Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

¿De qué conversaron Pelé y Mark Zuckerberg?

Pelé, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, había permanecido alejado del ámbito público luego de sufrir una depresión después de ser operado de la cadera.

El exfutbolista incluso se había negado a realizar comentarios acerca de la Copa América y la Eurocopa, torneos que hoy día se disputan.

Recommended Videos

Por eso sorprendió una súbita aparición suya en redes sociales para mantener una conversación con un inesperado invitado.

El astro del fútbol mundial realizó una llamada a Mark Zuckerberg, fundador de Facebook. El motivo no fue un diálogo entre amigos, sino que se trató de una suerte de anuncio publicitario para promocionar WhatsApp Pay.

Con un “hola, Pelé, rey del fútbol”, el empresario de Estados Unidos explicó algunas de las principales características de este servicio, que comenzó a operar recientemente en Brasil. Le explicó todo a Pelé, quien lo saludó con un “hola, Mark, rey del ZapZap”, a modo de respuesta.

Você sabia que o @WhatsApp lançou o serviço de pagamentos no Brasil? Para saber como isso funciona, eu liguei para o Rei do ZapZap, Mark Zuckerberg. É sempre bom ter amigos para chamar quando preciso aprender algo novo. 😉 pic.twitter.com/NLVgo42MPy

— Pelé (@Pele) June 29, 2021

La nueva herramienta de WhatsApp recién fue autorizada por el Banco Central para poder funcionar en Brasil desde mayo de este año. El servicio puede ser usado por clientes que cuenten con tarjetas de débito de ciertos bancos.

Como respuesta a una pregunta de Pelé, Zuckerberg señaló:

“Bueno, enviar dinero a amigos y familiares es tan fácil como mandar una foto. Es gratis y lo único que necesitas es una tarjeta de uno de los bancos asociados. No es necesario pagar una tarifa, hacer filas en el banco ni usar dinero en efectivo. Es solo tocar el ícono del clip o en el signo más para comenzar”.

Por último, O Rei cerró el singular diálogo de esta manera: “No veo la hora de usarlo con mi familia”, en alusión a WhatsApp Pay.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
Qué habló Mark Zuckerberg en su reunión secreta con sus empleados de Meta
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, tuvo una sesión privada de preguntas y respuestas con sus empleados, para aclarar información que ha circulado en medios y redes sociales y hablar de los cambios que se avecinan en la compañía en la era de la segunda presidencia de Donald Trump.
El sitio The Verge tuvo a lo que se dijo en esa reunión y entregó algunos párrafos interesantes:

Las preguntas enviadas por los empleados al CEO tocaron un par de temas importantes: las preocupaciones sobre su anuncio de que los "de bajo rendimiento" serían despedidos el 10 de febrero, sus cambios impulsados por MAGA en las políticas de moderación de contenido de Meta y los programas DEI, y su comentario a Joe Rogan sobre querer más "energía masculina" en el lugar de trabajo. "¿Los cambios que estamos viendo (de alguna manera) están influenciados por el nuevo presidente de Estados Unidos?", preguntó un empleado antes de la reunión interna. "Si es así, ¿por qué estamos haciendo cambios basados en estos factores?

Leer más
9 estafas y virus comunes que debes evitar en WhatsApp
WhatsApp alerta

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, y, como sucede con todo lo que cuenta con millones de s, también atrae a ciberdelincuentes. Las estafas y los virus en WhatsApp han evolucionado con el tiempo, y, si no estás atento, es fácil caer en sus trampas. En este artículo, te contaremos cuáles son las amenazas más comunes que puedes encontrar en la plataforma y cómo protegerte de ellas.
1. Estafas de “un ser querido en problemas”
Una de las tácticas más comunes es hacerse pasar por un amigo o familiar que necesita ayuda urgente. Los estafadores suelen afirmar que cambiaron de número y que necesitan dinero para resolver una emergencia. Esta estrategia manipula a las personas para que compartan información sensible o realicen transferencias de dinero, utilizando un método conocido en ciberseguridad como ingeniería social.

¿Cómo evitarlo?

Leer más