Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

TikTok revela su código asesino: así funciona su algoritmo

Un código, que hasta ahora había sido celosamente guardado, finalmente fue revelado por la popular –y también controvertida- red social de videos cortos TikTok.

La compañía de origen chino hizo público cómo funciona su algoritmo, que en solo dos años la ha transformado en una de las aplicaciones más populares del mundo.

Recommended Videos

La revelación llega en septiembre de 2020, a semanas de que se cumpla el plazo impuesto por el presidente ByteDance, salga de la propiedad.

TikTok parece empecinada en permanecer en Estados Unidos. Aunque las negociaciones con firmas como Microsoft y Oracle no han tenido éxito, la compañía ha enviado una serie de señales para transmitir mayor confianza a Washington.

Despejando mitos

Y así lo demuestra la revelación de uno de sus mayores secretos: el algoritmo que hace posible la interacción al interior de la plataforma.

Según Axion, los ejecutivos de TikTok aron a medios de comunicación para brindar detalles del funcionamiento de su algoritmo y prácticas de datos, con el objetivo de disipar mitos y rumores sobre la compañía.

«Somos una empresa de dos años que opera con las expectativas de una empresa de diez años. No tuvimos la oportunidad de crecer en los años dorados de internet, cuando las empresas de tecnología no podían equivocarse”, afirmó Michael Beckerman, vicepresidente de TikTok a cargo de las políticas públicas de Estados Unidos.

El ejecutivo agregó que la compañía se desarrolló “en la era del techlash, donde hay mucho escepticismo sobre las plataformas, cómo moderan el contenido y cómo sus algoritmos funcionan”.

“No tenemos nada que ocultar. Cuanto más hablamos y nos reunimos con los legisladores, más cómodos se sienten con el producto. Así es debiera ser”, puntualizó el ejecutivo.

Cómo funciona el arma secreta

TikTok
Pixabay

Los ejecutivos presentaron un recorrido virtual por el futuro centro de transparencia de Los Ángeles, que tendrá áreas para demostraciones del funcionamiento de los algoritmos y de las prácticas de manejo de datos… en la medida en que TikTok continúe como hasta hoy.

Según revelaron los ejecutivos, algoritmo utiliza el aprendizaje automático para determinar el contenido con el que es más probable que interactúe un y brindárselo. De esta forma, busca videos que son similares o que le gustan a personas con gustos parecidos.

La primera vez que un abre TikTok recibe una tanda de ocho videos populares, a partir de diferentes tendencias, música y temas. Luego, el algoritmo brindará al otros ocho videos, función de las publicaciones con los que haya interactuado.

El algoritmo identifica publicaciones similares en función de la información del video, que incluso puede considerar detalles como los subtítulos, hashtags o sonidos; la configuración de la cuenta y del dispositivo del , como el idioma o el país de origen.

Con toda esa información, la aplicación puede mapear las preferencias y agruparlas con las de otras personas similares. De la misma forma, también reúne a los videos en grupos temáticos.

Usando el aprendizaje automático, el algoritmo muestra videos a los s en función de estos datos. La lógica apunta a evitar redundancias que agoten, como ver varios videos con la misma música o del mismo creador.

Burbujas

Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

TikTok reconoce que su efectividad puede producir «burbujas de filtro», reforzando preferencias o ideas preestablecidas, en lugar de mostrarles contenido más variado o puntos de vista opuestos.

La compañía dice que las está estudiando, teniendo en cuenta cuánto duran y cómo las encuentra un . El objetivo, apunta TikTok, es mejorar la experiencia de estos quiebres cuando sea necesario.

Dado que estas burbujas reforzar hashtags, entre otros, podrían estar vinculados a ellas. Cuando se detectan, se envían a revisores de contenido, para que puedan ser istrados antes de distribuirse a los s.

Seguridad y privacidad

TikTok también entregó actualizaciones sobre las prácticas de seguridad, privacidad y datos

Según la compañía, intenta clasificar y prevenir incidentes en su plataforma antes de que sucedan, identificando posibles problemas antes de que se propaguen.

La compañía planea contratar a más de 100 expertos en datos, seguridad y privacidad en Estados Unidos para fines de 2020.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Instagram podría cambiar la forma en que accedes a Reels para enfrentarse a TikTok
Instagram Reels

La fiebre del oro de los videos de formato corto y la incertidumbre que se avecina en torno a una prohibición de TikTok en los EE. UU. pueden haber inspirado a Meta a considerar la posibilidad de escindir Instagram Reels como una aplicación separada.
La función de video de desplazamiento vertical de Instagram podría reinventarse como una aplicación independiente, separada de las funciones para compartir fotos y centrándose exclusivamente en videos de formato corto. Adam Mosseri, jefe de Instagram, habría informado a los empleados sobre el acontecimiento, según ha podido saber The Information (vía Reuters).
No está claro si la aplicación Pivot Reels se limitará a una interfaz simple con feeds de video y descubrimiento o si también tendrá una función de mensajería separada. Mientras tanto, si ya estás buscando una aplicación para compartir fotos que no te obligue a desplazarte por el interminable pozo de videos, Foto es una aplicación recién introducida sin estas distracciones.
La posición de TikTok en EE. UU.

Nadeem Sarwar / DT

Leer más
Este YouTuber acaba de complicar mucho más la situación de TikTok
TikTok

El destino de TikTok ya pende en el filo de la navaja, pero el conocido YouTuber Mr. Beast ha anunciado su interés en comprar la aplicación, junto con un grupo de patrocinadores que han hecho una oferta por valor de al menos 20.000 millones de dólares. El grupo de inversores es un quién es quién de los directores ejecutivos de tecnología, incluidos David Baszucki, CEO de Roblox; Nathan McCauley, director ejecutivo de Anchorage Digital; y Jesse Tinsley, fundador de Employer.com.
El monto exacto de la oferta no está claro, pero Tinsley le dijo a Bloomberg que el número propuesto por el grupo es "significativamente más alto" que otras ofertas, incluida la supuesta oferta de USD 20 mil millones realizada por Project Liberty. Sin embargo, no está claro cuánto progreso hará el equipo, ya que Tinsley dice que el grupo no ha tenido o directo con ByteDance.
Mr. Beast aún no se ha comprometido con la inversión. Al parecer, está en conversaciones con varios grupos diferentes, y planea firmar con el favorito en un intento de garantizar la propiedad parcial de la plataforma.

Actualmente, al menos cinco grupos compiten por el TikTok. Microsoft anunció recientemente su interés y está en conversaciones con Trump. Otros compradores potenciales incluyen Project Liberty, dirigido por Kevin O'Leary y Frank McCourt; Steven Mnuchin, exsecretario del Tesoro; Elon Musk; y Larry Ellison, CTO de Oracle.
También hay otros compradores interesados, como un príncipe saudí y la plataforma de IA Perplexity.
La prisa por comprar TikTok se produce tras la prórroga de 75 días de Donald Trump tras su prohibición inicial. ByteDance y la istración Trump están buscando un comprador para la propiedad estadounidense 50/50 en TikTok, y Tinsley le dijo a Bloomberg que su grupo "podría estabilizar TikTok y ponerlo en un buen lugar para los s y la integridad de los datos en toda la población de los Estados Unidos".

Leer más
Dicen las malas lenguas que MrBeast comprará TikTok
Mr. Beast

Un vuelco gigantesco y sorpresivo podría tener el futuro de TikTok en Estados Unidos, ya que el popular streamer y ahora productor de programas de concurso en Amazon Prime Video, MrBeast, estaría interesado en adquirir la controvertida red social a ByteDance.

Pero, ¿cómo se comenzó a alimentar este rumor?:

Leer más