Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

¿Es seguro el metaverso? Los 5 riesgos asociados a esta tecnología

Mientras muchos continúan debatiendo la definición de la palabra metaverso, la realidad es que este ciberespacio virtual ya está aquí y cada vez más gente lo visita. ¿Estamos preparados? Te contamos cinco riesgos del metaverso que podríamos afrontar en el futuro.

Te va a interesar:

Si bien se trata de una iniciativa que todavía está en desarrollo, con Facebook –o Meta– a la vanguardia, lo más probable es que su base se sustente en la tecnología asociada a la realidad virtual, cuyos efectos ya han sido estudiados. Un informe advierte que presenta dos grandes desafíos: para la salud física y mental de las personas, y para la protección de datos y la seguridad informática.

Recommended Videos

Riesgos para las personas

Metaverso
Getty Images

Debido a que se trata de tecnologías relativamente nuevas, no existen estudios a largo plazo sobre las implicancias físicas y mentales de esta. Sin embargo, hay numerosas investigaciones que describen la cybersickness, los mareos y malestares provocados por el prologando uso de pantallas o artículos de realidad virtual.

  • Daños físicos: las personas que utilizan tecnologías inmersivas —como los visores de realidad virtual— pueden desorientarse en el entorno del mundo real y provocarse lesiones. Incluso podrían acostumbrarse a realizar acciones que no tienen consecuencias en el metaverso, como saltar desde un segundo piso o caminar hacia el tráfico, con lo que podrían volverse insensibles a los riesgos del mundo real.
  • Salud mental: debido a que se trata de tecnologías nuevas, no hay estudios a largo plazo sobre sus impactos físicos y mentales. Aunque los efectos secundarios varían entre personas, los juegos inmersivos pueden provocar depresión, aislamiento, comportamiento solitario e incluso suicidio y violencia.
  • Consentimiento digital: no existen leyes ni jurisdicción legal en el metaverso, ya que tampoco existen límites físicos ni fronteras. Por lo mismo, no hay una responsabilidad sobre las acciones, aunque hay un camino avanzado en cuanto a la regulación de las redes sociales.

Seguridad de datos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Debido a su naturaleza digital, las acciones en un escenario como un metaverso se traducen en datos personales, biométricos, financieros e incluso emocionales, por lo que también surgen preocupaciones sobre su seguridad, confidencialidad y propiedad intelectual.

  • Datos y ciberseguridad: el metaverso aumentará el número de lugares que pueden sufrir ataques. Aunque los sistemas subyacentes seguirán siendo los objetivos para robar datos, esto podría cambiar a medida que las plataformas se vuelvan más populares.
  • Identidad: cuando los avatares se utilizan como forma de identificación, la persona y los datos personales se vuelven susceptibles de ser copiados, robados, borrados o manipulados. Aunque la identificación biométrica podría ser una solución, la suplantación es otro de los riesgos.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
Reddit en llamas por un experimento secreto de IA en una de sus comunidades
Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit.

Una situación bastante anómala y curiosa se vivió en las últimas horas en Reddit, ya que la plataforma acaba de revelar que investigadores de la Universidad de Zúrich llevaron a cabo un experimento de IA no autorizado en su comunidad r/changemyview, utilizando chatbots que participaban en debates sobre temas delicados para probar la capacidad de persuasión.

Los investigadores desplegaron respuestas de IA en más de 1.700 comentarios, con bots que se hacían pasar por identidades como supervivientes de traumas y consejeros.

Leer más
Mark Zuckerberg aborda la titánica tarea de reemplazar a tus amigos, terapeutas y relaciones amorosas por IA
mark zuckerberg aborda la titanica tarea de reemplazar a tus amigos terapeutas y relaciones amorosas por ia

Mark Zuckerberg siempre parece estar en su mejor momento, pero desde el vuelco que Meta ha dado a la realidad virtual y la IA, el fundador de Facebook parece sentirse aún más pleno.

Eso es al menos lo que se deja ver en la entrevista que sostuvo con el podcaster Dwarkesh Patel, donde se refiere a como la IA va a cambiar el tejido social.

Leer más
Multa millonaria para TikTok por enviar datos de s a China
TikTok

En Estados Unidos está en tela de juicio hace meses por la privacidad y los temores de que los datos de se almacenen en servidores chinos, y ahora la Unión Europea fue la que multó a TikTok por una millonaria suma.

¿De qué se trata específicamente la multa a la aplicación de ByteDance?

Leer más