Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Las estafas están a la orden del día en Facebook Messenger

Un tentador mensaje supuestamente enviado por un amigo les está amargando la vida a los s de Facebook Messenger. “Mira lo que encontré” (“Look what I found”) es el asunto de la comunicación, que no esconde más que el enésimo ataque de phishing o suplantación de identidad.

Lo más peligroso es que los ciberdelincuentes consiguen transformar el remitente en os de la potencial víctima, que antes han caído en la trampa a través de la misma vía o similares, informó 7News.

Recommended Videos

Además de la sugerente invitación, los mensajes suelen ir acompañados de uno o varios emojis, así como de un enlace. Visitar el link implica acceder a una “página web maliciosa que exige al las credenciales de a Facebook”, detalló la versión. Aparte del intento por obtener la información sensible, también podría intentar instalar malware en el dispositivo.

“La estafa se conoce desde hace varios años, pero recientemente parece estar proliferando de manera exponencial”, complementó la estación televisiva australiana. Algo parecido ocurre con otra comunicación titulada “¿Eres tú la persona del video”, que emplea una estrategia muy similar para hacerse de los datos de la misma red social.

Leslie Sikos, experto en ciberseguridad de la Universidad Edith Cowan, explicó que los mensajes aparentemente provenientes de amigos o os de Facebook “tienen muchas más probabilidades” de terminar en un clic, a diferencia de lo que puede ocurrir con un emisor desconocido. “La gente puede centrarse solo o principalmente en el nombre del remitente, en lugar del contenido del mensaje, independientemente de que este parezca sospechoso”, contó.

Por desgracia, hay tantas estafas de este tipo que es complejo establecer un patrón para evitar caer en el fraude. De cualquier manera, existen elementos comunes que los criminales suelen demostrar. “No hay un saludo apropiado o una firma que coincida con el estilo del remitente […] Las estafas suelen tener un uso inapropiado de la gramática o errores tipográficos que también pueden indicar su verdadera naturaleza”, subrayó.

También sugirió observar los nombres de dominios falsos, analizar si ese o en la red social podría en la vida real compartir contenido sensible e incluso la hora en envío.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Pinterest dice que tiene la llave maestra para evitar la prohibición de celulares en las escuelas
Pinterest celular

Mientras que Instagram les dice a los adolescentes que se tomen un descanso de la aplicación después de una sesión de desplazamiento de una hora, Pinterest está llevando las cosas un paso más allá, en el aula. La popular aplicación de tablero visual está probando un nuevo mensaje emergente para s jóvenes en los EE. UU. y Canadá, alentándolos a cerrar la aplicación y desactivar las notificaciones durante el día escolar.

Según un informe de The Verge, Pinterest dijo que está realizando una prueba a gran escala en el mensaje emergente para ayudar a los adolescentes a concentrarse en sus tareas escolares para adelantarse a las prohibiciones de teléfonos inteligentes que se están aplicando en las escuelas de América del Norte y de todo el mundo. Cuando los adolescentes sienten la necesidad de desplazarse por Pinterest en busca de ideas de edición de fotos durante la clase, aparecerá un mensaje en su feed que dice: "El enfoque es algo hermoso. Mantente en el momento dejando Pinterest y haciendo una pausa hasta que suene la campana de la escuela".

Leer más
En honor al Día de Superman, mira el detrás de escena de la aventura de James Gunn
en honor al dia de superman mira el detras escena la aventura james gunn

Para James Gunn, el viaje a Superman comenzó cuando era un niño.

"Siendo un niño, amaba la pureza de Superman", dijo Gunn en un video detrás de cámaras de Superman. "Era una época en la que empezaba a entender lo que eran las películas".

Leer más
Microcheating: qué es esta forma de infidelidad en la era de las redes sociales
Microcheating

¿Alguna vez sentiste una puntada de incomodidad cuando viste que tu pareja le dio like a unas selfies de alguien más? ¿O notaste que alguien empieza a borrar chats o a mirar el celular con más sigilo de lo habitual? Eso que te hace ruido tiene un nombre: microcheating, una forma de infidelidad que no siempre implica besos o encuentros clandestinos, pero sí puede encender todas las alarmas en una relación.
¿Qué es el microcheating?

El término puede sonar a algo sacado de una serie de ciencia ficción, pero en realidad está mucho más presente de lo que imaginamos. Según la psicóloga australiana Melanie Schilling, quien ayudó a popularizar el concepto, el microcheating abarca cualquier comportamiento que, sin llegar a ser una relación física o emocional completa, no te sentirías cómodo compartiendo con tu pareja.
No se trata de una infidelidad “clásica”, sino de una serie de microacciones que, aunque parezcan inofensivas, pueden percibirse como una forma de engaño.
¿Ejemplos? Enviar mensajes coquetos por Instagram, mantener conversaciones demasiado íntimas con alguien que no es tu pareja o seguir buscando perfiles en apps de citas, aunque ya estés en una relación. Lo que todas estas situaciones tienen en común es el secretismo o la sensación de que, si tu pareja lo supiera, probablemente no le haría gracia.

Leer más