Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Estudio indica que Instagram es la red social que más deprime a los jóvenes

Un redes sociales tienen un verdadero impacto en la salud mental de los jóvenes.

Cuatro de las cinco redes sociales más populares del mundo, tienen un impacto significativo en los niveles de felicidad de los jóvenes que participaron en el estudio dirigido por la Royal Society for Public Health (RSPH) y por el Young Health Movement.

Recommended Videos

Un total de 1,500 personas entre los 14 y 24 años de edad mostraron altos niveles de ansiedad y de poca satisfacción consigo mismos.

La red que más los afecta sería Instagram, seguida por Twitter. La única red que se salvó fue YouTube.

Según los resultados, los participantes sobren de depresión, solitud, ansiedad, problemas de sueño y exacerban inseguridades sobre sus cuerpos, así como la posibilidad de que sufran de matoneo o bullying.

Es claro que la naturaleza de las redes sociales que más afectaron al grupo de estudio, están basadas en imágenes. Shirley Cramer representante de la RSPH indica a The Guardian que “es interesante ver que Instagram y Snapchat son las peores para la salud mental de los jóvenes: ambas plataformas están muy basadas en las imágenes, lo cual puede generar sentimientos de ansiedad y baja autoestima en las personas jóvenes”.

Estas son redes donde los espacios para otro tipo de contenidos como las noticias, no tienen casi ninguna relevancia.

Cramer afirma también que las redes sociales deberían alertar a los jóvenes cuando están utilizando mucho las redes sociales y cuándo las fotos han sido retocadas.

Por su parte, hubo detractores que afirmaron que el estudio fue bastante simple por no haber incorporado otros componentes que pueden afectar la salud mental de los jóvenes.

Si bien la salud mental es un área difícil de entender y los comportamientos de cada individuo están sujetos a otras experiencias fuera del mundo virtual, es cierto que las redes sociales pueden facilitar espacios para generar inseguridades en las mentes de los jóvenes que se encuentran aún en procesos de formación como individuos.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Threads es la peor plataforma de redes sociales en cuidar la privacidad del
threads peor plataforma de redes sociales en cuidar privacidad del  azamat e nl1t9wyq8yk unsplash

Una interesante investigación de Home Security Heroes, cuantificó la seguridad y privacidad para los s en las diferentes plataformas de redes sociales existentes, y deja a la naciente Threads de Meta como la peor.

"Al evaluar los patrones de recopilación de datos, control de , seguridad y experiencia del para diferentes aplicaciones, determinamos plataformas que sobresalen en la protección de la información personal y aquellas que se quedan decepcionantemente cortas", dice el estudio.

Leer más
BeReal: así es la red social que dice ser la más genuina de todas
bereal asi es la red social

Solo TikTok los últimos años parece haber hecho tambalear un poco la hegemonía que tiene Meta en el control de redes sociales, sobre todo con Facebook e Instagram. Twitter por otro lado sigue en su trinchera de mensajes galopantes y con pólvora y ahora con Elon Musk detrás. Por eso, la aparición en los ránkings de BeReal, le ha dado una bocanada de aire fresco al ambiente.

Popular entre los más jóvenes y tal como pasa con todas las aplicaciones de redes, con alta popularidad primero en los campus universitarios, esta plataforma dice tener un contenido genuino.
Con la cámara frontal se captura cómo luce el y con la trasera, la vista de lo que está observando. Cada fotografía dura 24 horas en la plataforma y puede ser publicada en “discovery” (el modo público) o solo para los amigos, dependiendo de la configuración personal de cada .
Si la foto se toma más de una vez o se publica horas después de que llegó la alerta, la red social te “acusa” frente al resto por ser poco auténtico.
Asimismo, también se incorporó la función de notificar si alguien tomó una captura de pantalla a tu BeReal.

Leer más
Mastodon quiere aplastar al pájaro azul: la red social descentralizada sube s
mastodon red social descentralizada twitter

Mastodon es una red social descentralizada, esto significa que es una plataforma que funciona con código abierto, sin influencia del algoritmo y con mucho menos publicidad. Y la llegada de Elon Musk a Twitter le ha dado un inédito empujón, ya que anunció el aumento significativo de s en los últimos días.

El aviso lo dio paradójicamente en la red social del "pajarito".

Leer más