Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Advierten sobre las cuentas de guerra que aparecen en Instagram

En los últimos días, las redes sociales han informado de manera intensa acerca de lo que ocurre en Rusia. Por ejemplo, en Instagram la cuenta @livefromukraine  es una de las que más seguidores ha sumado esta semana gracias a los contenidos que comparte sobre el conflicto.

La página asegura publicar contenido generado por periodistas en la zona afectada por el ataque ruso, sin embargo, una investigación de Imput advierte que esto no es cierto. De hecho, la cuenta, que en las últimas 24 horas ha sido promocionada por páginas de memes con millones de seguidores, es gestionada por un joven en Estados Unidos.

Recommended Videos

https://www.instagram.com/p/CaWjS6zLE88/?utm_source=ig_embed&ig_rid=414871c5-bac4-47f1-a1d9-fe8391118d3a

“Las cuentas son lo que se conoce como páginas de guerra en Instagram. Reúnen imágenes y videos impactantes de campos de batalla que muestran la violencia y los vuelven a publicar en Instagram sin apenas contexto, a menudo en un esfuerzo por aprovechar la tragedia y el conflicto para ganar seguidores”, señala el artículo.

Así, este tipo de perfiles ha conseguido un importante número de seguidores desde que se agravó el conflicto en Ucrania. Incluso muchos están vinculados con creadores de contenidos que generan recursos a través de OnlyFans. Además de @livefromukraine, entre las cuentas también están @waraholics, @military_footage y @war_strikes.

“No sé realmente qué está pasando con toda esta tensión política. Solo intento documentar lo que sucede. Realmente no puedo verificar yo mismo el contenido”, asegura Hyden, el joven que reconoce estar detrás de @livefromukraine. Tiene 21 años y es oriundo de Kentucky, en Estados Unidos.

El problema es que muchos de los videos que se publican en esta página ni siquiera corresponden a Ucrania y, pese a que los s han reclamado, Instagram aún los mantiene activos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Este es el Targaryen que aparecerá en «El Caballero de los Siete Reinos»
Daeron Targaryen

En 2025 no tendremos House of the Dragon, pero otra serie del universo de Game of Thrones nos mantendrá ocupados hasta ese entonces, se trata de "El Caballero de los Siete Reinos", producción que se basa en las novelas cortas Tales of Dunk y Egg de George R.R. Martin.

Y para no echar tanto de menos a los Targaryen, habrá también uno acá en esta serie de seis episodios.

Leer más
Por qué no deberías escuchar audios de WhatsApp a la velocidad más rápida
Una persona escuchando un audio de WhatsApp.

Si eres una de las personas que no disfruta escuchar notas de voz o audios de WhatsApp, probablemente los reproduzcas a una velocidad de 2x para terminar rápidamente con el “suplicio” y ahorrar tiempo. Sin embargo, expertos en neurociencia advierten que escuchar mensajes a mayor velocidad puede tener un impacto negativo en la salud cerebral a largo plazo.
La popularidad de la reproducción rápida

Esta tendencia de ver y escuchar contenido a una velocidad acelerada se conoce como “speedwatching” (visualización veloz) y es cada vez más común, no solo en WhatsApp, sino también en plataformas como Netflix, TikTok y Spotify. En YouTube, los videos se pueden acelerar desde 2010, pero el cambio real llegó cuando WhatsApp incorporó en 2021 la posibilidad de reproducir audios a diferentes velocidades. Ahora, en redes sociales como TikTok, también es posible aumentar la velocidad de reproducción.

Leer más
¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram?
¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram?

Si tienes una cuenta de Instagram hace años, sabrás muy bien que la mejor puesta de sol, el baile más sensual o el plato más apetitoso son solo un primer paso: la hora es también muy importante, ya que publicar en el momento correcto puede maximizar tu exposición, algo vital para el éxito de tus publicaciones.

Hay dos formas de abordar el problema de la hora: puedes confiar en esta investigación de expertos en redes sociales que te da las estimaciones únicas de los mejores días y horarios posibles para publicar en Instagram (no es ideal en términos de precisión, pero es más rápido y más fácil) o puedes obtener los datos analíticos de tu propia cuenta de Instagram y determinar los mejores tiempos de publicación posibles.

Leer más