Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Facebook permitió que Netflix y Spotify leyeran tus mensajes personales

Justin Sullivan/Staff/Getty Images

No es un secreto que esta piratas informáticos lograron a hasta 120 millones de mensajes privados de sus s y trataron de vender la información en línea, ahora la red social está nuevamente en el ojo del huracán, esta vez, por sus propias decisiones en cuanto a la privacidad de quienes usan la plataforma.

Recommended Videos

En una publicación de su blog oficial, Facebook itió que dio a algunas compañías asociadas a millones de mensajes privados de sus s. Esto parece confirmar en parte los detalles de un reporte investigativo publicado por el New York Times, que afirma que documentos internos demuestran que la red social le dio a Microsoft, Amazon, Spotify, Netflix, y otros gigantes tecnológicos, un mucho mayor a los datos de las personas que lo que ha divulgado.

El Times informó que Facebook otorgó privilegiado a mensajes de s, lo que permitiría a empresas leer, escribir o eliminar conversaciones en la red social. Sin embargo Facebook, en su respuesta, dijo que permitió a algunas empresas ver mensajes privados solo cuando los s habían iniciado sesión en Facebook utilizando la aplicación de la compañía asociada, implicando que, al hacerlo, eran los propios s que les otorgaban permiso para acceder sus mensajes en el proceso. Para muchos, esto suena como una manera de lavarse las manos de cualquier responsabilidad.

“¿Nuestros socios obtuvieron a los mensajes? Sí. Pero la gente tuvo que iniciar sesión explícitamente en Facebook primero, para usar la función de mensajería de dichos socios», escribió Konstantinos Papamiltiadis, director de plataformas y programas para desarrolladores en Facebook, en la publicación del blog.

Más preocupante aún, parece que ese especial no estaba reservado para algunos “socios” o compañías selectas, sino que Facebook compartió información privada con más de cien compañías. La investigación del Times asegura que compañías como Amazon, por ejemplo, pudieron obtener información de o, así como el gigante chino de la tecnología Huawei, que ha sido señalado como un riesgo para la seguridad nacional por parte de la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos.

De cualquier manera, y sin importar la plataforma social, siempre es mejor verificar a qué tipo de permisos estás otorgando con un simple ‘click’. Además, es importante recordar que todo lo que escribes, subes, cuelgas, comentas o publicas en el ciberespacio podría ser accedido y compartido, aunque creas que estés enviando mensajes privados.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
WhatsApp ahora te permitirá anclar tus mensajes
whatsapp anclar mensajes pinned messages editorial 1920x1080

Una nueva función que de seguro facilitará mucho la ayuda memoria se acaba de lanzar en WhatsApp, se trata de anclar mensajes en los chats.
Con los mensajes anclados, puedes destacar fácilmente los mensajes importantes en chats de grupo o 1:1. Esto ayuda a ahorrar tiempo a los s para que puedan encontrar los mensajes oportunos más fácilmente. Todos los tipos de mensajes, como texto, encuestas, imágenes, emojis, etc., se pueden anclar, y están cifrados de extremo a extremo.

Para "anclar" un mensaje, pulsa prolongadamente sobre él y selecciona "Anclar" en el menú contextual. Aparecerá un banner para seleccionar la duración del mensaje anclado (24 horas, 7 días y 30 días). La opción predeterminada es 7 días. En un chat de grupo, los es tienen la opción de seleccionar si todos los o sólo los es pueden fijar un mensaje.
De esta manera, perder un mensaje importante, con una dirección por ejemplo para llegar a destino, ya no debería ser un problema si logras anclarlo.

Leer más
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los s de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los s de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más
QEPD a una era: Facebook mata sexo, religión, dirección y política de tu perfil
facebook mata informacion perfil sexo religion politica direccion glen carrie ra4vjwxnvao unsplash

Facebook sigue dando muestras de vejez y de un estado mortífero o al menos de cambio, ya que este jueves anunció el final de las informaciones de sexualidad, religión, dirección y política de tu perfil.
El cambio entrará en vigor el 1 de diciembre.
La modificación fue descubierta por el consultor de redes sociales Matt Navarra, quien indicó que Facebook quiere que pienses de manera diferente sobre su plataforma en estos días, evitando centrarse en la privacidad y en posibles engaños que pudiera sufrir el algoritmo.

https://twitter.com/MattNavarra/status/1592886209315246082?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1592886209315246082%7Ctwgr%5E32358af903f6aa12e6ae83c47d07017f10b385a0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fgizmodo.com%2Fembed%2Finset%2Fiframe%3Fid%3Dtwitter-1592886209315246082autosize%3D1

Leer más