Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Usan fotos de Zuckerberg para estafa con criptomonedas en Facebook

La Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, como protagonista de una estafa con criptomonedas.

A comienzos de febrero de 2022, s reportaron que una serie de avisos fueron promocionados en la red social con el logo de la matriz de Facebook y fotos de Zuckerberg, en los que se proponía invertir en una nueva criptomoneda llamada Meta.

mark zuckerberg
Getty Images/Digital Trends Graphic

Otro aviso, con el lema “el emocionante futuro digital ha llegado”, ofrecía ventas anticipadas del Meta token y estaba asociada a una página llamada Metaverse.

Recommended Videos

Sin embargo, es de público conocimiento que Meta no solo no tiene ninguna criptomoneda, sino que a comienzos de 2022 oficializó el término del proyecto para crear Diem, su divisa digital.

Según The Mark Up, los anuncios en realidad eran estafas que se colaron a través del proceso de moderación de contenido de Facebook, pese a que usaban la imagen de Zuckerberg y el logotipo de Meta.

Incluso hasta hace poco estaban disponibles para su visualización en la biblioteca pública de anuncios de Facebook, señala la publicación.

Problemas en moderación

Avisos falsos de criptomonedas en Facebook.
Así lucían los avisos falsos de criptomonedas en Facebook. The Mark Up

Meta establece límites estrictos para los anuncios que buscan vender criptomonedas mediante Facebook. Sin embargo, el reporte advierte que varias páginas no cumplían con estos requisitos.

De hecho, muchos avisos no solo involucraban a Zuckerberg, sino también a otras personalidades y compañías, como los directores ejecutivos de Amazon (Jeff Bezos) y Tesla (Elon Musk), además de los logos de Apple o Walmart.

Los avisadores deben cumplir con los requisitos de elegibilidad específicos y luego enviar un formulario a Facebook para su aprobación.

Además, deben ser cuidadosos al momento de mencionar a Facebook, ya que solo pueden hacerlo siempre que no sea la característica más destacada. Tampoco pueden usar el logotipo de la red social, aunque no hacen alusión expresa de Meta

Según Paul Bischoff, editor de Comparitech —que califica el software de seguridad y ha monitoreado los anuncios ilegales de Facebook—, la moderación humana de la compañía es inadecuada. “Realmente no sabemos qué tan grande es el problema (…) pero obviamente todavía hay muchos de ellos siendo publicados”, apuntó.

En tanto, Mark Ranneberger, portavoz de Meta, reconoció que los avisos estaban reñidos con las políticas de la compañía. “Nuestros sistemas mejoran cuando las personas informan este tipo de comportamiento en los anuncios”, apuntó en un comunicado al sitio.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
El próximo paso de ChatGPT: moderar contenido ilegal y polémico en Facebook
chatgpt moderar contenido ilegal polemico facebook emiliano vittoriosi kdnhf7vjsik unsplash

GPT-4, el modelo de lenguaje grande (LLM) que impulsa ChatGPT Plus, pronto puede asumir un nuevo papel como moderador en línea, vigilando foros y redes sociales en busca de contenido nefasto que no debería ver la luz del día. Eso es según una nueva publicación de blog del desarrollador de ChatGPT OpenAI, que dice que esto podría ofrecer "una visión más positiva del futuro de las plataformas digitales".

Al reclutar inteligencia artificial (IA) en lugar de moderadores humanos, OpenAI dice que GPT-4 puede promulgar "iteraciones mucho más rápidas en los cambios de política, reduciendo el ciclo de meses a horas". Además de eso, "GPT-4 también es capaz de interpretar reglas y matices en la documentación de políticas de contenido largo y adaptarse instantáneamente a las actualizaciones de políticas, lo que resulta en un etiquetado más consistente", afirma OpenAI.
Rolf van Root / Unsplash
Por ejemplo, la publicación del blog explica que los equipos de moderación podrían asignar etiquetas al contenido para explicar si cae dentro o fuera de las reglas de una plataforma determinada. GPT-4 podría entonces tomar el mismo conjunto de datos y asignar sus propias etiquetas, sin saber las respuestas de antemano.

Leer más
Al estilo gladiador: Elon Musk quiere pelear con Zuckerberg en la Antigua Roma
elon musk pelea mark zuckerberg antigua roma gladiadores vs

Uno nunca sabe si Elon Musk habla medio en serio o medio en broma, pero los medios generalmente decidimos llevar todas sus estupideces porque además de generar visitas, permite entregar la temperatura de los tiempos actuales, donde el dueño de una de las plataformas de mensajería más grandes del mundo, se da el lujo de excentricidades casi diarias.

Ahora en una serie de posteos en X, el dueño de Tesla y SpaceX reiteró que la pelea con Mark Zuckerberg va sí o sí y que serán sus fundaciones (las de ambos líderes tech) los que gestionarán todo. Además dio una extraña idea sobre el lugar dónde el show debería llevarse a cabo:

Leer más
Zuckerberg le pone fecha a la pelea con Elon Musk: 26 de agosto
mark zuckerberg pelea con elon musk fecha

Mark Zuckerberg entrenando con los campeones de UFC Israel Adesanya (izquierda) y Alexander Volkanovski (derecha). Meta/Mark Zuckerberg
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, dijo el domingo que no está conteniendo la respiración por la pelea de jaula propuesta con Elon Musk, quien dirige SpaceX y Tesla, y también es dueño de Twitter (ahora llamado X).

La idea de una pelea física entre los dos multimillonarios tecnológicos de alto perfil vino de Musk en junio cuando tuiteó: "Estoy listo para una pelea en jaula si él es jajaja".

Leer más