Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Estudio analiza la maquinaria de las redes sociales en China

Un nuevo estudio revela lo que el gobierno chino es capaz de hacer para distraer a sus ciudadanos de la mala publicidad de sus oficiales.

El reporte revela que la propaganda oficial publica hasta 488 millones de publicaciones falsas en las redes sociales cada año.

Relacionado: China pretende llegar a Marte

Recommended Videos

En lugar de establecer quiénes son los detractores del gobierno en la red, el Partido Comunista está más interesado en utilizar información sobre su pasado para mejorar su imagen.

Las cuentas en las redes sociales del partido son muy activas y están llenas de publicaciones falsas celebrando logros y glorias pasadas sobre sus oficiales.

Los autores son académicos de la Universidad de Harvard, de Stanford y de la Universidad de California y dice ser el primer análisis empírico de gran escala hecho sobre la actividad del Partido Comunista.

“Nuestra evidencia indica que el partido no ofrece argumentos y en lugar de ello, se enfoca principalmente en distraer la atención y ganar aceptación”, dice el estudio.

También parecer ser que el partido está principalmente compuesto por empleados del gobierno (…) y no como ha sido dicho anteriormente por ciudadanos que son pagados por hacer su trabajo”.

Para hacer la investigación, los autores utilizaron la información de unos correos electrónicos que se filtraron en el 2013 y en el 2014 que provenían de la oficina en una provincia china conocida como Zhanggong.

Según Bloomberg, lograron también encontrar los perfiles de las personas mencionadas en los correos electrónicos en las redes sociales y pudieron determinar la identidad de muchos supuestos autores de las publicaciones.

Los investigadores decidieron no dar la información de las personas, ya que no se alineaba con sus objetivos académicos.

En el estudio, se determina que las redes sociales en China son tan populares como en cualquier otra región del mundo.

La red Sina Weibo tiene actualmente 222 millones de s y es también utilizada por personalidades del mundo occidental como Stephen Hawking, el Primer Ministro británico David Cameron y el CEO de Apple, Tim Cook.

Sin embargo, no es inusual encontrar publicaciones falsas en las redes sociales occidentales.

A pesar de que Twitter e Instagram están prohibidas en China, tienen también mucho spam y hay una gran cantidad de comentarios molestos.

En 2014, Twitter estimó que había por lo menos, alrededor de 13 millones de s falsos. En ese momento, esa suma correspondía al 5% de su base de s.

Relacionado: Google actualiza su política de datos de s

Tampoco es poco común que los políticos locales tengan sus maquinarias de propaganda. Hace poco se reveló que Hillary Clinton tenía un PAC que gasta millones para defenderla de detractores en la web.

Mientras tanto, otros candidatos han ganado adeptos reales en las redes de forma orgánica para apoyar a sus candidatos.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿Qué es Airchat, la nueva red social basada en notas de voz?
Airchat.

En un panorama donde la comunicación en las redes sociales se basa principalmente en texto, Airchat emerge como una innovadora plataforma que busca revolucionar la forma en que las personas se conectan en línea. Con su enfoque centrado en la voz, de manera similar a lo que hizo Clubhouse hace un par de años, esta iniciativa busca desafiar las convenciones establecidas. ¿Te llama la atención? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre Airchat.
¿Qué es Airchat?

Concebida por el cofundador y ex CEO de AngelList Naval Ravikant, y el ex O de Tinder Brian Norgard, Airchat es una nueva red social donde la voz se convierte en el principal medio de expresión.

Leer más
Estas son las redes sociales más populares de 2024
Una imagen de LinkedIn junto a otras redes sociales

En una era digital en constante evolución, las redes sociales han pasado a ser una parte fundamental de nuestras vidas. De vez en cuando, surgen nuevas plataformas mientras que otras caen en el olvido. En 2024, este ámbito sigue siendo emocionante y lleno de cambios, con varias aplicaciones sociales compitiendo por nuestra atención. Desde las más clásicas hasta las más innovadoras, hemos recopilado las redes sociales más populares que dominan el panorama digital este año.
1. Facebook

Aunque los más jóvenes puedan considerarla pasada de moda, la red social más popular sigue siendo Facebook. Hasta enero de 2024, la plataforma ha registrado 3.04 mil millones de s activos mensuales en todo el mundo, lo que representa aproximadamente el 37% de la población mundial. Los países con la mayor cantidad de s de Facebook son: India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil y México.

Leer más
Nueva York condena a las redes sociales como peligro para la salud pública
nueva york redes sociales peligro salud publica jakob owens wumb ebrpjs unsplash

En un discurso absolutamente paternalista, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, acaba de catalogar a las redes sociales como un peligro de salud pública.

Durante un discurso sobre el estado de la ciudad, el alcalde Eric Adams compartió que el comisionado de Salud, el Dr. Ashwin Vasan, determinó que aplicaciones como Tik Tok e Instagram se consideran "toxinas ambientales" que imponen daño a los adolescentes y "Vamos a corregir esta crisis que enfrentan nuestros hijos", dijo Adams durante el discurso.

Leer más