Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Descubre el juego de ajedrez oculto en Facebook Messenger

Si no eres tan joven, por allí te acuerdes de lo divertido que era usar el MSN Messenger y que te permitía no solo pasar algunas horas charlando con amigos, sino que también podías retarlos a un juego de Damas (checkers) o de Minesweeper.

Ahora, Facebook Messenger te permite disfrutar de partidas de ajedrez invocando una función oculta y traída a la luz gracias a  uno de los s de la red social.

Recommended Videos

Recomendado: ‘Facebook reactions’ reemplazará al botón ‘Me gusta’

Para iniciar el juego debes abrir una ventana de conversación con un amigo y entrar el comando “@fbchess play” (sin comillas), que  abrirá una pequeña ventana con el tablero de ajedrez listo para el partido. El azar determinará quien juega  con las piezas blancas  y quien con las negras.

No existe ningún tipo de botones o flechas para mover las piezas y tampoco se puede hacer “drag and drop», en cambio  se utiliza el sistema algebraico utilizado desde 1997 por los jugadores profesionales.

Cada una de las sesenta y cuatro casillas (8×8) de un tablero de ajedrez es identificada por dos caracteres únicos que corresponden a la columna (a, b, c, d, e, f, g y  h) y la fila correspondiente del 1 al 8 y de allí un movimiento es anotado con la primera letra del nombre de la pieza en inglés y acompañada de la ubicación del casillero viene hacia dónde va.

Inglés  K = King Q = Queen R = Rook B = Bishop N = Knight P = Pawn
Español R = Rey D = Dama T = Torre A = Alfil C = Caballo P = Peón
facebook-chess-screenshot.0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por ejemplo, en el tablero de la foto si queremos abrir la partida con el caballo blanco tenemos que anotar Nc3.

Se puede jugar desde cualquier dispositivo móvil o desde tu computadora y si eres nuevo o dudas de lo que haces, siempre podrás buscar ayuda con el comando “@fb chess help”.

Buena suerte.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Llegó el día: WhatsApp, Instagram y Facebook se integran
WhatsApp Meta

Desde que Meta adquirió WhatsApp se viene escuchando el rumor de que llegará el día en que la plataforma de mensajería se integraría con Instagram y Facebook.

Así lo anuncio con un comunicado la empresa de Mark Zuckerberg:

Leer más
Cómo funciona el malware en Facebook e Instagram y cómo detectarlo antes de que sea tarde
malware en android

Pasamos horas navegando en redes sociales, dando like a fotos, comentando publicaciones y haciendo clic en anuncios que captan nuestra atención. Sin embargo, este aparente ocio inofensivo puede ser más peligroso de lo que parece. El malware (software malicioso) acecha en anuncios, enlaces y perfiles falsos, poniendo en riesgo nuestra información personal, cuentas bancarias e incluso el rendimiento de nuestros dispositivos. Facebook e Instagram, con sus miles de millones de s, se han convertido en un terreno fértil para los ciberdelincuentes. Por eso, entender cómo operan y cómo protegernos es esencial. A continuación, te explicamos cómo funciona el malware en estas plataformas y cómo detectarlo a tiempo.
Cómo llega el malware a tus redes sociales

En Facebook e Instagram, el malware puede infiltrarse de varias maneras ingeniosas que aprovechan la confianza y hábitos de los s:
Anuncios engañosos que redirigen a sitios peligrosos
Es común encontrarse con anuncios en los feeds de redes sociales. Mientras la mayoría provienen de negocios legítimos, algunos son trampas diseñadas por hackers para redirigirte a sitios falsos o fraudulentos. En estos sitios, podrías terminar compartiendo tus credenciales, información financiera o descargando malware sin darte cuenta.
Publicaciones fraudulentas con malware integrado
Los ciberdelincuentes también se disfrazan de marcas famosas, celebridades o incluso amigos. Publican contenido desde cuentas falsas o comprometidas que incluye enlaces maliciosos. Al hacer clic, podrías activar descargas de software peligroso en tu dispositivo.
Enlaces de phishing en mensajes directos
Otro método común es el envío de mensajes directos que contienen enlaces a sitios web maliciosos. Estos mensajes suelen parecer genuinos, ya sea de un amigo o de una empresa conocida. Una vez que haces clic, los hackers pueden acceder a tu cuenta o instalar software malicioso.
Aplicaciones falsas promovidas en redes sociales
Algunos ciberdelincuentes promueven aplicaciones a través de publicaciones o anuncios. Estas apps aparentan ser legítimas, pero en realidad contienen malware que recopila datos personales o controla tu dispositivo.
Cómo detectar el malware antes de caer

Leer más
El misterio detrás de los algoritmos: así deciden qué ves en redes sociales
Video de una niña bailando en un celular – Como poner un video como fondo de pantalla en iPhone y Android.

¿Te has preguntado cómo las redes sociales parecen adivinar tus intereses? Esto no es magia, sino el resultado de algoritmos complejos que analizan tus interacciones para decidir qué mostrarte. Ya sea el meme perfecto o un anuncio del producto que estabas considerando comprar, todo está orquestado para captar tu atención.
¿Qué son los algoritmos de redes sociales?

Los algoritmos son sistemas computacionales diseñados para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en ellos. En el caso de las redes sociales, su objetivo principal es ofrecerte contenido relevante e interesante, y mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible.

Leer más