Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Capcut vs Filmora: ¿qué editor de video es mejor?

Todo sobre CapCut
Photo by Onur Binay on Unsplash

Comparamos CapCut vs Filmora, dos de los principales editores de video que son sumamente útiles para crear contenido para redes sociales desde tu celular. Cada editor presume herramientas bastante útiles y versátiles, muchas de ellas potenciadas por inteligencia artificial, que prometen facilitar la edición de contenidos. Probamos cada una de ellas para decirte qué editor de video es mejor.

CapCut vs Filmora: ¿gratis o de pago?

Lo primero que debes saber es que ambos editores ofrecen versiones gratuitas con las que podrás editar videos, aunque con limitaciones que pueden llegar a resultar molestas, especialmente si piensas editar para crear contenido de forma recurrente. Obviamente aquí es donde entran las suscripciones.

Recommended Videos

Si es la primera vez que utilizas Filmora parecerá que solo hay opciones de pago, pero toca sobre la flecha que va hacia atrás para comenzar a usar la versión gratuita. Ahora, Filmora ofrece dos planes de suscripción. El plan Pro cuesta $499 pesos anuales (unos $25 dólares) o una suscripción semanal por $27.99 pesos (unos $1.5 dólares) y que da a 200 créditos mensuales de IA (sirve para subtitular, hacer transiciones automatizadas y básicamente simplificar la tarea de edición). También hay un pago para la versión “perpetua” por $669 pesos (suena a un único pago y de ser así suena bien).

Por su parte, CapCut también puede usarse completamente gratis, aunque constantemente tendrás que ver molestos anuncios (muchos involucran que juegues algún videojuego por algunos segundos). CapCut también cuenta con un plan Pro cuya membresía cuesta $1,049 pesos anuales (unos $52 dólares) durante tu primer año de servicio y $1,699 pesos a partir de tu segundo año. La membresía Pro de CapCut te da a un montón de efectos y filtros, así como a 100 GB de almacenamiento en la nube.

CapCut vs Filmora: ¿cuál es mejor?

Sin ser un experto en video puedo decir que la interfaz y funciones de uno y otro editor son bastante similares, aunque noté algunas características que me hacen pensar que editar en Filmora es más cómodo, por ejemplo, que al iniciar un proyecto puedo arrojar varios videos a la vez, mientras que en CapCut hay que arrojarlos uno a uno.

Una comparativa entre Capcut y Filmora.
Digital Trends

Ahora, creo que cualquier persona que haya editado video con herramientas como Final Cut o Premiere se sentirá como pez en el agua usando tanto Filmora como CapCut. Traté de hacer alguna diferenciación en cuanto a la interfaz de una y otra app, y a decir verdad me parecen muy similares por no decir idénticas. Juzga tú mismo:

Ahora, después de revisar TikTok. Es decir, no es que Filmora no sirva para crear contenido para redes sociales, es solo que si estás en el ecosistema TikTok parece que todo lo que necesitas para brillar está en CapCut.

También, no olvides que a diferencia de CapCut, Filmora añade una marca de agua durante todo tu video si usas la versión gratuita. Con CapCut simplemente verás una cortinilla al final de tu video, que por cierto puedes cortar usando otro editor, incluidos los básicos que vienen incluidos en tu celular.

También, no olvides que ambos editores cuentan con versiones web para computadoras. Esta comparativa de Benji Dommn Pro destaca varios puntos sobre en qué es mejor Filmora sobre Capcut y viceversa.

Filmora 13 Vs CapCut Cual es el mejor?

Claro que el mejor veredicto lo tienes tú, y dado que puedes usar ambos editores completamente gratis lo mejor será que los pruebes tú mismo. 

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
WhatsApp está haciendo pruebas con los stickers que te sorprenderán
Sticker Don Ramón

Un cambio importante está preparando WhatsApp en la forma en que usas los stickers en la plataforma, ya que las famosas pegatinas podrían comenzar a usarse para algo más que sólo mandar reacciones a tus amigos o familia.

Visto en la versión beta de Android 2.25.13.23, la plataforma de mensajería propiedad de Meta, está desarrollando una nueva función que permitirá a los s reaccionar a los mensajes y medios usando stickers, haciendo que la experiencia de chat sea más divertida.

Leer más
Un experto nos dice la verdad: la IA «privada» de WhatsApp no es segura y está fuera de tu control
WhatsApp seguridad

La IA de Meta anunció este 29 de abril que iba a implementar una aplicación nativa de IA para competir directamente con ChatGPT, pero quizás el anuncio que pasó más desapercibido es el que realizó para WhatsApp, ya que compartió la llegada de una función que permitirá usar IA en los chats.

La plataforma de mensajería anunció Private Processing, una nueva infraestructura para permitir el uso de IA en la plataforma sin sacrificar el cifrado de extremo a extremo que protege los mensajes de los s. Esta tecnología, basada en entornos de ejecución confiables (TEE), permitirá a los s solicitar funciones como resúmenes de mensajes o sugerencias de redacción, en un entorno seguro donde ni Meta ni WhatsApp tendrán a los datos. 

Leer más
Reddit en llamas por un experimento secreto de IA en una de sus comunidades
Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit.

Una situación bastante anómala y curiosa se vivió en las últimas horas en Reddit, ya que la plataforma acaba de revelar que investigadores de la Universidad de Zúrich llevaron a cabo un experimento de IA no autorizado en su comunidad r/changemyview, utilizando chatbots que participaban en debates sobre temas delicados para probar la capacidad de persuasión.

Los investigadores desplegaron respuestas de IA en más de 1.700 comentarios, con bots que se hacían pasar por identidades como supervivientes de traumas y consejeros.

Leer más