Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Una década de Instagram: las mayores controversias de su historia

Tras solo ocho semanas de trabajo de programación y con 13 empleados, dos exalumnos de la Universidad de Stanford dieron vida un 6 de octubre de 2010 a Instagram. Una década más tarde, se ha instalado como una de las aplicaciones más populares del mundo, moldeando el comportamiento de toda una generación.

A  tres meses de su lanzamiento, en diciembre de 2010, la aplicación fundada por Kevin Systrom y Mike Krieger ya acumulaba un millón de s registrados.

Recommended Videos

Su rápido crecimiento alertó a Facebook, que veía en Instagram un peligroso rival. Así, adquirió la plataforma en abril de 2012, cuando ya alcanzaba los 30 millones de s. A octubre de 2020, supera largamente los mil millones de s (1 billón de s).

Una mano con el logo de Instagram sobrepuesto
Pixabay

Pero esta historia de éxito no ha sido ajena a la controversia. Acusaciones de promover conductas nocivas en adolescentes, controvertidas censuras, han marcado los primeros diez años de la red social de las selfies.

La inesperada salida de los fundadores

El acuerdo de 2012 con Facebook incluyó que Mark Zuckerberg, una de los detonantes es que cada vez habrían tenido menos espacio para dirigir de forma independiente la compañía.

Censura a fotografías de mujeres

Instagram también ha debido lidiar con controversias por la censura de fotografías artísticas de mujeres, que mostraban sus pezones u otras partes de su cuerpo. Esto derivó en 2015 en la campaña #FreetheNipple, organizada por mujeres para desafiar la censura de la plataforma frente a la tolerancia que exhibía con la pornografía. La campaña incluso derivó en una cuenta verificada.

Bullying y conteo de likes

En 2017, un estudio de la conteo de los likes.

Comercio de armas y drogas

Instagram es una de las plataformas más usadas para promocionar productos. Pero también ha debido lidiar en este frente, con numerosas denuncias sobre ventas de drogas y armas, una de la cadena británica BBC. Solo en 2019, Facebook anunció que los influencers no podrían promocionar vapeadores, productos de tabaco ni armas en Instagram.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Llegó el momento en que Meta deberá desprenderse de Instagram o WhatsApp?
Redes sociales

Un momento crucial estará viviendo Meta y su CEO, Mark Zuckerberg, en las próximas semanas, ya que este lunes arrancó un juicio antimonopolio en un tribunal federal de Washington, en contra de la compañía de redes sociales, que podría obligar al gigante tecnológico a separarse de Instagram y WhatsApp, empresas emergentes que compró hace más de una década y que desde entonces se han convertido en potencias de las redes sociales.

El abogado de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), Daniel Matheson, dijo que Meta ha utilizado un monopolio para generar enormes ganancias a medida que la satisfacción del consumidor ha disminuido. Dijo que Meta estaba "erigiendo un foso" para proteger sus intereses al comprar las dos nuevas empresas porque la compañía temía que fueran una amenaza para el dominio de Meta.

Leer más
Tráiler de Eddington: Ari Aster crea una pesadilla en las redes sociales
trailer de eddington ari aster crea una pesadilla en las redes sociales 33d700

Ari Aster lleva al público de vuelta a 2020 en el tráiler oficial de Eddington.

"Por supuesto, siguen mirando a ese laboratorio en China. Si te fijas en ese laboratorio en Wuhan", dice la voz en off al comienzo del tráiler. "Cuando eso se estableció, fue en 1956, por supuesto. Ese fue el año en que nació Tom Hanks, la primera celebridad con el virus".

Leer más
Siri es una papa caliente: informe revela las peleas internas en Apple por su fallido producto
Un iPhone con el logo de Siri encima y al lado la frase que dice: "Hey Siri".

Posiblemente uno de los fracasos más grandes de Apple en el último tiempo sea Siri, pero más bien la evolución de este asistente, que con la llegada de la IA y de productos como ChatGPT de OpenAI, jamás pudo reinventarse para ofrecer algo mejor, dando paso a otro dudoso asistente de IA reciente de los de Cupertino: Apple Intelligence.

Lo cierto es que un reciente reporte en The Information, da cuenta de las peleas internas y el mal clima laboral que está provocando Siri en las filas de Tim Cook.

Leer más