Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

¿Por qué Facebook está eliminando las etiquetas para marcar las noticias falsas?

¿Recuerdas esas banderitas y etiquetas de «disputado» que aparecían de vez en cuando en Facebook a lado del título de alguna noticia que podría ser falsa? Ya no las verás más.

La batalla de Facebook contra las noticias falsas continúa avanzando, a medida que la plataforma elimina una herramienta y la reemplaza por otra con la esperanza de ser más efectivos en su misión. Esta semana, la red social anunció que ya no utilizará íconos de banderas para alertar al sobre posibles noticias falsas en Facebook. En su lugar, las noticias que sean identificadas como posiblemente fraudulentas mostrarán artículos relacionados para ofrecer más contexto.

Recommended Videos

Lo que ocurrió es que, aunque las banderas alertaban a los s sobre noticias fraudulentas, la etiqueta de «disputado» no ayudaba a determinar qué parte del artículo era falsa. Otro problema es que el ícono requería al menos dos verificadores de datos para determinar su precisión, antes de darle a la pieza esa etiqueta. En muchos casos, dice Facebook, se filtraban artículos falsos porque no pudieron encontrar suficientes organizaciones en esa área en particular, para verificar los hechos.

Después de probar la estrategia de poner artículos relacionados a principios de este año, Facebook dice que el uso de enlaces relevantes con la noticia original generó menos acciones. Esos enlaces adicionales a menudo incluyen artículos de las mismas organizaciones de verificación de hechos, que previamente proporcionaron información para colocar las banderas.

La idea es que los artículos relacionados ayuden a los lectores a darse cuenta no solo que la noticia no es correcta, sino también qué parte de los datos están equivocados. Con esa técnica, los clicks al artículo completo fueron los mismos que con el ícono de bandera en disputa, pero la noticia falsa no se compartió tanto como antes.

Facebook dice que el cambio se basa tanto en la investigación académica como en sus propios estudios de las interacciones de los s. «La investigación académica sobre la corrección de información errónea ha demostrado que poner una imagen fuerte, como una bandera roja, junto a un artículo, en realidad puede afianzar creencias profundamente arraigadas, el efecto contrario al que pretendíamos», escribió Tessa Lyons, gerente de productos de Facebook.

«Los artículos relacionados, por el contrario, están diseñados simplemente para dar más contexto, lo que nuestra investigación ha demostrado es una forma más efectiva de ayudar a las personas a conocer los hechos”, explicó. “De hecho, descubrimos que cuando mostramos artículos relacionados al lado de una historia de noticias falsas, conduce a menos acciones que cuando se muestra una imagen de una bandera».

Facebook también está lanzando una nueva iniciativa que fomentará aún más la investigación de noticias falsas y cómo prevenir su propagación. La compañía dice que la investigación ampliada no será obvia de inmediato, pero ayudará a continuar lidiando con este problema de una manera más eficaz.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Por qué no deberías escuchar audios de WhatsApp a la velocidad más rápida
Una persona escuchando un audio de WhatsApp.

Si eres una de las personas que no disfruta escuchar notas de voz o audios de WhatsApp, probablemente los reproduzcas a una velocidad de 2x para terminar rápidamente con el “suplicio” y ahorrar tiempo. Sin embargo, expertos en neurociencia advierten que escuchar mensajes a mayor velocidad puede tener un impacto negativo en la salud cerebral a largo plazo.
La popularidad de la reproducción rápida

Esta tendencia de ver y escuchar contenido a una velocidad acelerada se conoce como “speedwatching” (visualización veloz) y es cada vez más común, no solo en WhatsApp, sino también en plataformas como Netflix, TikTok y Spotify. En YouTube, los videos se pueden acelerar desde 2010, pero el cambio real llegó cuando WhatsApp incorporó en 2021 la posibilidad de reproducir audios a diferentes velocidades. Ahora, en redes sociales como TikTok, también es posible aumentar la velocidad de reproducción.

Leer más
Facebook y los insensibles recordatorios de cumpleaños a seres fallecidos
Persona preocupada mirando su computadora

Actualmente, nuestras vidas están cada vez más integradas con las redes sociales y las plataformas en línea. Sin embargo, una de las más importantes, Facebook, enfrenta un dilema delicado: sigue sugiriendo a los s que le deseen un “feliz cumpleaños” a sus os fallecidos. Además de lo molesto y doloroso que puede ser, este recordatorio incómodo es un ejemplo de cómo las plataformas digitales aún luchan por manejar la realidad de la pérdida y el duelo.
Facebook y los insensibles recordatorios de cumpleaños

No hay ninguna duda de que las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos, así como también de celebrar y recordar personas o situaciones. Sin embargo, a medida que nuestras interacciones y recuerdos quedan plasmados en internet, también se enfrentan al problema de cómo tratar con los seres queridos que ya no están.

Leer más
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente.

Messenger de Facebook es una excelente forma en que los s tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más