
No es un secreto que esta piratas informáticos lograron a hasta 120 millones de mensajes privados de sus s y trataron de vender la información en línea, ahora la red social está nuevamente en el ojo del huracán, esta vez, por sus propias decisiones en cuanto a la privacidad de quienes usan la plataforma.
En una publicación de su blog oficial, Facebook itió que dio a algunas compañías asociadas a millones de mensajes privados de sus s. Esto parece confirmar en parte los detalles de un reporte investigativo publicado por el New York Times, que afirma que documentos internos demuestran que la red social le dio a Microsoft, Amazon, Spotify, Netflix, y otros gigantes tecnológicos, un mucho mayor a los datos de las personas que lo que ha divulgado.
El Times informó que Facebook otorgó privilegiado a mensajes de s, lo que permitiría a empresas leer, escribir o eliminar conversaciones en la red social. Sin embargo Facebook, en su respuesta, dijo que permitió a algunas empresas ver mensajes privados solo cuando los s habían iniciado sesión en Facebook utilizando la aplicación de la compañía asociada, implicando que, al hacerlo, eran los propios s que les otorgaban permiso para acceder sus mensajes en el proceso. Para muchos, esto suena como una manera de lavarse las manos de cualquier responsabilidad.
“¿Nuestros socios obtuvieron a los mensajes? Sí. Pero la gente tuvo que iniciar sesión explícitamente en Facebook primero, para usar la función de mensajería de dichos socios», escribió Konstantinos Papamiltiadis, director de plataformas y programas para desarrolladores en Facebook, en la publicación del blog.
Más preocupante aún, parece que ese especial no estaba reservado para algunos “socios” o compañías selectas, sino que Facebook compartió información privada con más de cien compañías. La investigación del Times asegura que compañías como Amazon, por ejemplo, pudieron obtener información de o, así como el gigante chino de la tecnología Huawei, que ha sido señalado como un riesgo para la seguridad nacional por parte de la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos.
De cualquier manera, y sin importar la plataforma social, siempre es mejor verificar a qué tipo de permisos estás otorgando con un simple ‘click’. Además, es importante recordar que todo lo que escribes, subes, cuelgas, comentas o publicas en el ciberespacio podría ser accedido y compartido, aunque creas que estés enviando mensajes privados.