Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Celebridades desinforman más que los bots en redes sociales

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Edimburgo señala que las celebridades e influencers ejercen una mayor distribución que los bots para posicionar tendencias u orientar la conversación sobre un tema en redes sociales.

Los expertos explicaron que estos resultados muestran que, contrario a la creencia generalizada, los bots tienen una influencia minúscula para orientar tendencias.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta conclusión se logró luego de analizar datos de 4,000 s en Twitter y cómo sus mensajes tuvieron relevancia sobre unos 19 millones de cuentas en siete temas distintos, incluido el COVID-19, la migración y el cambio climático.

Recommended Videos

Según los expertos, las cuentas de celebridades o influencers con más de 10,000 seguidores tuvieron una influencia de 70 por ciento en el universo de s analizados. Los investigadores detallaron que por influencia se entiende algún tipo de interacción, como responder un tuit, citarlo, replicarlo o mirarlo.

En cambio, las cuentas operadas por bots apenas tuvieron una autoridad de 10 por ciento.

“Nuestro análisis mostró que las interacciones de bots sobre s interesados en algún tema en particular fue mínima en comparación con cuentas de influencers”, comentan los investigadores en un extracto de su estudio.

Pese a sus hallazgos, destacaron que la presencia de bots sí influye de cierta manera en los s reales, por ejemplo, al hacer que vean contenido con el que interactúa un grupo amplio de cuentas automatizadas. Después de todo, Twitter es propenso a mostrar a un un contenido con el que otros han participado.

El estudio realizado por los expertos de la Universidad de Edimburgo cobra relevancia en un momento en el que se cuestiona la influencia de las redes sociales, tanto en cuestiones políticas como en la salud de cada , un problema que, por cierto, se agrava por la existencia de influencers con cuestionables convicciones.

Sí, los bots influyen, pero parece que, para difundir desinformación, nada como la necedad humana.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Sabía usted que la generación Z cae más que los boomers en estafas en línea
generacion z cae mas en estafas linea que los boomers boomer

La caricatura establece que los boomers son todos aquellos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial y que tienen un poco más de 60 años, aunque el meme reconoce acá a cualquiera que pudiera considerarse viejo, fuera de onda, o con poco dominio de la tecnología. Por su parte la generación Z es aquella nacida a finales de los 90 y la década de los 2000 y que son los hijos de internet y las redes sociales.

Y a diferencia de lo que podría pensarse, esta última generación cae más en estafas en línea que sus "abuelos".

Leer más
Threads es la peor plataforma de redes sociales en cuidar la privacidad del
threads peor plataforma de redes sociales en cuidar privacidad del  azamat e nl1t9wyq8yk unsplash

Una interesante investigación de Home Security Heroes, cuantificó la seguridad y privacidad para los s en las diferentes plataformas de redes sociales existentes, y deja a la naciente Threads de Meta como la peor.

"Al evaluar los patrones de recopilación de datos, control de , seguridad y experiencia del para diferentes aplicaciones, determinamos plataformas que sobresalen en la protección de la información personal y aquellas que se quedan decepcionantemente cortas", dice el estudio.

Leer más
Las criptomonedas y los influencers con más seguidores falsos en Twitter
Shiba

La BEUC (The European Consumer Organisation) publicó recientemente un informe criticando la información engañosa sobre las monedas digitales en las redes sociales. A raíz de esto , dappGambl analizó las cuentas de Twitter de las criptomonedas y criptoinfluencers más seguidas del mundo para revelar qué perfiles tienen más seguidores falsos, disminuyendo su credibilidad.

Twitter tiene una gran influencia en los precios de las acciones criptográficas y es una de las herramientas más poderosas para compartir información y crear exageraciones en torno a la criptomoneda. Un solo tweet de un popular criptoinfluencer tiene la capacidad de hacer que el precio de una moneda fluctúe dramáticamente. La investigación de dappGambl ha desenterrado algunas verdades desconcertantes sobre la presencia de importantes recuentos de seguidores falsos entre aquellos con influencia.
Shiba Inu Coin tiene la mayor cantidad de seguidores falsos en Twitter

Leer más