Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Instagram quiere que pagues para tener una cuenta verificada

El día de hoy no es extraño encontrarse con un Instagram, con personas que pagan hasta decenas de miles de dólares para obtener una marca azul.

En virtud de eso, un desarrollador descubrió que la red social de Meta está trabajando en una versión de pago para verificaciones.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El código fue visto por el ingeniero inverso Alessandro Paluzzi. El desarrollador compartió capturas de pantalla en el código de la aplicación con TechCrunch, mostrando líneas que dicen: «IG_NME_PAID_BLUE_BADGE_IDV» y «FB_NME_PAID_BLUE_BADGE_IDV». Dicen claramente «insignia azul pagada», probablemente haciendo referencia a las marcas de verificación azules que obtienen los s verificados en la plataforma. FB e IG significan Facebook e Instagram, lo que podría significar que Meta está pensando en verificar a los s por una tarifa en todas las plataformas. IDV, como señala TechCrunch, es un acrónimo conocido de «verificación de identidad». Paluzzi ha descubierto numerosas características inéditas en el pasado, incluida una función similar a BeReal y un programador en la aplicación en Instagram.

Recommended Videos

Además, el desarrollador también descubrió código que hace referencia a un nuevo tipo de suscripción, aunque no está claro si está directamente relacionado con la verificación paga.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Llegó el momento en que Meta deberá desprenderse de Instagram o WhatsApp?
Redes sociales

Un momento crucial estará viviendo Meta y su CEO, Mark Zuckerberg, en las próximas semanas, ya que este lunes arrancó un juicio antimonopolio en un tribunal federal de Washington, en contra de la compañía de redes sociales, que podría obligar al gigante tecnológico a separarse de Instagram y WhatsApp, empresas emergentes que compró hace más de una década y que desde entonces se han convertido en potencias de las redes sociales.

El abogado de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), Daniel Matheson, dijo que Meta ha utilizado un monopolio para generar enormes ganancias a medida que la satisfacción del consumidor ha disminuido. Dijo que Meta estaba "erigiendo un foso" para proteger sus intereses al comprar las dos nuevas empresas porque la compañía temía que fueran una amenaza para el dominio de Meta.

Leer más
Instagram finalmente podría obtener una aplicación para iPad después de una década
iPad Instagram

Es difícil para mí creer que Instagram todavía no tenga una aplicación dedicada para el iPad. Después de todo, el iPad llegó en 2010 y la aplicación de Instagram llegó poco después. Sin embargo, no ha habido una aplicación oficial de Instagram para el iPad en casi 15 años ... Pero eso podría cambiar pronto. Según un nuevo informe, Meta está trabajando para llevar Instagram al iPad.

Según lo informado por The Information y The Verge, la versión para iPad de Instagram finalmente ha entrado en desarrollo. Hay que tener en cuenta que la propia Meta no lo ha confirmado, y no está claro si la aplicación estará disponible para su descarga o cuándo, pero esto sigue siendo más noticias de las que hemos recibido en años.

Leer más
Instagram restringirá las transmisiones en vivo para adolescentes
Una adolescente reacciona frente a la pantalla de su celular.

Nuevas medidas de seguridad está implementando Meta para mejorar la privacidad de adolescentes en Instagram y Messenger. El anuncio más importante es la restricción de transmisiones en vivo para menores de 16 años en Instagram.

Además de las restricciones más estrictas para transmitir en vivo para los jóvenes menores de 16 años, la plataforma ahora requiere que los adolescentes obtengan el consentimiento de los padres para desactivar los filtros de moderación de contenido que difuminan las imágenes que contienen sospechas de desnudez en los mensajes directos, lo que se suma a un conjunto de características de seguridad anunciadas el año pasado.

Leer más