Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

El Ice Bucket Challenge ya esta dando resultados al ALS

A menos que estuvieras viviendo bajo una roca, estamos seguros de que te enteraste del desafío viral que circuló en las redes sociales el año pasado, en el cual las personas se bañaban en hielo.

El objetivo del “ice bucket challenge”, era recolectar fondos para la investigación sobre el ALS (Esclerosis Lateral Amiotrófica).

Recommended Videos

Relacionado: Facebook facilita las donaciones para fundaciones sin fines de lucro

Al parecer, el desafío viral habría permitido el descubrimiento genético de un tratamiento que podría ayudar a los pacientes con ALS.

Diecisiete millones de videos fueron publicados en Facebook y estos fueron vistos alrededor de 449 millones de veces. Lograron recaudar $115 millones de dólares en donaciones, con las cuales recaudaron fondos para seis estudios sobre la enfermedad.

Uno de esos estudios llamado Project MinE, ha identficado que el gen NEK1 está asociado con la enfermedad. Con este avance en la investigación de la enfermedad, podemos decir que el desafío viral que circuló por las redes sociales fue mucho más que una simple moda.

Para identificar a NEK1, más de 80 investigadores de 12 países contribuyeron al Project MinE, haciendo secuencias de los genomas de 15,000 peronas con ALS.

A pesar de que el gen está asociado solamente con el 3% de los pacientes con ALS, aparece en casos hereditarios y no hereditarios de la enfermedad, lo que abre las puertas para desarrollar tratamientos y terapias genéticas, reporta The Guardian.

Los investigadores publicaron sus conclusiones en un paper que fue publicado en Nature Genetics.

“Gracias al apoyo del Ice Bucket Challenge, el proyecto MinE y otras agencias pudieron hacer una alta resolución de perfiles de donados por pacientes que padecen la enfermedad” afirma Kevin Kenna, autor de paper y candidato de PhD en el University College de Dublin.

Kenna afirmó a Digital Trends que “utilizar estos perfiles genéticos para identificar nuevos genes asociados con ALS es como buscar un número pequeño de agujas en una canasta enorme. Una parte importante de nuestro éxito al identificar NEK1 son los análisis de datos y la implementación de métodos computacionales para aprender y encontrar las características del ALS en genes relacionados”.

Esta enfermedad es neurodegenerativa  y lleva a una pérdida de control sobre funciones motoras mediante la muerte de las neuronas. El resultados son músculos tiesos y espasmos pero también dificultad al hablar, respirar y tragar. No hay cura para la enfermedad.

Relacionado: Video musical hecho en cero gravedad se vuelve viral

El descubrimiento del gen NEK1 es un ejemplo de que las tendencias virales tienen en algunos casos beneficios en la vida real.

“El siguiente paso es utilizar este gen para intentar desarrollar drogas y modelos genéticos y poder estudiar qué mecanismos generan la enfermedad”, añade Kenna.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Donald Trump: «tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok»
Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

TikTok está a punto de recibir otro indulto de una posible prohibición en Estados Unidos si no se llega a un acuerdo con respecto al negocio local de la empresa. La confirmación proviene directamente del presidente Donald Trump, señalando que le gustaría finalizar el acuerdo, pero ofrecería otra extensión si es necesario.

"Tal vez no debería decir esto, pero tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok. TikTok es muy interesante, pero estará protegido", dijo Trump, citado por NBC. "Estará muy fuertemente protegido. Pero si necesita una extensión, estaría dispuesto a darle una extensión. Puede que no lo necesite".

Leer más
El funeral de Skype está pasando ahora: muere un oráculo del internet moderno

Hace 23 años atrás, ese sonido que se puede escuchar en el video que abre este artículo, era posiblemente el ingreso a un futuro distópico donde la humanidad podría comunicarse casi físicamente (viéndose a los ojos) sin necesidad de un o directo, y donde no importando la distancia, podías tener a tus cercanos a un click. Luego vino la pandemia, y esa promesa se expandió con la llegada de Zoom y tantas otras aplicaciones que fueron devorándose a la maestra: Skype.

Porque en algo que se venía anunciando hace tiempo por parte de Microsoft, quien en 2011 adquirió la compañía de comunicación por videollamadas por 8.500 millones de dólares. 

Leer más
Youtube comienza a ofrecer un plan duo
Youtube

Una forma extendida de varias plataformas de entretenimiento para abaratar costos es, por un lado, ofrecer publicidad entremedio, o sino entregar opciones de planes duo, o familiares. Y eso es lo que comenzará a implementar Youtube .

Moneycontrol informa que YouTube está probando un nuevo nivel de suscripción con s seleccionados en India, Francia, Taiwán y Hong Kong que les permite compartir su membresía de YouTube o YouTube Music con otro miembro del hogar. Ambos deben tener 13 años o más, tener una cuenta de Google y formar parte del mismo grupo familiar de Google.

Leer más