Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Ingresos de Twitter decepcionan aunque la red social crece

Los ingresos de la red social Twitter volvieron a decepcionar, según la plataforma de microblogging dio a conocer el martes.

Los ingresos subieron 20% hasta $602 millones de dólares, pero aún estaban por debajo de la estimación de $606.8 millones de dólares que esperaban los analistas de Wall Street.

Recommended Videos

Relacionado: Ya puedes tener el sello azul de verificación en Twitter

Esto representa el crecimiento más lento que la compañía ha registrado en sus ingresos trimestrales desde que salió a Bolsa en 2013.

La compañía también decepcionó a los analistas al anunciar que sus ventas en el tercer trimestre oscilarán entre $590 y $610 millones de dólares, muy por debajo de las estimaciones que se esperaban de $678 millones de dólares. La compañía señaló que la causa de no responder a las expectativas de ingresos se debe a que el gasto de los anunciantes no está creciendo tan rápido como se esperaba.

En cuanto al número de s, en el segundo trimestre del año Twitter ha crecido ligeramente. A finales de junio, la empresa contaba con 313 millones de s, 3 millones más que en el trimestre pasado.

«Hemos hecho un gran progreso en nuestras prioridades en este trimestre», dijo el CEO de Twitter Jack Dorsey. En los últimos meses, Dorsey ha hecho todo lo posible para crecer el número de s de la red social.

Sin embargo, la compañía sigue sin poder encontrar un modelo de crecimiento que mejore sus ingresos. Además, cada día se enfrenta a otras redes sociales como gran ritmo.

En los últimos días, la empresa lanzó un anuncio mostrando que Twitter es el lugar al que se debe acudir para las baloncesto (NFL).

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Qué es NoPlace y por qué es la red social de moda
NoPlace

Se ha transformado en la nueva red social de moda, en un mundo agotado de las más tradicionales, la generación Z la ha hecho suya y ha premiado a esta aplicación como la más bajada de las últimas horas en la App Store: NoPlace.

¿De qué se trata NoPlace?. Algunos han querido asemejarla en algunas funcionalidades a MySpace y a X.com, pero con detalles de personalización más asemejables a un chat.

Leer más
¿Redes sociales ahora tendrán advertencias como las del tabaco?
Celular con pantalla de redes sociales

En el mes de abril, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, propuso el uso de etiquetas idénticas a la que se colocan en los alimentos, para explicar en detalle todos los servicios de internet que se ofrecen a un cliente. Ahora, el Cirujano General de Estados Unidos, el Doctor Vivek Murty, está haciendo una recomendación similar pero para el uso de redes sociales, sobre todo en jóvenes.

Las etiquetas de advertencia propuestas en el Congreso, similares a las ya introducidas para los productos de tabaco y alcohol, tendrían como objetivo aumentar la conciencia y alentar a los s de las redes sociales a cambiar su comportamiento.

Leer más
Premio Nóbel de la Paz: los jefes de las redes sociales son los máximos dictadores de nuestra época
elon musk mark zuckerberg medicion de pollas vs

En 2021, la periodista estadounidense-filipina, Maria Ressa, ganó el Premio Nóbel de la Paz por su lucha y oposición contra el régimen de Rodrigo Duterte en Filipinas. Y por estos días en una conferencia en el festival literario Hay en Powys, dijo que Mark Zuckerberg y Elon Musk son los máximos dictadores de nuestra época.

Según la periodista, ambos CEOs han "demostrado que todos, independientemente de la cultura, el idioma o la geografía, tenemos mucho más en común que diferencias porque todos estamos siendo manipulados de la misma manera".

Leer más