Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

¿Quieres saber si la noticia que leíste es falsa? Facebook tiene diez consejos

La propagación de noticias falsas continúa siendo un motivo de preocupación real, y muchas redes sociales continúan con sus esfuerzos por ponerles fin. En este caso, Facebook cree que una manera eficaz será educando a los s sobre cómo detectar noticias fraudulentas, o, como las llama Facebook, «False News».

A partir del 7 de abril, los s de Facebook en catorce países empezarán a ver un enlace bajo el título de «Tips para detectar noticias falsas». Al hacer clic en ese enlace, podrás ver una lista de diez consejos sobre cómo detectar noticias fraudulentas, así como una gran cantidad de otros recursos relacionados en el Centro de Ayuda.

Recommended Videos

«El News Feed de Facebook es un lugar para la comunicación auténtica», dijo la compañía en un comunicado. «Mejorar la educación sobre noticias es una prioridad global, y debemos hacer nuestra parte para ayudar a la gente a entender cómo tomar decisiones sobre las fuentes en las que pueden confiar».

Esta no es la primera vez que vemos a Facebook intentar tomar una posición en contra de la propagación de noticias falsas. La compañía anunció recientemente que se había asociado con organizaciones independientes de verificación de hechos como First Draft para ayudar a identificar enlaces de noticias fraudulentas, que luego son marcadas en el News Feed.

Según explicó hace un tiempo Adam Mosseri, vicepresidente del News Feed de Facebook, la compañía se está centrando en cuatro áreas clave de mejora cuando se trata de limpiar la red de historias erróneas y noticias falsas o fake news. “Hemos concentrado nuestros esfuerzos en los engaños claros difundidos por los spammers para su propia ganancia, y en la participación tanto de nuestra comunidad como de organizaciones independientes”, señaló Mosseri.

Los medios de comunicación social están desempeñando un papel cada vez más importante en la difusión de información, y muchos argumentan que la propagación de noticias falsas en Facebook jugó un papel en las más recientes elecciones de los Estados Unidos. Sea o no cierto, el hecho es que Mark Zuckerberg y sus asociados sienten la responsabilidad de informar correctamente a sus s.

«Las historias erróneas y los engaños son perjudiciales para nuestra comunidad y hacen que el mundo esté menos informado. Todos tenemos la responsabilidad de frenar la propagación de noticias falsas», continuó el comunicado. «Las noticias falsas van en contra de nuestra misión de conectar a las personas con las historias que encuentran significativas. Seguiremos trabajando en esto y sabemos que tenemos más trabajo que hacer», concluyó.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Facebook revela cuáles son las publicaciones que más oculta
Logo de Facebook

Por muchos años ha sido un secreto a voces que Facebook manipula los contenidos que se publican en la plataforma para que algunos tengan más relevancia o visibilidad que otros. El algoritmo que decide esas publicaciones siempre ha sido un misterio, pero en pos de la transparencia la red social publicó los lineamientos que sigue para mostrar (o esconder) el contenido.

Estas pautas están en el centro de noticias de Facebook y en ellas se detalla, por ejemplo, cuáles son los tipos de comentarios que tienen una mayor probabilidad de ser ocultados para el resto de la gente, ya sea porque son ofensivos o porque el resto de la comunidad los marca como hostiles y prefieren no verlos.

Leer más
Facebook reconoce que Instagram es “tóxico” para las adolescentes
La imagen muestra a una joven frente a su computadora.

Instagram es una de las redes sociales más populares que existen, y parte importante de su público corresponde a adolescentes de distintos países.

El problema es que el uso de esta plataforma podría provocar un severo daño en la salud mental de los jóvenes, tal como lo reconoce Facebook, la compañía propietaria, en un informe.

Leer más
La publicación más vista en Facebook es una noticia falsa sobre el COVID-19
Facebook: la publicación más vista fue una noticia falsa sobre COVID-19

A muchos les llamó la atención que Facebook no compartiera su tradicional resumen de las publicaciones más vistas durante el primer trimestre de este año.

Lo más llamativo es que la compañía sí lo dio a conocer, pero con los posts del segundo trimestre de 2021.

Leer más