No ha sido el mejor mes para Faceboo. Además del escándalo de Cambridge Analytica, ahora resulta que Facebook registró las llamadas de los s que acceden a la plataforma a través de su teléfono Android. Por ello, la Comisión Federtal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés), abrió una investigación a Facebook.
Los recientes problemas por los que Facebook ha estado atravesando con relación a la privacidad de los datos de sus s, se han visto reforzados por una nueva situación controversial. Informes aseguran que la red social recopiló metadatos de s que tenían teléfonos inteligentes Android conectados.
Esto significa que, si tienes un teléfono Android y lo has utilizado para tener a Facebook a través de su app durante el período de noviembre del 2016 a julio del 2017, la compañía tuvo a los datos de tus llamadas y mensajes de texto.
El descubrimiento fue publicado en Twitter por Dylan McKay, un técnico y desarrollador con base en Nueva Zelanda. Después de las revelaciones relacionadas a Cambridge Analytica y Facebook, McKay descargó todo su archivo de Facebook para ver qué datos tenía el gigante de las redes sociales sobre él. Para su sorpresa, descubrió que no solo existía un registro de todos sus mensajes, sus amigos ,y sus datos publicitarios, sino que además encontró registros completos de las llamadas y mensajes SMS que él había hecho desde su teléfono inteligente Android que estaba conectado a su cuenta.
ed my facebook data as a ZIP file
Somehow it has my entire call history with my partner's mum pic.twitter.com/CIRUguf4vD
— Dylan McKay (@dylanmckaynz) March 21, 2018
Los datos contienen fechas de cuándo se hicieron las llamadas y los mensajes de texto, la persona a la cual fueron dirigidos, muestran si la comunicación era entrante o saliente, y cuánto duraron las llamadas. Después de esto, la participación de muchos de sus seguidores que descubrieron que les había ocurrido lo mismo, no se hizo esperar.
Investigaciones posteriores de Ars Technica confirmaron que otros s también encontraron sus metadatos de llamadas y de texto dentro de sus archivos de datos de Facebook. Y cuando el reportero de esa publicación buscó en su propia cuenta, verificó que la red social también había tenido a sus propios archivos personales.
En declaraciones a Ars Technica, un representante de Facebook trató de explicar la situación, afirmando que es una práctica común: «La parte más importante de las aplicaciones y servicios que ayudan a hacer conexiones es facilitar la búsqueda de las personas con las que los s desean conectarse. Por lo tanto, la primera vez que inicien sesión en su teléfono a una aplicación de mensajería o social, es una práctica ampliamente utilizada comenzar cargando los os de el teléfono», explicó el vocero. Posteriormente, la red social publicó un post en su blog con mayor información, explicando que tienen al contenido de los mensajes ni llamadas.
El problema presumiblemente se presentó en las versiones anteriores de Android, que permitían a las aplicaciones acceder a los datos de los teléfono, sin dar a los s la opción de permitir o negar permisos específicos. Estos permisos a menudo eran necesarios para la instalación de ciertas apps, por lo que, si -por ejemplo- no deseabas que Facebook husmeara en tu teléfono, no podías usar la aplicación.
Esto cambió en Android 6.0 Marshmallow, y ahora los s pueden optar por permitir o negar permisos específicos. Sin embargo, parece que el daño ya está hecho.
Si estos escándalos que rodean a Facebook te preocupan, hemos elaborado una guía sobre si no puedes vivir sin Facebook, también tenemos información sobre cómo proteger tu privacidad sin borrar tu cuenta.
Si tienes un iPhone y te preguntas si esta situación también te afectó, es bueno que sepas que Apple nunca ha permitido el a metadatos de llamadas, por lo que los s de iOS no deberían preocuparse por este problema.