Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Facebook pagará a medios británicos por usar sus noticias

La red social Facebook News, su pestaña dedicada de noticias.

«Con Facebook News, pagaremos a los editores por contenido que aún no está en la plataforma, ayudaremos a los editores a llegar a nuevas audiencias y traer más publicidad y oportunidades de suscripción», adelantó Jesper Doub, director de Asociaciones de Noticias de Facebook.

Recommended Videos

La función, que ya está disponible en Estados Unidos, es una combinación de noticias destacadas personalizadas y seleccionadas. Muestra los principales titulares e historias, pero dará prioridad a resúmenes de informes originales y «autorizados».

Facebook ya ha firmado acuerdos con cientos de medios de comunicación del Reino Unido, entre The Guardian, The Economist y The Mirror; editoriales como Hearst (Cosmopolitan, Elle, Esquire); y los gigantes de los periódicos regionales JPI Media y Midland News Association.

El acuerdo también podría alcanzar a sitios locales más pequeños, siempre que cumplan con ciertos estándares.

Nuevos s para sitios

Una persona revisa su computadora con Facebook mientras sostiene un teléfono inteligente
Unsplash

Según Facebook, en Estados Unidos esta herramienta ha demostrado que el 95 por ciento del tráfico de Facebook News corresponde a lectores que no habían interactuado con esos medios de comunicación en el pasado.

Los acuerdos alcanzados entre Facebook y los editores no son públicos, por lo que no se sabe qué tan lucrativos podrían ser para los medios de comunicación, apuntó BBC.

Facebook y Google han sido cuestionados por “robar” noticias de medios de comunicación tradicionales, perjudicando sus ingresos correspondientes al negocio publicitario.

En noviembre de 2020, Google también prometió mil millones de dólares para que los editores seleccionen el contenido de un producto llamado Google News Showcase.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Amazon obligado a pagar millonaria multa por espiar a sus s
Los mejores consejos y trucos para el Amazon Echo.

Un serio revés tendrá que enfrentar Amazon, ya que  la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dictaminó que la compañía de Jeff Bezos deberá pagar $30 millones de dólares de multa por espionaje a sus s a través de los dispositivos Alexa y Ring.

La FTC dijo que Amazon violó la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de los Niños al retener información de voz y geolocalización de s jóvenes durante años a pesar de las solicitudes de los padres de que eliminen los datos en Alexa.

Leer más
Meta presenta servicio de verificación pagado para Instagram y Facebook
meta verificacion pagada instagram facebook jakob owens wumb ebrpjs unsplash  1

Meta está introduciendo un servicio de verificación pagado para personas en Facebook e Instagram.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dio a conocer el nuevo servicio en un mensaje en línea el sábado. Meta Verified se lanzará primero en Australia y Nueva Zelanda antes de extenderse más ampliamente.

Leer más
Twitch abre las transmisiones de sus socios a Facebook y Youtube
Amouranth-Twitch

La exclusividad que limitaba Twitch a sus socios streamers ha llegado a su fin, ya que a través de un comunicado informó que desde ahora sus s podrán transmitir en Facebook y Youtube.
"A partir de hoy, ahora se le permite crear contenido en vivo en otras plataformas", escribió Twitch a los streamers.

En el correo electrónico, Twitch reconoció que los streamers usan múltiples plataformas para conectarse con sus comunidades y dijo que este movimiento les otorgaría una mayor flexibilidad para hacer crecer esas audiencias fuera de la plataforma. Los creadores de contenido ahora pueden publicarse en otras plataformas, siempre y cuando no estén también en vivo en Twitch. Esto les permite llegar a una mayor amplitud de personas y potencialmente llevarlos a verlos en Twitch.
Sin embargo, Twitch pone límites a la transmisión simultánea de transmisiones en vivo a múltiples plataformas "similares a Twitch". Los streamers no pueden transmitir sus transmisiones de Twitch a YouTube o Facebook durante "largos períodos de tiempo". Sin embargo, Twitch dice que se permite la transmisión simultánea a servicios móviles como TikTok e Instagram Live.
"Creemos que interactuar con dos transmisiones a la vez puede conducir a una experiencia subóptima para su comunidad", decía el correo electrónico. Twitch profundizó en lo que esto significa para los socios con una nueva página de preguntas frecuentes aquí.

Leer más