Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Facebook lanza videorespuestas

Los esfuerzos de Facebook están realmente concentrándose en el área de videos, y esta vez el turno es para los comentarios.

Algunos s están viendo un mensaje encima del icono de cámara en la caja donde usualmente se escriben los comentarios. Les aparece una alerta, informando que pueden añadir videos.

Recommended Videos

Relacionado: ¿Sabes quién elige los Trending Topics de Facebook?

De acuerdo al ingeniero de Facebook Bob Baldwin, las videocomentarios están disponibles en iOS, Android y en la versión para computadoras del sitio web.

Así que desde ya, puedes incluir videos como comentarios en una publicación, para interactuar con tus amigos, en páginas de eventos y grupos.

Esta actualización obliga a Facebook a guardar mucha más información en sus servidores, pero ese es problema de Facebook y no tuyo así que sigue grabando.

Para poder incorporar un video como respuesta desde la aplicación de Facebook para celulares, los s deben pulsar el ícono de cámara, de la misma forma que lo hacen cuando desean publicar una fotografía como respuesta.

La nueva opción expande las características multimedia que ya están disponibles al dar una respuesta, como los stickers, las fotos y los enlaces.

facebook_video_comments-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según Baldwin, los videocomentarios fueron creados en un día, durante la Hackaton que se celebró a principios de este año.

“Añadir soporte en todos los tipos de interfaz, incluyendo aquellos que son pesados como las fotos y los videos, es un desafío inmenso, y ni hablar de lo que es crearlo en un día, escribe Baldwin.

A pesar de que las comparaciones con Snapchat no han demorado en ser hechas, es evidente que la actualización podría llevar a Facebook a ser más parecida a esa app, guardando las proporciones.

Relacionado: Facebook permitirá compartir fotos en 360 grados

Facebook espera que los s decidan también utilizar más las herramientas de video para comunicarse, haciendo más cómoda y fácil la interacción.

Esto podría incentivar a los s a adoptar Facebook Live, y utilizar las herramientas de streaming más frecuentemente.

Nuestra publicación hermana Digital Trends (en inglés), se ha comunicado con Facebook para obtener más información y pronto les contaremos qué nos dicen.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Peligro inminente: Meta abandona el fact-checking y moderar contenidos
Mark Zuckerberg

Una situación potencialmente muy peligrosa acaba de anunciar Meta, la empresa matriz de compañías de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp o Threads, ya que ha anunciado hoy una importante revisión de sus políticas de moderación de contenidos, eliminando algunas de las barreras que había puesto en marcha durante varios años, en respuesta a las críticas de que había ayudado a difundir información errónea sobre política y salud.
En una entrada de blog titulada "Más discurso, menos errores", el nuevo director de asuntos globales de Meta, Joel Kaplan, esbozó los cambios en tres áreas clave para "deshacer el avance de la misión", según sus propias palabras:

Meta pondrá fin a su programa de verificación de datos de terceros y pasará a un modelo de Notas de la Comunidad en los próximos meses. Notas de la comunidad es lo que usan los sitios como X.com;
Está levantando las restricciones en torno a "temas que forman parte del discurso dominante", centrándose en cambio en la aplicación de la ley en "violaciones ilegales y de alta gravedad" en áreas como el terrorismo, la explotación sexual infantil, las drogas, el fraude y las estafas; y
Se alentará a los s a adoptar un enfoque "personalizado" del contenido político, dando paso a una opinión y un sesgo considerablemente más amplios en los feeds de las personas que se ajusten a lo que quieran ver.

Leer más
Android 16 mejorará tus fotos nocturnas en redes sociales
android 16 mejorara fotos nocturnas redes sociales tan kaninthanond 2lp0hwuxsbw unsplash

Una mejora sustancial en las fotografías para redes sociales tendrán las cámaras de celulares en Android 16, ya que Google planea introducir una nueva API de indicador de modo nocturno, para ayudar a las aplicaciones a adaptarse automáticamente a entornos con poca luz al capturar imágenes o grabar videos.

En una nueva publicación del blog de desarrolladores de Android (Mishaal Rahman), Google escribió que la nueva API permitirá que aplicaciones como Instagram, Snapchat y otras detecten cuando un dispositivo está en un entorno con poca luz y activen la extensión de la cámara del modo nocturno cuando sea necesario. Esto significa que cuando toma una foto con poca luz, la cámara integrada en las aplicaciones de redes sociales optimizará la configuración automáticamente, lo que dará como resultado imágenes más brillantes con menos ruido.

Leer más
Cómo funciona el malware en Facebook e Instagram y cómo detectarlo antes de que sea tarde
malware en android

Pasamos horas navegando en redes sociales, dando like a fotos, comentando publicaciones y haciendo clic en anuncios que captan nuestra atención. Sin embargo, este aparente ocio inofensivo puede ser más peligroso de lo que parece. El malware (software malicioso) acecha en anuncios, enlaces y perfiles falsos, poniendo en riesgo nuestra información personal, cuentas bancarias e incluso el rendimiento de nuestros dispositivos. Facebook e Instagram, con sus miles de millones de s, se han convertido en un terreno fértil para los ciberdelincuentes. Por eso, entender cómo operan y cómo protegernos es esencial. A continuación, te explicamos cómo funciona el malware en estas plataformas y cómo detectarlo a tiempo.
Cómo llega el malware a tus redes sociales

En Facebook e Instagram, el malware puede infiltrarse de varias maneras ingeniosas que aprovechan la confianza y hábitos de los s:
Anuncios engañosos que redirigen a sitios peligrosos
Es común encontrarse con anuncios en los feeds de redes sociales. Mientras la mayoría provienen de negocios legítimos, algunos son trampas diseñadas por hackers para redirigirte a sitios falsos o fraudulentos. En estos sitios, podrías terminar compartiendo tus credenciales, información financiera o descargando malware sin darte cuenta.
Publicaciones fraudulentas con malware integrado
Los ciberdelincuentes también se disfrazan de marcas famosas, celebridades o incluso amigos. Publican contenido desde cuentas falsas o comprometidas que incluye enlaces maliciosos. Al hacer clic, podrías activar descargas de software peligroso en tu dispositivo.
Enlaces de phishing en mensajes directos
Otro método común es el envío de mensajes directos que contienen enlaces a sitios web maliciosos. Estos mensajes suelen parecer genuinos, ya sea de un amigo o de una empresa conocida. Una vez que haces clic, los hackers pueden acceder a tu cuenta o instalar software malicioso.
Aplicaciones falsas promovidas en redes sociales
Algunos ciberdelincuentes promueven aplicaciones a través de publicaciones o anuncios. Estas apps aparentan ser legítimas, pero en realidad contienen malware que recopila datos personales o controla tu dispositivo.
Cómo detectar el malware antes de caer

Leer más