Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Grupos de derechos civiles atacan a Facebook por su censura

A pesar de su promesa de modificar su red social.

Más de 70 grupos, entre ellos la Mark Zuckerberg, instándole a aclarar la política de censura de la compañía.

Recommended Videos

Relacionado: Facebook se disculpa con Cancerfonden por retirar su anuncio

En la carta, las organizaciones escriben que están «profundamente preocupadas por los … casos de censura por parte de Facebook de los derechos humanos, en particular del contenido que representa la violencia policial», citando la eliminación de la icónica fotografía de Terror of War. Y la desactivación de las cuentas de periodistas palestinos como ejemplos recientes de censura en la popular red social.

Los grupos solicitan específicamente que Facebook implemente una serie de cambios.

En primer lugar instan a la plataforma a ofrecer datos básicos sobre la censura de todos los s (incluyendo el número de solicitudes de las agencias que tratan de que se aplique la ley) al público.

Esta demanda particular se asemeja a la información detallada que aparece en el reciente informe de transparencia de Twitter y que identifica las agencias gubernamentales de Estados Unidos que hacen un mayor número de solicitudes de datos.

La coalición también quiere que Facebook cree una plataforma pública de apelaciones para los s que han visto cómo parte de su contenido se ha Facebook Live.

La cuarta y última demanda es que la red social deje de divulgar los datos de los clientes a agencias de terceros a menos que lo requiera la ley.

Y todo ello, después de que la plataforma eliminara la foto de «Terror of War» antes mencionada de los perfiles de varios s en Noruega, alegando que violaba su política de desnudos. La protesta resultante obligó a Facebook a restablecer la imagen, añadiendo más tarde que permitiría artículos «noticiosos» (a pesar de su naturaleza sensible) analizando caso por caso. Es más, este lunes, la compañía reiteraba dichas afirmaciones en una reunión con la Asociación de Editores de Noruega en Oslo, según informa Reuters.

«Hemos hecho una serie de cambios en nuestra política tras la foto Terror of War. Hemos mejorado nuestro proceso en las historias e imágenes polémicas», ha subrayado Patrick Walker, director de Facebook para Europa, Oriente Medio y África. «En las próximas semanas, vamos a permitir más artículos que la gente encuentra de interés periodístico e importantes, incluso aunque en otras ocasiones hubieran ido en contra de nuestros estándares», concluye.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Steve Wozniak y la hipocresía por censurar TikTok: Google y Facebook hacen lo mismo
unicorn hunters steve wozniak sigue buscando apple

Una ácida crítica lanzó el siempre honesto y deslenguado co-fundador de Apple, Steve Wozniak, a la política de Estados Unidos que sigue luchando por la prohibición de TikTok en territorio americano.

En entrevista con CNN, Woz defendió primero a Apple del jardín amurallado que tiene, ya que según él protege a los s mucho más que otras compañías, y ahí aprovechó de darle con todo a las compañías de redes sociales.

Leer más
Cómo crear varios perfiles en una cuenta de Facebook
facebook como crear varios perfiles timothy hales bennett owvrb m3gwe unsplash

Facebook (y, por extensión, Meta) son particulares en la forma en que permiten a los s crear cuentas e interactuar con su plataforma. Al ser lo opuesto al típico servicio anónimo, Facebook se adhiere a la regla de una cuenta por persona. Sin embargo, Facebook permite a sus s crear múltiples perfiles que están vinculados a una cuenta principal de Facebook.

De la misma manera que la filosofía japonesa nos dice que tenemos tres caras: una para mostrar al mundo, otra para mostrar a la familia y otra para mostrar a nadie más que a nosotros mismos, estos perfiles nos permiten poner una "cara" diferente a diferentes aspectos o pasatiempos. Un perfil puede controlar a tus amigos, mientras que otro se dedica a la creación de redes y a la venta de tecnología en Facebook Marketplace.

Leer más
Qué mirás bobo: Meta estrena un historial de enlaces en Facebook
Mark Zuckerberg

Una herramienta para tener aún más el control de tus movimientos acaba de estrenar Meta para Facebook, se trata del "Historial de Enlaces", que crea un repositorio especial de todos los enlaces en los que hace clic en la aplicación móvil de Facebook.

Los s pueden optar por no participar, pero el historial de enlaces está activado de forma predeterminada y los datos se utilizan para anuncios dirigidos.

Leer más