Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Millones de cuentas de LinkedIn a la venta en un foro de piratería

Tras el reciente escándalo protagonizado por Facebook en el que se han visto comprometidos los datos personales de 533 millones de s, otra popular red social está en la mira por un asunto similar.

De acuerdo con el sitio CyberNews, LinkedIn habría sufrido un tremendo robo de datos que afectaría a unos 500 millones de s. Estos datos se encontrarían actualmente a la venta en un foro de hackers.

Recommended Videos

Aún se desconoce si son datos robados recientemente o si la filtración procede de una brecha de seguridad anterior. De acuerdo al reporte, entre los datos filtrados se encuentran nombres completos de , correos electrónicos, números de teléfono, datos relacionados con su empleo y enlaces a perfiles en otras redes sociales.

Por fortuna, parece que no se ha filtrado información sensible como datos bancarios o de identidad. Al parecer, el pirata que vende el archivo completo con los datos en el foro lo estaría subastando por importes de cuatro dígitos en bitcoins.

Si crees que tus datos pudieran encontrarse en esta filtración, te recomendamos que cambies tu contraseña y actives la verificación en dos pasos. También es recomendable no reutilizar las contraseñas entre varios servicios, ya que con conseguirla de un solo sitio podrían tomar el control de todas tus cuentas si no tienes activada la verificación en dos pasos. Además, te recomendamos que utilices gestores de contraseñas para evitar perderlas y usar combinaciones más complejas.

LinkedIn: son datos públicos

La plataforma aseguró que el “presunto conjunto de datos” de LinkedIn corresponde más bien a una adición de antecedentes disponibles en “varios sitios web y empresas”.

“Incluye datos de perfil de visibles públicamente que parecen haber sido extraídos de LinkedIn. Esto no fue una violación de datos de LinkedIn y no se incluyeron datos de cuentas de privados de LinkedIn en lo que pudimos revisar”, aseguró la plataforma.

Agregó que “cualquier uso indebido de los datos de nuestros , como el raspado, viola los términos de servicio de LinkedIn. Cuando alguien intenta tomar datos de y usarlos para fines que LinkedIn y nuestros no han acordado, trabajamos para detenerlos y hacerlos responsables”.

* Actualizada con declaración de la plataforma.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Topics
Ahora nuestros datos de Twitter están a la venta en la web oscura
Un estudio de la Universidad de Edimburgo dice que las celebridades ejercen una mayor influencia que los bots para posicionar tendencias en redes sociales.

En caso de que no haya estado siguiendo de cerca las noticias de hackers en profundidad (y no lo culpamos si no lo ha hecho), es posible que se haya perdido un anuncio en enero de HackerOne que detalla una vulnerabilidad de seguridad en el código de Twitter. La vulnerabilidad permite a los hackers robar números de teléfono y correos electrónicos de los s.

Bueno, una lista de millones de s de Twitter acaba de aparecer a la venta en la web oscura.

Leer más
LinkedIn quiere acabar con la política en su plataforma
Linkedin en un celular

LinkedIn explora nuevas vías para convertirse en la mejor red social y una de ellas es acabar con un tema controvertido: la política.

De acuerdo con The Wall Street Journal, LinkedIn prueba una función en Estados Unidos llamada “¿Quieres ver contenido político en tu feed?”, que filtra las publicaciones relacionadas con política como disputas, resultados electorales e iniciativas, mítines o candidaturas.

Leer más
Microsoft cierra LinkedIn en China por presiones del Gobierno
linkedin  experiencia  portada

LinkedIn, la red social de Microsoft dedicada a profesionales, anunció el 14 de octubre que dejará de estar disponible en China antes de que termine 2021. Esta plataforma opera en el gigante asiático desde 2014 y en la actualidad es una de las pocas occidentales que funcionaban en el país.

“Si bien hemos tenido éxito en ayudar a los s chinos a encontrar trabajos y oportunidades económicas, no hemos encontrado el mismo nivel de éxito en los aspectos más sociales de compartir y mantenerse informado. También nos enfrentamos a un entorno operativo significativamente más desafiante y a mayores requisitos de cumplimiento en China”, explica en un comunicado Mohak Shroff, vicepresidente de ingeniería de LinkedIn.

Leer más