exportar chats
WhatsApp

Una de las situaciones más criticadas en WhatsApp es que sus niveles de privacidad son menores y palidecen al lado de otras plataformas de mensajería como Telegram o Signal. Sin embargo, la aplicación de Meta hace tiempo que se viene poniendo al día, sobre todo porque hay que partir de la base que sus conversaciones están cifradas y que han aumentado sus características de privacidad.

Este miércoles 24 de abril, la red social de mensajería está lanzando una nueva función de "Privacidad avanzada del chat" que tiene como objetivo evitar que las personas tomen conversaciones fuera de la aplicación. Cuando la configuración está activada, puede bloquear a otros para que no exporten su historial de chat y descarguen automáticamente las fotos y videos enviados en la aplicación.

Leer más
¿Threads está vivo todavía? Sí, y acá está la demostración
Threads.com

Desde que salió al aire en 2023 de forma intempestiva y aprovechando las redes de Instagram, Threads pasó de la esperanza a la decepción como una plataforma de reemplazo del por entonces alicaído Twitter (hoy X.com).

Y aún cuando ya está hace un tiempo con un servicio web, lo cierto es que su dominio no era el más adecuado para la llegada orgánica de s.

Leer más