Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Facebook publica las lista de los temas más discutidos de 2015

Facebook se ha creado un sitio dedicado a los temas que más han sido mencionados en su plataforma durante el 2015. Desde las crisis humanitarias hasta los movimientos de activismo, resulta muy interesante que los de la red social más usada del mundo – 1500 millones de s, se inclinaron por acontecimientos globales, más allá de los videos virales y mensajes personales. ¿Es esto una indicación que los s de Facebook han ido madurando paralelamente con la plataforma?

Entre sumarios, videos e imágenes podemos enterarnos de los acontecimientos del año. A través de una serie de presentaciones, los temas más discutidos van desde la carrera por la Casa Blanca hasta las películas que destacaron en el gusto de los s. El formato escogido por la red social, hace un énfasis en lo visual y, se podría decir que hasta didáctico.

Recommended Videos

Relacionado: Las 10 mejores aplicaciones para Android (2015)

En cuanto a la metodología, Facebook señala, “Para armar las listas de los 10 más populares para el resumen del año se analizó la frecuencia en que se mencionaron los temas en las publicaciones de Facebook entre enero y diciembre de 2015. Para ello, las publicaciones de Facebook se analizaron de forma conjunta y anónima y, luego, se clasificaron para crear una instantánea del año en Facebook”.

La carrera por la Casa Blanca, con Donald Trump como el centro de atención mediático por preferencia, fue el tema más debatido en Facebook en 2015, en todo el mundo y todas las lenguas, informó la red social el miércoles.  En segundo lugar fueron los atentados del 13 de noviembre en la cuidad de París. La guerra en Siria y la crisis de refugiados, el trágico terremoto en Nepal y la sonada crisis de la deuda griega también forman parte del top 5 de los más discutido del año.

Screen Shot 2015-12-11 at 1.24.16 PM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo más comentado

  1. Elección Presidencial en EEUU
  2. Ataques del 13 de noviembre en Paris
  3. Guerra civil en Siria y crisis de os refugiados
  4. Terremotos de Nepal
  5. Crisis de la deuda de Grecia
  6. Matrimonio igualitario
  7. Lucha contra ISIS
  8. Atentado contra Charlie Hebdo
  9. Protestas den Baltimore
  10. Tiroteo and Charleston y debate sobre la bandera

Otras listas incluyen, los mejores lugares, atletas, artistas, películas, políticos, video juegos y programas de televisión.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Topics
¿Qué son los “influencers de la bondad”?
Jimmy Darts kindness influencers de la bondad

¿Has oído hablar de los “influencers de la bondad”? Si revisas las redes sociales con frecuencia, es probable que hayas visto alguno de sus videos. Estos creadores de contenido se dedican a realizar acciones solidarias, como donar dinero o ayudar a personas en situaciones difíciles, compartiendo estos momentos en plataformas como TikTok y YouTube.

La idea detrás de su contenido es inspirar a otros a hacer el bien, a menudo recaudando fondos adicionales mediante campañas en línea como GoFundMe o aplicaciones de pago directo como Venmo o CashApp. Sin embargo, este tipo de material también ha generado un debate sobre las intenciones de estos influencers y el impacto real de sus acciones.
¿Cómo funcionan los actos de bondad en redes sociales?
Homeless Veteran Helped Off The Streets 🥺❤️

Leer más
Instagram se ha vuelto mucho más seguro para los adolescentes
Mujer joven riendo mientras revisa sus redes sociales en un celular – Cómo vincular Instagram con Facebook.

Es normal preocuparse por los niños y adolescentes en Internet, especialmente en las plataformas de redes sociales. En un intento de facilitar las cosas, Instagram se ha vuelto significativamente más seguro para los s más jóvenes con la adición de cuentas para adolescentes.

Estas cuentas cuentan con protecciones integradas que limitan la exposición de los adolescentes a cierto contenido y restringen quién puede comunicarse con ellos. Todas las cuentas existentes para s menores de 16 años se moverán a cuentas de adolescentes, y se necesitará el permiso de los padres para cambiar cualquiera de las configuraciones.

Leer más
Por qué no deberías escuchar audios de WhatsApp a la velocidad más rápida
Una persona escuchando un audio de WhatsApp.

Si eres una de las personas que no disfruta escuchar notas de voz o audios de WhatsApp, probablemente los reproduzcas a una velocidad de 2x para terminar rápidamente con el “suplicio” y ahorrar tiempo. Sin embargo, expertos en neurociencia advierten que escuchar mensajes a mayor velocidad puede tener un impacto negativo en la salud cerebral a largo plazo.
La popularidad de la reproducción rápida

Esta tendencia de ver y escuchar contenido a una velocidad acelerada se conoce como “speedwatching” (visualización veloz) y es cada vez más común, no solo en WhatsApp, sino también en plataformas como Netflix, TikTok y Spotify. En YouTube, los videos se pueden acelerar desde 2010, pero el cambio real llegó cuando WhatsApp incorporó en 2021 la posibilidad de reproducir audios a diferentes velocidades. Ahora, en redes sociales como TikTok, también es posible aumentar la velocidad de reproducción.

Leer más