Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Mastodon quiere aplastar al pájaro azul: la red social descentralizada sube s

Mastodon es una red social descentralizada, esto significa que es una plataforma que funciona con código abierto, sin influencia del algoritmo y con mucho menos publicidad. Y la llegada de Elon Musk a Twitter le ha dado un inédito empujón, ya que anunció el aumento significativo de s en los últimos días.

El aviso lo dio paradójicamente en la red social del «pajarito».

Recommended Videos

The number of people who switched over to #Mastodon in the last week alone has sured 230 thousand, along with many returning to old s bumping the network to over 655 thousand active s, highest it's ever been!

Why? 👉 https://t.co/9Ik30hT3xR

— Mastodon (@[email protected]) (@mastodon) November 3, 2022

Mastodon señaló que 230,000 personas se han unido a su plataforma solo en la última semana. Gracias a estos nuevos registros, así como a las personas que regresan a las cuentas antiguas que habían configurado anteriormente, la red ahora tiene 655,000 s activos, señaló la publicación.

El CEO de la plataforma de microblogging, Eugen Rochko, analizó hace algunos años con Digital Trends qué significa su plataforma:

«El problema con el desarrollo de sus propios protocolos es que, en su mayoría, tienen intereses comerciales que contradicen los intereses de los s. Hay publicidad, algoritmos para impulsar el compromiso”, sostuvo.

Sin embargo, no todo ha sido miel sobre hojuelas para Mastodon, ya que los nuevos s han estado confundidos al inicio.

Como sostiene Techcrunch, «algunos s llegaron a Mastodon sin una comprensión completa de cómo funciona una red social descentralizada y han encontrado el proceso confuso o demasiado técnico. A diferencia de Twitter, o cualquier otra red social tradicional, los s no solo crean una cuenta y comienzan a publicar. Primero tienen que elegir un servidor para unirse como su hogar Mastodon. Esta es la parte que hace que las personas tropiecen, ya que no saben dónde encontrar una lista de servidores, cómo elegir la correcta o si están o no limitados a chatear con personas solo en ese servidor. Esto también podría disuadirlos de explorar Mastodon más».

Cada servidor Mastodon es operado por un individuo u organización diferente y puede establecer sus propias políticas de moderación. Pero los s no se limitan a comunicarse solo con amigos en su propio servidor: puede encontrar y seguir amigos en cualquier lugar de la red.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Twitter enfrenta la censura con su llegada al servicio Tor
Logo de Tor Browser

Twitter lanzó una versión de su plataforma en el servicio Tor (The Onion Router), lo que permite que los s puedan acceder a esta red social en países donde ha sido bloqueada y así evitar que sean seguidos.

Hace algunos días, el experto en ciberseguridad Alec Muffett, que cuenta con una vasta experiencia de trabajo con la red Tor, afirmó que aportó sus conocimientos a Twitter.

Leer más
Truth Social: la red social de Trump se lanza con problemas
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Truth Social, la red social del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, está disponible desde anoche en la tienda de aplicaciones de Apple. Por ahora, la app solo puede ser descargada en teléfonos iPhone mediante este enlace.

De acuerdo con lo adelantado por el equipo del exmandatario, la red social comenzará su despliegue esta semana en la App Store; se espera que esté totalmente operativa en marzo, por lo menos en Estados Unidos. Truth Social pretende ser una alternativa a la cuenta de Trump en Twitter, que llegó a tener cerca de 90 millones de seguidores.

Leer más
Celebridades desinforman más que los bots en redes sociales
celebridades influyen mas que bots al difundir desinformacion fake news 1

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Edimburgo señala que las celebridades e influencers ejercen una mayor distribución que los bots para posicionar tendencias u orientar la conversación sobre un tema en redes sociales.

Los expertos explicaron que estos resultados muestran que, contrario a la creencia generalizada, los bots tienen una influencia minúscula para orientar tendencias.

Leer más