Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

El efecto de las redes sociales y la política

Este martes, cinco pre candidatos a la Presidencia de los EE.UU. por el partido Demócrata debatirán en Las Vegas en el hotel Winn, el evento será patrocinado por una red social, Facebook.

Al igual que otros debates, habrá un moderador, Anderson Cooper de CNN, quien será el encargado de marcar la pauta y poner orden si así fuera necesario. Dos istas serán los encargados de hacer las preguntas, Dana Bash de CNN y Juan Carlos López de CNN Español.

Recommended Videos

Los participantes son: Jim Webb, Martin O’Malley, Lincoln Chafee, Bernie Sanders y Hilary Clinton.

Pero es de llamar la atención que una red social como Facebook sea la patrocinadora de este ejercicio político, ¿cuál es el papel de la redes sociales en nuestra época? ¿será que una red social puede elegir a un candidato a la Presidencia o destruir a otro?.

En años pasados, periódicos de circulación diaria eran los patrocinadores de los debates, después la batuta se pasó a las cadenas de televisión, pero sin lugar a duda estos dos han sido suplantados por las redes sociales, en cuanto a la publicación de opiniones se refiere.

Facebook tiene 1.49 billones de s activos en todo el mundo, de acuerdo a las estadísticas, la población mundial asciende a 7.3 billones de personas, es decir un 20% de la población mundial usa Facebook activamente.

Regresando a la pregunta del papel que juegan las redes sociales en nuestra época, sin duda muchos de ese 20% recibe sus noticias a través de una red social, también sirven como foros de opinión, estoy seguro que durante el debate de esta noche, miles de pequeños debates entre los s se llevarán a cabo simultáneamente al debate principal.

Hasta el momento no se tiene recolección que una red social haya sido la causante de la elección de un presidente de algún país, ciertamente el Presidente Barack Obama hizo uso de ellas previo a sus dos elecciones.

Si hay datos que nos indican como Twitter ha sido la causa de la renuncia de un diputado de los Estados Unidos, el mas notado fue el de Anthony Weiner, quien fue sorprendido mandando fotos inapropiadas en la red social.

Así entonces la redes sociales se ha convertido en termómetro de la sociedad, una herramienta gratuita a la que cualquier persona propietaria o usuaria de un dispositivo electrónico tiene el poder de opinar, debatir, preguntar o desprestigiar a cualquier persona.

Esta por verse si ese poder puede marcar el rumbo de un país.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Topics
Pinterest dice que tiene la llave maestra para evitar la prohibición de celulares en las escuelas
Pinterest celular

Mientras que Instagram les dice a los adolescentes que se tomen un descanso de la aplicación después de una sesión de desplazamiento de una hora, Pinterest está llevando las cosas un paso más allá, en el aula. La popular aplicación de tablero visual está probando un nuevo mensaje emergente para s jóvenes en los EE. UU. y Canadá, alentándolos a cerrar la aplicación y desactivar las notificaciones durante el día escolar.

Según un informe de The Verge, Pinterest dijo que está realizando una prueba a gran escala en el mensaje emergente para ayudar a los adolescentes a concentrarse en sus tareas escolares para adelantarse a las prohibiciones de teléfonos inteligentes que se están aplicando en las escuelas de América del Norte y de todo el mundo. Cuando los adolescentes sienten la necesidad de desplazarse por Pinterest en busca de ideas de edición de fotos durante la clase, aparecerá un mensaje en su feed que dice: "El enfoque es algo hermoso. Mantente en el momento dejando Pinterest y haciendo una pausa hasta que suene la campana de la escuela".

Leer más
Meta está entrenando su IA con tus datos de Instagram, Facebook y WhatsApp y no puedes escapar
Meta AI

Imagina que un gigante tecnológico te dice que quiere que tus publicaciones de Instagram y Facebook entrenen sus modelos de IA. Y eso también, sin ningún incentivo. Sin embargo, podría optar por no participar, según la empresa. Pero a medida que avanza con las herramientas oficiales para retroceder y evitar que la IA engulla su contenido social, simplemente no funcionan.

Eso es lo que ahora informan los s de Facebook e Instagram. Nate Hake, editor y jefe fundador de Travel Lemming, compartió que recibió un correo electrónico de Meta sobre el uso de su contenido de redes sociales para el entrenamiento de IA. Sin embargo, el enlace al formulario de exclusión proporcionado por Meta no funciona.

Leer más
Microcheating: qué es esta forma de infidelidad en la era de las redes sociales
Microcheating

¿Alguna vez sentiste una puntada de incomodidad cuando viste que tu pareja le dio like a unas selfies de alguien más? ¿O notaste que alguien empieza a borrar chats o a mirar el celular con más sigilo de lo habitual? Eso que te hace ruido tiene un nombre: microcheating, una forma de infidelidad que no siempre implica besos o encuentros clandestinos, pero sí puede encender todas las alarmas en una relación.
¿Qué es el microcheating?

El término puede sonar a algo sacado de una serie de ciencia ficción, pero en realidad está mucho más presente de lo que imaginamos. Según la psicóloga australiana Melanie Schilling, quien ayudó a popularizar el concepto, el microcheating abarca cualquier comportamiento que, sin llegar a ser una relación física o emocional completa, no te sentirías cómodo compartiendo con tu pareja.
No se trata de una infidelidad “clásica”, sino de una serie de microacciones que, aunque parezcan inofensivas, pueden percibirse como una forma de engaño.
¿Ejemplos? Enviar mensajes coquetos por Instagram, mantener conversaciones demasiado íntimas con alguien que no es tu pareja o seguir buscando perfiles en apps de citas, aunque ya estés en una relación. Lo que todas estas situaciones tienen en común es el secretismo o la sensación de que, si tu pareja lo supiera, probablemente no le haría gracia.

Leer más