Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Mark Zuckerberg, el último bastión de los fundadores de las Big Tech

Facebook se enfrenta a lo que se podría denominar una crisis de la adolescencia. Creada un 4 de febrero hace 17 años, parece ser que el gigante de las redes sociales lo quiere todo, sin importar lo que ocurra en su entorno.

Desde 2018, Facebook se ha involucrado en una serie de controversias sobre manipulación de campañas electorales, cuestionadas prácticas sobre el manejo de la privacidad y una estrategia comercial orientada a comprar a rivales potenciales, algunas veces solo para dejarlos morir.

Recommended Videos

Desde su polémico nacimiento en 2004, con acusaciones de plagio, los 17 años en la historia de Facebook han estado marcados por múltiples controversias, todas bajo la sombra de Mark Zuckerberg.

El último bastión de las Big Tech

Con la reciente salida de Big Tech que sigue al frente de su compañía.

Steve Jobs abandonó Apple a comienzos de 2011, meses antes de fallecer producto de un cáncer.

Los confundadores de Google Sundar Pichai.

mark zuckerberg y facebook
Getty Images/Digital Trends Graphic

Convertida en una mega red social, con las WhatsApp Messenger (2014), la compañía de Mark Zuckerberg ha resistido estoicamente todas las controversias a las que se ha visto enfrentada últimamente.

Enfrenta un juicio antimonopolio en Estados Unidos, medidas regulatorias en todo el mundo y acusaciones de que su plataforma socava la democracia y que está plagada de desinformación.

¿Cuánto tiempo más se podría prolongar la gestión de Zuckerberg? Por ahora, parece ser que la edad es un factor que juega a favor del fundador de Facebook.

Dando por descontados a Jobs y Gates, hay una diferencia generacional importante con los otros fundadores de las grandes tecnológicas. Bezos tiene 57 años, Brin y Page, 47; Zuckerberg, en cambio, apenas tiene 36 años.

Además, Facebook está cumpliendo 17 años, seis menos que Google y 10 menos que Amazon.

Otro factor clave es que Zuckerberg no ha preparado una línea de sucesión visible.

Por una parte, la directora de operaciones Sheryl Sandberg, de 51 años, ha encabezado la estrategia comercial, pero es vista como una técnica, según el Washington Post.

El director de productos Chris Cox, de 38 años y cercano a Zuckerberg desde hace tiempo, tiene 38 años, y es considerado como el eventual sucesor.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Peligro inminente: Meta abandona el fact-checking y moderar contenidos
Mark Zuckerberg

Una situación potencialmente muy peligrosa acaba de anunciar Meta, la empresa matriz de compañías de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp o Threads, ya que ha anunciado hoy una importante revisión de sus políticas de moderación de contenidos, eliminando algunas de las barreras que había puesto en marcha durante varios años, en respuesta a las críticas de que había ayudado a difundir información errónea sobre política y salud.
En una entrada de blog titulada "Más discurso, menos errores", el nuevo director de asuntos globales de Meta, Joel Kaplan, esbozó los cambios en tres áreas clave para "deshacer el avance de la misión", según sus propias palabras:

Meta pondrá fin a su programa de verificación de datos de terceros y pasará a un modelo de Notas de la Comunidad en los próximos meses. Notas de la comunidad es lo que usan los sitios como X.com;
Está levantando las restricciones en torno a "temas que forman parte del discurso dominante", centrándose en cambio en la aplicación de la ley en "violaciones ilegales y de alta gravedad" en áreas como el terrorismo, la explotación sexual infantil, las drogas, el fraude y las estafas; y
Se alentará a los s a adoptar un enfoque "personalizado" del contenido político, dando paso a una opinión y un sesgo considerablemente más amplios en los feeds de las personas que se ajusten a lo que quieran ver.

Leer más
Meta y Zuckerberg darán absoluta prioridad a las gafas Ray-Ban en 2025
ray ban meta actualizacion mensajes de voz

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, está absolutamente convencido de que las gafas inteligentes y más específicamente los Ray-Ban Meta serán una de las tecnologías más prometedoras de 2025.

Por eso, los planes según el Financial Times, son ambiciosos para estos vestibles: colocar pantallas y agregar notificaciones.

Leer más