Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Facebook: «queremos diferenciarnos por nuestra privacidad»

El leñador quiere dejar de cortar árboles. Luego de la polémica alrededor de Facebook por cómo lucra con los datos de sus s, la compañía se plantea cambiar por completo su modelo de negocio al diseñar productos con el respeto a la privacidad de los s como mantra. O al menos así lo quiere su vicepresidente Andrew Bosworth, quien en un comunicado interno dice que obtener millonarias ganancias a costa de la privacidad de los s ya no es viable.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El memorando se titula “The Big Shift” (El gran cambio), y si se cumple a cabalidad lo que señala, más que un cambio sería una revolución. “En lugar de imaginar un producto y adaptarlo para que se ajuste a los estándares modernos de privacidad y seguridad de datos, vamos a invertir nuestro proceso: comenzaremos asumiendo que no podemos recopilar, usar ni almacenar ningún dato”, dice Bosworth en fragmentos recogidos por el portal Big Technology y que podría significar un cisma al interior de Facebook —o un ardid publicitario—, por años pensada para obtener e interpretar la información de sus s con fines publicitarios.

Recommended Videos

“No quiero que solo cumplamos con las expectativas de privacidad de los consumidores de hoy. Quiero que diferenciemos nuestros productos por su privacidad. Hagamos que otras empresas se esfuercen por estar a nuestra altura”, dijo Bosworth.

El memorando, sin embargo, choca con la realidad financiera de Facebook, que en el tercer trimestre de 2020 reportó ingresos publicitarios por $21,221 millones de dólares a partir de productos diseñados para vender aquello que los s necesitan o creen necesitar. De ese tamaño es el botín financiero al que renunciaría Facebook. Y es que la maquinaria publicitaria de este conglomerado de redes sociales se ha perfeccionado para que trimestre a trimestre los ingresos por publicidad sean mayores.

Pero los tiempos son otros, dice Bosworth. Atrás quedó la época en la que los s estaban dispuestos a sacrificar su privacidad en aras de recibir productos perfectos. “La tendencia internacional ahora dice que la gente está dispuesta a sacrificar la calidad del producto”, sostiene el ejecutivo.

Esa tendencia se habría modificado con sobre la que Facebook optó por dar marcha atrás, inició una serie de críticas hacia Facebook y sus servicios por la forma en la que lucra con los datos de sus s. 

El escándalo también provocó, al menos, que s descargaran otras plataformas de comunicación como Telegram y Signal, que aunque no utilizan los datos de sus s con fines publicitarios, tampoco reportan, ni de cerca, los mismos ingresos que Facebook.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El prestigioso Wimbledon reemplazará jueces de silla por la IA
wimbledon tenis reemplaza jueves de silla ia robot

Wimbledon es quizás el Grand Slam de tenis más prestigiosa y tradicional de la historia, por ahí más que Roland Garros, ya que su desarrollo en césped, más la vestimenta blanca, le dan distintivos únicos.

Pero ahora, el All England Club anunció el miércoles que la tecnología se utilizará para dar las llamadas de "out" y "fault" en los campeonatos a partir de 2025, eliminando la necesidad de que los árbitros humanos las tomen. O sea, adiós a los clásicos jueces de silla.

Leer más
El famoso «escribiendo…» de WhatsApp cambiará para siempre
WhatsApp escribiendo

WhatsApp está en permanente renovación, principalmente visual y de estilo, y una de las características más reconocibles de la plataforma está a punto de cambiar para siempre: el famoso "escribiendo" que sale en la parte superior de los mensajes y que se vuelven eternos cuando estás hablando con tu mamá.

Bueno, la gran novedad es que ya no estará más en su lugar tradicional, sino que se irá al cuadro central de texto, en la parte inferior, representado concretamente en una burbuja con la imagen de perfil de la otra persona y una animación de tres puntos que va y viene.

Leer más
Socio de Facebook y Google ite que escuchan por el micrófono del celular
socio facebook google ite escuchan microfono celular daria nepriakhina  xr5rkprhqu unsplash

Es un secreto a voces y quizás una de los mitos más extendidos con el uso de celulares, eso de que "Google te escucha" o que "Facebook te oye" y que por eso aparecen ciertas promociones publicitarias en tu navegación.

La escucha que realiza Google u otra aplicación se basa en ciertos permisos que vienen habilitados por defecto en la gran mayoría de los teléfonos con sistema operativo Android.

Leer más