Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Filtración de Facebook revela que Mark Zuckerberg usa Signal

Una masiva filtración de datos de Facebook revelada los primeros días de abril de 2021 dejó al descubierto que WhatsApp, su propio sistema de mensajería.

Aunque los datos de 533 millones de s de Facebook están disponibles en línea desde hace varios años, un investigador de seguridad descubrió que el listado circulaba en foros de piratería.

Recommended Videos

El nombre real del , fecha de nacimiento, lugar de residencia, números telefónicos, dirección de correo electrónico, estado civil e identificación de Facebook son algunos de los datos que están siendo compartidos en internet.

El investigador informático Dave Walker indagó en la base de datos y descubrió que Zuckerberg era uno de s afectados. Pero no solo eso, sino que además el director ejecutivo de Facebook utiliza Signal, una de las aplicaciones que compite con WhatsApp.

“En otro giro de los acontecimientos, Mark Zuckerberg también respeta su propia privacidad, mediante el uso de una aplicación de chat que tiene cifrado de extremo a extremo y no es propiedad de Facebook”, escribió.

In another turn of events, Mark Zuckerberg also respects his own privacy, by using a chat app that has end-to-end encryption and isn't owned by @facebook

This is the number associated with his from the recent facebook leak. https://t.co/AXbXrF4ZxE

— Dave W. (@Daviey) April 4, 2021

Signal es una aplicación que se plantea como más segura que WhatsApp y que ofrece mayores niveles de privacidad, además de recopilar menos antecedentes de sus s.

El hallazgo llega en momentos en que WhatsApp enfrenta una prolongada polémica por sus nuevas condiciones de uso, que le permitirán compartir datos con Facebook, lo que ha llevado a que muchos s comiencen a migrar de la app de mensajería.

Cómo verificar si tus datos fueron hackeados

Si quieres verificar si tus datos fueron hackeados, en esta guía hemos reunido algunos de los mejores sitios para rastrear las filtraciones.

Uno de los sitios más populares es Have I Been Pwned?, donde solo necesitas ingresar tu correo electrónico para averiguar si estás dentro del listado de afectados.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Qué nos dice la filtración de la cámara del Honor Magic V4 
Honor Magic V4

Si hay que creer en esta nueva filtración, el próximo Honor Magic V4 podría tener una de las mejores cámaras que hemos visto en un teléfono plegable. Un seguimiento del Magic V3, el Magic V4 aún no ha recibido un conjunto oficial de especificaciones, pero un filtrador acaba de levantar el telón sobre lo que podríamos esperar del nuevo teléfono, incluida una cámara de teleobjetivo periscópica de 200MP. Esto podría colocarlo en la cima del ranking de los mejores teléfonos plegables.
Según lo revelado por Digital Chat Station en Weibo, el Honor Magic V4 podría venir con un impresionante conjunto de especificaciones, pero primero profundicemos en las cosas de la cámara. El filtrador se burla de que el teléfono tendrá un sensor primario de 50MP 1/1.5" emparejado con una cámara de teleobjetivo periscópica de 200MP. Esa cámara periscópica contará con un sensor de tipo 1/1.4" y un impresionante zoom óptico de 3x.
Una cámara plegable de este tipo permitiría que el Honor Magic V4 lidere la carga entre otros plegables, incluido el Samsung Galaxy Z Fold 6, que solo tiene un teleobjetivo de 10MP. El Oppo Find N5 también se quedaría en el polvo, ya que tiene una cámara de teleobjetivo periscópica de 50MP.

Honor Magic V3 (izquierda), Google Pixel 9 Pro Fold, OnePlus Open y Samsung Galaxy Z Fold 6 Andy Boxall / DT

Leer más
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
Echa un vistazo al plan no tan astuto de Meta para enfrentarse a ChatGPT
Meta AI

Meta quiere un pedazo del pastel, un gran pedazo, cuando se trata de IA generativa. Como parte de su estrategia a largo plazo para integrarse en cada parte de nuestras vidas, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg planea lanzar su chatbot Meta AI como una aplicación independiente, informó CNBC el jueves, citando fuentes anónimas que afirman tener conocimiento del asunto.
Meta tiene como objetivo lanzar la aplicación de chatbot de IA entre abril y junio de este año, dijeron las fuentes. La empresa también puede ofrecer un modelo de suscripción con funciones más avanzadas.
Una aplicación independiente de Meta AI competiría con la gran cantidad de otros chatbots de IA que ya existen, incluidos los populares como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google, Grok de X, Perplexity y DeepSeek, un esfuerzo chino que irrumpió en escena el mes pasado.
Meta presentó Meta AI en septiembre de 2023 antes de incorporarla a su conjunto de aplicaciones, entre ellas Facebook, Instagram y WhatsApp, a partir del pasado mes de abril. Al igual que otras aplicaciones de IA generativa, Meta AI puede conversar de forma natural, similar a la humana, y también crear imágenes en respuesta a las indicaciones introducidas por los s.
Hablando en enero, Zuckerberg dijo que 2025 sería "el año en que un asistente de IA altamente inteligente y personalizado llegue a más de mil millones de personas, y espero que Meta AI sea ese asistente de IA líder".
Al ofrecer la IA de Meta como una aplicación independiente en lugar de solo como parte de sus aplicaciones de redes sociales, Meta cree que conducirá a una interacción más profunda y gratificante con la IA, dijeron las fuentes a CNBC.
Ciertamente, si un gran bateador como Meta lanza Meta AI como una aplicación independiente, aumentará la competencia y potencialmente fragmentará aún más el sector de los chatbots de IA.
Además, los enormes recursos de datos de Meta podrían dar a su IA una ventaja en la personalización, pero al mismo tiempo su llegada puede plantear más preocupaciones de privacidad en comparación con otros chatbots de IA.
En respuesta a la noticia de que Meta podría estar a punto de lanzar una aplicación independiente para su chatbot de IA, el jefe de OpenAI, Sam Altman, bromeó en una publicación en X: "Está bien, está bien, tal vez hagamos una aplicación social", y agregó: "ja, si Facebook intenta atacarnos y simplemente los invertimos, sería muy divertido".

Leer más